Ese ganapán ("hombre que se gana la vida haciendo mandados") que atiende al nombre de Quim Torra y que vive confortablemente de los Presupuestos Generales del Estado, como tantos otros líderes independentistas, dicho sea de paso, tuvo a bien declarar ayer que "si en la Constitución no cabe el derecho de autodeterminación de Cataluña, quizás el problema lo tiene la Constitución". Este individuo que lleva meses sin dar ni golpe y que se permite el lujo, él, su partido y sus compañeros de viaje de Esquerra, de boicotear unos presupuestos que supondrían un incremento de 2.400 millones de euros para las necesidades sociales de Cataluña en base a una entelequia inalcanzable, por mas que rechazar ese incremento no conlleve merma alguna en sus salarios y canonjías, cuando habla de que es la Constitución la que tiene un problema se olvida de dos detalles: que su Parlament decidió despreciarla sin mas y que de los 2.986.726 votantes catalanes (el 67,9% del censo electoral del 6 de diciembre de 1978), 2.701.820 (el 90,5%) votaron a favor de la misma, aunque el insiste una y otra vez en que actúa en función del pueblo catalán. Todo por la Patria.
Que el fugado en Waterloo tenga a bien declarar por donde va que en España no hay ni justicia ni democracia, y lo haga con una mochila repleta reaccionarismo patriotero (conviene no olvidar que uno de los puntos programáticos de la declaración de independencia realizada bajo su mandato se afirmaba que serían amnistiados quienes habían trabajado por la misma, es decir, todos los que habían robado bajo la convicción de que "el soberanismo soy yo", que diría el Pujol, por ejemplo), que este impresentable no se quiera enterar de las declaraciones del miércoles de Jyrki Katainen, vicepresidente de la Comisión Europea: "confiamos plenamente en el sistema judicial de España”, ha añadido, para después subrayar que "lo más importante ha de ser garantizar que todo ocurre de acuerdo a la Constitución española", y que lance su cansino discurso en la entrega de un premio en el que una dama cantó un patético Don't Cry For Me Catalonia, premio que después fue devuelto por los premiados para denunciar la manipulación correspondiente de los organizadores, es bochornoso.
Que la derecha vete unos presupuestos sociales entra dentro de lo comprensible: la derecha, es decir, PP, Cs, Vox y PDeCat, tienen un objetivo esencial: la defensa de los que mas tienen, de los dueños del cortijo. Que un partido que se llama Izquierda Republicana vote con la derecha y rechace unos presupuestos que conllevaban una renta indirecta en forma de prestaciones y servicios públicos equivalente a 4.174 euros por ciudadano, y lo hagan en nombre de la voluntad del pueblo catalán, es tan lamentable como incomprensible. En fin, que si todos tenemos el Gobierno que nos merecemos, habrá que preguntarse con Almodóvar, ¿qué han hecho los catalanes para merecerse esto?
Bruselas reitera su plena confianza en la Justicia española y pide no "politizar" el juicio del 'procés'
La Comisión Europea confía "plenamente" en el sistema judicial español y cree que la solución a la crisis en Cataluña debe enmarcarse dentro de los límites de la Constitución española, según ha dicho este martes el vicepresidente de la institución comunitaria responsable de Empleo y Crecimiento, Jyrki Katainen, quien ha pedido no "politizar" el juicio a los líderes independentistas.
Leer mas: https://www.europapress.es/nacional/noticia-bruselas-reitera-plena-confianza-justicia-espanola-pide-no-politizar-juicio-proces-20190212165200.html
(c) 2015 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.