TV Blog de Harguindey

TV Blog de Harguindey

La televisión es la reina de la casa. Lo que se pretende en este espacio es comentar la actualidad televisiva más inmediata, los programas del día, desde cualquiera de los que se definen como “telebasura” a las retransmisiones deportivas, los espacios informativos, documentales, las películas o las series. Son los comentarios y recomendaciones de un telespectador común.

Sobre el autor

Ángel Sánchez Harguindey

Ángel Sánchez Harguindey perteneció a la plantilla de El País desde su fundación en 1976. Fue jefe de la sección de Cultura, responsable del suplemento cultural Babelia, redactor jefe de El País Semanal, redactor jefe de la sección de Opinión y Adjunto a la Dirección.
Ha publicado el libro "Memorias de sobremesa. Conversaciones con Rafael Azcona y Manuel Vicent" (Editorial Aguilar)

Archivo

septiembre 2021

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      

Archivos

Todo por la patria

Por: | 14 de febrero de 2019

Quim-torra-oriol-junqueras-juicio-proces

Ese ganapán ("hombre que se gana la vida haciendo mandados") que atiende al nombre de Quim Torra y que vive confortablemente de los Presupuestos Generales del Estado, como tantos otros líderes independentistas, dicho sea de paso, tuvo a bien declarar ayer que "si en la Constitución no cabe el derecho de autodeterminación de Cataluña, quizás el problema lo tiene la Constitución". Este individuo que lleva meses sin dar ni golpe y que se permite el lujo, él, su partido y sus compañeros de viaje de Esquerra, de boicotear unos presupuestos que supondrían un incremento de 2.400 millones de euros para las necesidades sociales de Cataluña en base a una entelequia inalcanzable, por mas que rechazar ese incremento no conlleve merma alguna en sus salarios y canonjías, cuando habla de que es la Constitución la que tiene un problema se olvida de dos detalles: que su Parlament decidió despreciarla sin mas y que de los 2.986.726 votantes catalanes (el 67,9% del censo electoral del 6 de diciembre de 1978), 2.701.820 (el 90,5%) votaron a favor de la misma, aunque el insiste una y otra vez en que actúa en función del pueblo catalán. Todo por la Patria.
Que el fugado en Waterloo tenga a bien declarar por donde va que en España no hay ni justicia ni democracia, y lo haga con una mochila repleta reaccionarismo patriotero (conviene no olvidar que uno de los puntos programáticos de la declaración de independencia realizada bajo su mandato se afirmaba que serían amnistiados quienes habían trabajado por la misma, es decir, todos los que habían robado bajo la convicción de que "el soberanismo soy yo", que diría el Pujol, por ejemplo), que este impresentable no se quiera enterar de las declaraciones del miércoles de Jyrki Katainen, vicepresidente de la Comisión Europea: "confiamos plenamente en el sistema judicial de España”, ha añadido, para después subrayar que "lo más importante ha de ser garantizar que todo ocurre de acuerdo a la Constitución española", y que lance su cansino discurso en la entrega de un premio en el que una dama cantó un patético Don't Cry For Me Catalonia, premio que después fue devuelto por los premiados para denunciar la manipulación correspondiente de los organizadores, es bochornoso.
Que la derecha vete unos presupuestos sociales entra dentro de lo comprensible: la derecha, es decir, PP, Cs, Vox y PDeCat, tienen un objetivo esencial: la defensa de los que mas tienen, de los dueños del cortijo. Que un partido que se llama Izquierda Republicana vote con la derecha y rechace unos presupuestos que conllevaban una renta indirecta en forma de prestaciones y servicios públicos equivalente a 4.174 euros por ciudadano, y lo hagan en nombre de la voluntad del pueblo catalán, es tan lamentable como incomprensible. En fin, que si todos tenemos el Gobierno que nos merecemos, habrá que preguntarse con Almodóvar, ¿qué han hecho los catalanes para merecerse esto?

Bruselas reitera su plena confianza en la Justicia española y pide no "politizar" el juicio del 'procés'

La Comisión Europea confía "plenamente" en el sistema judicial español y cree que la solución a la crisis en Cataluña debe enmarcarse dentro de los límites de la Constitución española, según ha dicho este martes el vicepresidente de la institución comunitaria responsable de Empleo y Crecimiento, Jyrki Katainen, quien ha pedido no "politizar" el juicio a los líderes independentistas.

Leer mas: https://www.europapress.es/nacional/noticia-bruselas-reitera-plena-confianza-justicia-espanola-pide-no-politizar-juicio-proces-20190212165200.html

(c) 2015 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.

Lo global

Por: | 11 de febrero de 2019

Mirzapur-image-1

Son más de 1.2000 millones de habitantes. Su producción cinematográfica es cuantitativamente la más poderosa del mundo en base a una extraordinaria concurrrencia ciudadana a las salas de cine: unos mil millones de espectadores cada trimestre. Naturalmente la televisión forma parte de esa atracción audiovisual, incluso desde hace un par de décadas ha influido notablemente en la evolución de la forma y el contenido de los filmes. La televisión por cable con sus series de ficción ha incorporado desde hace relativamente poco las secuencias de contenido sexual al mismo tiempo que ha marginado los tradicionales números musicales y el alejamiento de los rodajes en estudios. Un ejemplo de todo ello es la muy interesante serie Mirzapur (Amazon Prime).
El mafioso local de Mirzapur es un millonario exportador de alfombras, narcotraficante y dueño de la ciudad. Su hijo, Munna, es un joven con reminiscencia shakespearianas, celoso, cruel y con una ambición desmedida. Guddu y Bablu son dos hermanos, hijos de un honesto abogado, que finalmente optarán por trabajar para el Don de la ciudad. Los nueve capítulos de la serie, rodados con un concepto occidental del relato cinematográfico, irán mostrando los vínculos y alianzas de los tres poderes claves, el empresarial, el político y el policial. Nada nuevo bajo el sol por mas que en Mirzapur las corruptelas no necesitan de ingenierías financieras ni sociedades pantalla: todo es directo y transparente.
Los creadores y guionistas de Mirzapur, Ritesh Sidhwani, Karan Anshuman y Farhan Akthar, fueron los responsables de Inside Edges, serie indio-estadounidense que fue seleccionada para los Emmy. Una vez mas, la ficción permite conocer mejor la realidad. La ciudad de la región de Purvanchal no es una ciudad sin ley, se rige por la ley del más poderoso, del que tiene más armas y menos escrúpulos. Y si el siglo XXI pudiera ser definido como el de la globalización, series como la que aquí se comenta demuestran que la codicia, el poder, la corrupción o los celos son elementos constantes y globales desde la noche de los tiempos.

Patriotas y Pithecantrophus

Por: | 08 de febrero de 2019

Vista-Plaza-Colon-manifestacion-Espana_1070003130_9819773_1020x574

Puede ser que, como cantaba don Hilarión, "hoy las ciencias adelantan que es una barbaridad", lo que está claro es que buena parte de los políticos y los magistrados no son científicos, es mas, los hay que parecen ejemplares directamente relacionados con el pithecantrophus. El problema, o uno de ellos, es que esos homínidos ocupan puestos de responsabilidad, es decir que sus decisiones afectan a la ciudadanía, a la convivencia y a la anhelada armonía social.
"La Audiencia de Lleida ha condenado a dos años de cárcel a un hombre por abusos sexuales a una mujer con discapacidad intelectual, delito por el que ya se condenó a un menor a 20 meses de libertad vigilada, y ha absuelto a un tercer implicado que hizo fotos de la agresión. El único condenado deberá indemnizar con 3.000 euros a la víctima". La víctima les dijo varias veces que se quitaran pero los excelentísimos magistrados consideran que "le pudo faltar contundencia" en su negativa. Dos años y 3.000 euros de indemnización y a otra cosa, mariposa. Y un ruego a los excelentísimo magistrados: que nos hagan saber a los zurupetos ciudadanos cómo se mide la contundencia y donde compraron el contundenciómetro.
Claro que los grupos parlamentarios de Andalucía tampoco se andan a la zaga de los excelentísimos magistrados de Lleida. Han decidido que Vox presida la comisión que tiene competencias sobre la Memoria Histórica. Un triunfo de la inteligencia, sobre todo por que en uno de los puntos esenciales del programa de los protofascistas se pedía "la derogación inmediata de la Ley de Memoria Histórica". Suponemos que los excelentísimos parlamentarios andaluces habrán comprobado previamente que a los también excelentísimos diputados autonómicos de Vox no les habrá faltado la contundencia exigible para presidir aquello que quieren derogar. ¡Es la política, estúpidos!
Menos mal que tanto excelentísimo disperso por la piel de toro podrá coincidir este domingo en la madrileña Plaza de Colón, con su banderita tu eres roja, baderita tu eres gualda, que tanto emociona a esos excelentes patriotas, a algunos de los cuales, por cierto, le acaban de conceder la libertad provisional vigilada tras haberle clausurado una par de cuentas en Suiza con unos seis millones de euros en las mismas. Es lo que tiene el patriotismo: que se expande y no reconoce fronteras. ¡Tómate algo, Zaplana, y que se lo apunten a Pablo Casado que está que lo tira! No solo lo tira, incluso invita a toda España a viajar gratis en autobús hasta Madrid. Algún día sabremos si esasos desplazamientos se pagaron en A o en B. Claro que todas esa algarabía de gritos y banderas se debe en buena parte a esa pareja feliz Calvo-Sánchez que con su habitual oportunidad política y facilidad de palabra han conseguido relatarnos un relato de relatores que conseguirá llenar la Plaza de Colón, salvar el balance de varias compañías de autobuses y provocar unas risas en Barcelona y en Waterloo, y todo de una tacada.


El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal