TV Blog de Harguindey

TV Blog de Harguindey

La televisión es la reina de la casa. Lo que se pretende en este espacio es comentar la actualidad televisiva más inmediata, los programas del día, desde cualquiera de los que se definen como “telebasura” a las retransmisiones deportivas, los espacios informativos, documentales, las películas o las series. Son los comentarios y recomendaciones de un telespectador común.

Fase Sálvame

Por: | 25 de septiembre de 2018

Http _o.aolcdn.com_hss_storage_midas_a0667f5be7082f45e4e7f6b2ba3740e2_206510525_Captura+de+pantalla+2018-07-07+a+las+16.25.35.png

Nuestros dilectos políticos llevan semanas enfrascados en unas polémicas que poco o nada tienen que ver con los problemas de la ciudadanía que dicen representar. Semanas, incluso meses, desde que triunfó una moción de censura y la derecha se quedó sin su cortijo. Se sabía que el PP haría una oposición inmisericorde: era lo propio de un partido que llevaba años con las manos en la masa y que pese a ello seguía siendo el partido más votado. Les quitaron el carrito del helado y ahí ardió Troya. Normal. Menos normal es que un partido que apenas rozaba las poltronas como Ciudadanos decidiera competir con el PP para ver quien se hacía con los votos de los más reaccionarios. Una táctica probablemente suicida, quizá salvo en Cataluña, e incomprensible desde la lógica política.
Cuando el nuevo Gobierno socialista acudió al decreto-ley para modificar mínimamente lo establecido, por ejemplo en ese aparato de propaganda que era TVE, la derecha puso el grito en el cielo con esa galanura de los hipócritas profesionales. Un dato de agosto de 2015: "El Gobierno de Mariano Rajoy es el que más porcentaje de decretos-ley ha aprobado con relación al número de proyectos de ley presentados en el Congreso en esta legislatura que está a punto de concluir. Esta fórmula, prevista para casos de “extraordinaria y urgente necesidad” y con una tramitación sumaria, se ha utilizado en un 34% de las iniciativas legislativas, una cifra récord a la que solo se acerca la primera legislatura de José María Aznar , con un 33%. El PP lo justifica por la “terrible” situación económica que encontraron y que exigió reformas urgentes". Lamentablemente, ningún portavoz del PSOE se lo recordó. A la bisoñez del nuevo Gobierno le falta capacidad de reacción y le sobra buenismo.
Ahora, las derechas han decidido boicotear los nuevos Presupuestos Generales. Les parece excesivo que se gasten 6.000 milones de euros mas en favor de un pequeño intento de recuperación de un Estado de Bienestar esquilmado por los populares en las dos últimas legisaturas. No les pareció mal, por ejemplo, que de las ayudas a las Cajas de Ahorro, "el Banco de España prevé recuperar 14.948 millones y da por perdidos los 40.000 millones restantes. En esta última cifra destacan los 12.052 millones definitivamente perdidos en Catalunya Caixa y los más de 9.000 millones irrecuperables en las cajas gallegas". Naturalmente, a nadie tampoco se le ocurrió revisar en qué se gasta la Santa Madre Iglesia Católica, Apostólica y Romana los 11.000 millones de euros que recibe anualmente y de los que, seguramente, una parte estarán justificados y otra en absoluto en un Estado constitucionalmente aconfesional. Pero lo realmente importante, al parecer, son las tesis, doctorados o grabaciones de un excomisario chantajista en prisión. Hemps entrado e una fase "Sálvame" total. Y en eso estamos.

Hay 0 Comentarios

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el autor

Ángel Sánchez Harguindey

Ángel Sánchez Harguindey perteneció a la plantilla de El País desde su fundación en 1976. Fue jefe de la sección de Cultura, responsable del suplemento cultural Babelia, redactor jefe de El País Semanal, redactor jefe de la sección de Opinión y Adjunto a la Dirección.
Ha publicado el libro "Memorias de sobremesa. Conversaciones con Rafael Azcona y Manuel Vicent" (Editorial Aguilar)

Archivo

septiembre 2021

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      

Archivos

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal