TV Blog de Harguindey

TV Blog de Harguindey

La televisión es la reina de la casa. Lo que se pretende en este espacio es comentar la actualidad televisiva más inmediata, los programas del día, desde cualquiera de los que se definen como “telebasura” a las retransmisiones deportivas, los espacios informativos, documentales, las películas o las series. Son los comentarios y recomendaciones de un telespectador común.

Ovnis

Por: | 17 de julio de 2019

1539858890_796066_1539948609_noticia_fotograma

En los años 50 del pasado siglo, en plena "guerra fría", el fenómeno de los OVNIS alcanzó una repercusión social en Estados Unidos, es decir, en el mundo, insospechada. Sus Fuerzas Aéreas crearon en 1952 el Proyecto Blue Book con el fin de estudiar los avistamientos de sus pilotos de unas extraordinarias luces en el cielo. Casi 70 años después, Hollywood recrea aquellos sucesos en una excelente serie de diez capítulos (TNT) con la producción de Robert Zemeckis, el director de "Forrest Gump".
Tiempos complicados en los que los militares ejercían una gran influencia como consecuencia de la victoria en la Segunda Guerra Mundial y la ciudadanía aceptaba transitar un territorio próximo a la paranoia colectiva. El general Eisenhower presidía el país, comenzaron a venderse refugios nucleares domésticos, las televisiones informaban de fenómenos celestes extraños y había un enemigo claro: los rusos. Con esos mimbres se construyó la serie.
Caben destacar, cuando menos, tres virtudes: una muy cuidada ambientación, un ritmo narrativo acorde con la época en la que transcurre la acción y una excelente interpretación de Aidan Gillen (Juego de tronos), que desde su condición de astrónomo tratará de racionalizar lo inexplicable. Su inicial escepticismo se irá modificando paulatinamente ante sus trabajos de campo en fenómenos como las texanas Luces de Lubbock.
La cuestión clave es saber si existe vida en otros planetas. Lo absurdo es creer que no. Algunos datos: en nuestro sistema solar hay 8 planetas. En nuestra galaxia hay 300.000 millones de sistemas solares. En el universo observable hay más de 2.000 millones de galaxias. (NASA, ESA, and K. Sahu (2012). «The Milky Way Contains at Least 100 Billion Planets According to Survey»). No somos nadie.

Hay 0 Comentarios

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el autor

Ángel Sánchez Harguindey

Ángel Sánchez Harguindey perteneció a la plantilla de El País desde su fundación en 1976. Fue jefe de la sección de Cultura, responsable del suplemento cultural Babelia, redactor jefe de El País Semanal, redactor jefe de la sección de Opinión y Adjunto a la Dirección.
Ha publicado el libro "Memorias de sobremesa. Conversaciones con Rafael Azcona y Manuel Vicent" (Editorial Aguilar)

Archivo

septiembre 2021

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      

Archivos

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal