TV Blog de Harguindey

TV Blog de Harguindey

La televisión es la reina de la casa. Lo que se pretende en este espacio es comentar la actualidad televisiva más inmediata, los programas del día, desde cualquiera de los que se definen como “telebasura” a las retransmisiones deportivas, los espacios informativos, documentales, las películas o las series. Son los comentarios y recomendaciones de un telespectador común.

Nuestro cine

Por: | 06 de noviembre de 2019

OHO8pdROUStEGAcfSnxFz4

Se estrenó en el Festival de San Sebastián y clausuró el Ópera Prima de Tudela. Pronto se estrenará Historias de nuestro cine en las salas comerciales. Una declaración de amor al cine español de dos de sus profesionales: Ana Pérez-Lorente y Antonio Resines. Un recorrido desde Segundo Chomón hasta hoy sin mayores pretensiones que rendir homenaje a la cinematografía nacional y pasárselo bien. Dos deseos cumplidos pues las casi dos horas de proyección se hacen cortas y se reivindica justamente una cinematografía que ha creado obras maestras sin medios económicos notables y que ha sobrevivido al tradicional desprecio de todos los Gobiernos salvo en los primeros años del franquismo, en el que el desprecio se convirtió en persecución con saña y censura.
La idea del documental surgió de las memorias del actor:  Pa’ habernos matao. Memorias de un calvo. La forma: una muy trabajada selección de secuencias, un excelente material de archivo y una amplia lista de entrevistados que recuerdan anécdotas con el tono de unas tertulias entre amigos. Las más de cinco horas montadas se tuvieron que reducir a 1 hora y 50 minutos por razones de exhibición. Sería lamentable que RTVE, que intervino en su financiación, no aprovechara como serie la versión completa del proyecto pero el número de decisiones lamentables del Ente desbordan todas las previsiones.
Intervienen intérpretes, directores, productores y guionistas, y nos hacen reir. Es una visión del cine alejada de trascendentalismos. Aunque sin total seguridad parecen pasados los tiempos en los que simpatizantes de la derecha insultaban a Almodóvar, por ejemplo, pero se mantiene el ya tradicional ninguneo de nuestros líderes políticos a la cultura. Solo hace falta comprobar las veces que la nombran en la enésima campaña electoral.

Hay 0 Comentarios

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el autor

Ángel Sánchez Harguindey

Ángel Sánchez Harguindey perteneció a la plantilla de El País desde su fundación en 1976. Fue jefe de la sección de Cultura, responsable del suplemento cultural Babelia, redactor jefe de El País Semanal, redactor jefe de la sección de Opinión y Adjunto a la Dirección.
Ha publicado el libro "Memorias de sobremesa. Conversaciones con Rafael Azcona y Manuel Vicent" (Editorial Aguilar)

Archivo

septiembre 2021

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      

Archivos

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal