TV Blog de Harguindey

TV Blog de Harguindey

La televisión es la reina de la casa. Lo que se pretende en este espacio es comentar la actualidad televisiva más inmediata, los programas del día, desde cualquiera de los que se definen como “telebasura” a las retransmisiones deportivas, los espacios informativos, documentales, las películas o las series. Son los comentarios y recomendaciones de un telespectador común.

Anomalías

Por: | 30 de noviembre de 2017

Marcella-Serie

Hans Rosenfeldt deslumbró a los amantes de las series con el guión de Broen (El puente), una coproducción sueco-danesa que comienza con un cadáver en el puente de Oresund que une Suecia con Dinamarca y en la que una pareja de detectives atípica trata de desentrañar el misterio. La segunda temporada, tras el éxito de la primera en los países escandinavos, se emitió en el Reino Unido. Puede ser el origen de que la cadena británica ITV produjera Marcella (Netflix), la nueva propuesta de Rosenfeldt.
Ocho capítulos con Anna Friel de protagonista absoluta, una detective retirada que vuelve a su trabajo tras la separación de su marido. Una mujer, también, con anomalías cerebrales -como la detective Saga Norén de El puente- que permite al guionista jugar con la ambigüedad de determinados actos del personaje central. ¿Truco efectista?, sin duda, pero con una coherencia en el relato de la trama que, a su vez, deja abierto un final que justificará la segunda temporada. El clásico dijo que el cine era un arte pero también un patio de butacas que hay que llenar y eso los buenos guionistas de televisión, y los responsables de las cadenas, tratan de cumplirlo a rajatabla.
La detective Marcella Backland tendrá que lidiar con sus agobiantes problemas personales mientras retoma su abandonada actividad policial en la que, además, vuelve a surgir el irresuelto caso de un asesino en serie que 11 años atrás le atormentó con sus fallidas pesquisas. Su marido, Jason Blackland, jefe de los servicios jurídicos de una gran empresa constructora, es el responsable de sus agobios, un prototipo del ejecutivo capaz de cualquier acto miserable con tal de mantener su status. Rosenfeldt une con habilidad los dos ámbitos en los que se desenvuelve la protagonista, el público y el privado, y consigue mantener el interés del espectador, la butaca que hay que llenar, aunque no con la brillantez del caso del cadáver en el puente de Oresund. La pujanza de las ficciones nórdicas es cada vez más indiscutible: buenos actores, excelentes guionistas y producciones ajustadas a las necesidades consolidan una industria que no solo rentabiliza las inversiones, el aspecto industrial del medio, sino que ademas exporta talento.

 

 

Hay 11 Comentarios

Je, je.
Ahí van los espumarajos y descalificaciones.
Con la firma habitual.
Marca charranete.

VOTE PARTIDO POPULACHERO
Por Inteligencia, educación, cultura, conocimiento, seriedad.
Y cualquier otra pose que se le ocurra adoptar para engañar al personal.
*************
Menudo hijo de puta, contigo si que procede el termino FASCISTA con todas sus consecuencias. Señala alguna, hombre, y deja de degradarte y degradar a los que se callan por el miedo a dejar de ser parte del grupo.
"La ristra de mentiras e INSULTOS para llamar la atención o emborronar el blog seguramente no cederá."
Hojo de puta e hipocrita como una hiena. Tu crees que no te calaron todavia, payaso?
Bis/Globo Loco | 04/11/2016 10:59:58
.
DEMOSTRACION DEL TEOREMA DE "SE PUDE SER MAS IMBECIL, FASCISTA, HIJODEPUTA, MEMO, BABOSO....?"
Globo Loco | 27/09/2017 20:14:27

"Vuestros muertos gozan de muy buena salud"

La SER muriendo de exito... Lo de Genma Nierga no tuvo nada que ver. Incluso en esta sociedad cinica, el trato que le dieron habria pasado factura, pero si ademas se la sustituye por el medianias de Garrido, la factura tiene que ser necesariamente onerosa. Tampoco tuvieron nada que ver las sonrojantes y reitreadas bajadas de bragas de Pepa Bueno con Cebrian, las purgas de otros magnificos profesionales, como Paloma Delgado, Ana Borderas y Ana Guantes, Maria Jose Agejas, Eduardo Martin, Pilar Vicente, Esther Redondo, Cristina Lopez, Ernesto Estevez... La mayoria de ellos, ademas, expulsados por oponerse al despido injustificado d eotros colegas. Mas que de exito, murio de exit, "salida" en ingles.

Y que decir del articulo de hoy en El Pais sobre "el poder menguante de Iglesias y Podemos"? pues que se veia venir, de hecho, lo que el tal articulo constata, lo predije yo aqui hace
ya tiempo... creo que coincidio con lo de Especulinar. De aquella, Elidio reacciono como en el es habitual, confundiendo el analisis con el deseo y lanzando espumarajos y descalificaciones. Para el, al igual que ahora, nada importa si lo que se dice es coherente y plausible, su unica vara de medir es la coincidencia con las consignas que le dan. Por eso, ahora le echara la culpa a que Prisa esto y aquello, impermeable al juicio de realidad y cuando esa realidad se lo lleve por delante, le echara la culpa a los charranetes (incluida Prisa) que atacaron inmisericordes a los portavoces de la buena nueva. Supongo que lo hara con menos rabia que en otros (y mejores) tiempos, habida cuenta de como se ha ido desdciiendo y atemperando su entusiasmo, deconcertado por las volteretas de PI en Cataluña.

Si fuésemos honrados reconoceríamos que a la SER está muriendo de éxito: se la están comiendo los anuncios, incluso está consiguiendo que a veces me cambie temporalmente a ¡RNE! esperando a que pasen.

Una nueva intervencion garrula y desinformada, amen de autorevisionista, del inefable Elidio.
Autorevisionista porque, no ha demasiado, el tontibobo se ponia como una hiedra cuando se cuestionaba el supuesto "triunfo" de nuestros investigadores allende las fronteras. Aquel entusiasmo con el que los demas paises se los rifaban, conscientes de carecer del estro de genialidad creativa que por aqui, al parecer, nos sobraba. Ahora, de ese "triunfo", igual de imaginario que antes, presume el gobierno, el(idio), no se posiciona. Los flujos de investigadores desde España, no son precisamente para tirar cohetes, salvo que consideremos como tal, como se viene haciendo hasta ahora, a aquellos becarios que, agotada, o casi, la treintena, deciden abandonar su beca antes de que esta, por motivos casi esteticos, los abandone a ellos, y buscarse TRABAJO fuera. Como sabemos, la solucion a este terrible drama la tiene Podemos: garantizarse la sumision de ese colectivo mediante la arbitrariedad que con tanto acierto manejan.
Si hablamos de verdaderos investigadores, uno se pregunta donde esta el drama. la ciencia no tiene fronteras, y un investigador se va alla donde la investigacion en su area es puntera. Como siempre, incluso desde antes de la ilustracion. Que aqui es puntera en muy poquitas cosas? pues tampoco, lo es en un numero equivalente al de otros paises de nuestro nivel economico. Ademas, ni siquiera es ese el quid de la cuestion, sino la idea de que el problema d enuestea investigacion es de indole economica. Pues no, hombre, no, el problema es el que pretende perpetuar Podemos con su pasion por el nepotismo: autoplagio, burocratizacion, publicar lo que sea y a toda costa.... y Tampoco es una cuestion exclusiva de España, eh? pero aqui, parece que nos empeñamos en garantizar el topico de que hoy, con los procedimientos de evaluacion de la labor investigadora (el indice de impacto, el nuevo onanismo), la mayoria de los premios nobel no podrian acceder no ya a una beca, a un proyecto de investigacion


LA TELE-COCINA DE ÁNGEL SÁNCHEZ-HARGUINDE Y GARCÍA-MON.
El Masterchef de los progres Carpantas ó "El Chiringuito del Tío Angilito".
(Deliciosas y sabrosas apreciaciones ¿sobre la televisión?, rellenos de la ejemplar tolerancia y talante progresista, cocinados por un veteranísimo jubilado a la Dirección de El País)
MENÚ DEL DÍA: "(ANOMALÍAS DE BURBUJAS RADIOFÓNICAS ESFERIFICADAS)"
Pues sí Don Ángel, tanto ayer como hoy, otro día que le tengo que dar la razón en TODO y van ya... (Buffff, empiezo a preocuparme).
Pero aprovechando que usted nos hablaba ayer de la Cadena SER y de su programación menguante en calidad y cantidad de oyentes según los últimos estudios de EGM, a la vez que mantiene como Don Erre que Erre a ese MartínezSoria de la Progresía más odiadora y sectaria que es José María Izquierdo (tan presente siempre en esta su Casa) y con un historial impoluto de gafe y enterrador de empresas y medios del Grupo PRISA sin fallar ni una (he dicho "fallar") le diré que...
.
Oigan ustedes este titular: "EGM: la Ser post Gemma Nierga es la única de las grandes radios que cae en audiencia".
¿Verdad que suena horrible y bochornoso? Pues pies quietos, que la cosa es aún peor, que ya verán quién es el responsable de la medida. Se trata de otra actuación del supergafe José María Izquierdo, apartado en su día de los medios de PRISA como El País, Cuatro, Canal +, etc., etc. por haberles fenecido a todos ellos por sus evidentes vínculos de odio y sectarismo, aupado por quienes de verdad mandan y mangonean en PRISA.
Para hacerlo fácil: le hicieron jefe de los Informativos que luego le apartaron por cierre.
Así que ahora, situado en el puesto clave que le encontraron los suyos en el matinal de la SER, con el manoseo habitual, fiel cumplidor de los deseos de quien ordena estas cosas, ha hecho lo que tenía que hacer: acabar con los malos (Cebrián incluido) y premiar a los buenos (Pepa incluida, claro) porque para sentarse en esas imponentes Salas hay que tener una acrisolada (que no acristalada) hoja de servicios al partido, como mandan los huevos.
Dijimos en su día que desprecia la Justicia, la Objetividad, el Periodismo porque desprecia la democracia.
Hoy lo repetimos. Más alto.
¿Lecciones aprendidas en la Izquierda? ¡Quiá! Cinismo.
.
En La Progresía, como se ve, siguen sin reflexionar y le dan la vuelta a la realidad. Y es que cuando se ponen a ello son imparables. Así que hoy tampoco, pero en el próximo programa... ¡Por fin hablaremos de la tele!
Adiós y saludos.
Y recuerde que cuando estalle el globo, yo nunca me tragué ni lo de ZP ni lo de Podemos, pero usted -¡a sus años y con su experiencia!- se encoletó al /a lo tonto.
.
P.D. a las cosas que dice hoy Ángel Sánchez-Harguinde y García-Mon:
Echar la culpa a la pobre Gemma Nierga cuando se tiene incrustado en dicho programa a ese gafe destructor de medios es mirar para otro lado:
AJUSTÁNDOLE LAS ERRADURAS A DON ÁNGEL PARA HOY:
Don Ángel, de ayer no se escribe "...dadaistas" sin acento en la "i" (para deshacer el diptongo, con perdón) y de hoy decirle que "...guión" se escribe sin él, además de que "...además" también lo lleva porque su vodevil ortográfico hace tiempo que entró en terrenos surrealistas más que dadaístas y no exporta nada de talento. Y en eso estamos.

No consigo encontrar los enlaces, pero ahí va.
.
Comentan esta mañana en la SER que en la Comunidad de Madrid se reduce la financiación a la enseñanza pública mientras que se aumenta el coste de la privada para las familias que a ella acuden.
.
Hace pocos días se debatía sobre la Ciencia.
El Gobierno presume de que los científicos españoles "triunfan" en el extranjero, pero la verdad es que siguen teniendo que marcharse sin muchas opciones de encontrar trabajo en caso de que pretendan volver a trabajar aquí.
Desinversiones y desmantelamiento de las estructuras para la investigación mientras que en otros países sigue entendiéndose como una inversión de futuro.
Bueno, quizás aquí también se busca invertir el futuro.
De alguna manera.

Gasto público
“Estamos aumentando el dinero en el banco mientras la gente tiene necesidades”
Hablamos con los alcaldes de Alcúdia (Proposta per les illes Balears), Valladolid (PSOE), A Coruña (En Marea) y Logroño (PP) sobre la moción que el PSOE lleva hoy al Congreso para que los ayuntamientos puedan invertir su superávit aunque sobrepasen la regla de gasto de la Ley de Estabilidad
.
El alcalde de Valladolid, Óscar Puente (PSOE), reclama al Ejecutivo más flexibilidad en la Ley de Estabilidad Presupuestaria: “No pedimos endeudarnos más, lo único que pedimos es que nos dejen gastar el superávit”. Para el regidor socialista, ese dinero serviría para “hacer muchísimas cosas con nota” en la ciudad y “no conformarnos con un aprobado”. Cree que el Ejecutivo de Rajoy está aprovechando la Ley para, gracias a los buenos resultados de los ayuntamientos, “maquillar sus cuentas en Bruselas” y lamenta que la medida obligue a los ayuntamientos a “externalizar los servicios públicos” porque no pueden pagar su gestión directa.
.
http://cadenaser.com/programa/2017/11/30/hoy_por_hoy/1512016541_985604.html

El ojo izquierdo
¿Alguien echa algunas cuentas?
¿Verdad que es brillante esta política económica que destroza a los jóvenes, precariedad y sueldos miserables, mientras maltrata a los viejos?
.
José María Izquierdo
30/11/2017 - 07:45 h. CET
.
Hartos deben estar ustedes de oír mil y una veces al Gobierno, incluso a su presidente en persona, vanagloriarse del gran esfuerzo que han hecho para mejorar las pensiones de nuestros jubilados.
Incluso un miserable 0,25% de subida, como la de este año 2017, se vendió por estos trabucaires y sus corifeos como el acabose de la magnanimidad.
Pero es mentira.
No se ha mantenido el poder adquisitivo de nuestros mayores.
En absoluto.
A la barrabasada de haberse comido los 70.000 millones de euros de la hucha de las pensiones que se encontraron en 2011 cuando llegaron al Gobierno, tantas veces señalada por este Ojo, se añade la reforma unilateral del año 2013, sin respeto alguno al diálogo social y al Pacto de Toledo, por la que cambiaron el sistema de revalorización.
Por eso tenemos hoy el sindios de que los pensionistas vayan a sufrir una pérdida del poder adquisitivo del 1,75%, porcentaje que se obtiene de una operación aritmética sencillita: la inflación media de este año ha sido del 2%, y solo se han subido un 0,25%. Luego, 1,75%.
De haber continuado el sistema anterior, de revisión a fin de año con la inflación real, los pensionistas habrían tenido 2.500 millones para una paga extraordinaria.
.
¿Verdad que es brillante esta política económica que destroza a los jóvenes, precariedad y sueldos miserables, mientras maltrata a los viejos?
.
http://cadenaser.com/programa/2017/11/30/hoy_por_hoy/1512011356_514283.html

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el autor

Ángel Sánchez Harguindey

Ángel Sánchez Harguindey perteneció a la plantilla de El País desde su fundación en 1976. Fue jefe de la sección de Cultura, responsable del suplemento cultural Babelia, redactor jefe de El País Semanal, redactor jefe de la sección de Opinión y Adjunto a la Dirección.
Ha publicado el libro "Memorias de sobremesa. Conversaciones con Rafael Azcona y Manuel Vicent" (Editorial Aguilar)

Archivo

septiembre 2021

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      

Archivos

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal