TV Blog de Harguindey

TV Blog de Harguindey

La televisión es la reina de la casa. Lo que se pretende en este espacio es comentar la actualidad televisiva más inmediata, los programas del día, desde cualquiera de los que se definen como “telebasura” a las retransmisiones deportivas, los espacios informativos, documentales, las películas o las series. Son los comentarios y recomendaciones de un telespectador común.

"Sucess", un interesante thriller croata

Por: | 28 de septiembre de 2020

KFNYPXGJ2VB3FCMKFE2ZCBNNRQ

A los temas recurrentes en las series de televisión de todo el mundo como los de desapariciones de menores, damas libres y deslenguadas o asesinos en series con problemas en su infancia hay que sumar el de la corrupción urbanística y sus vínculos con los poderes muncipales, autonómicos o central. Es el caso de una interesante serie croata, "Sucess", un producción de HBO rodada en Zagreb y dirigida por el bosnio Danis Tanović, ganador del Oscar por "En tierra de nadie".
Cuatro personajes de una Zagreb en pleno crecimiento se encuentran casualmente al anochecer. Un quinto individuo, chulo, maltratador y pendenciero desencadena una pelea: muere apuñalado por la espalda. Desde ese momento los cuatro personajes unirán su destino en una serie de decisiones para tratar de eludir a la policía y, naturalmente, a la justicia.
La maltratada joven, novia de la víctima; un joven con serios problemas económicos y a punto de ser desahuciado; un arquitecto de éxito arrepentido de trabajar para un malvado constructor y una empleada de banca insatisfecha con su matrimonio, permiten a Marjan Alčevski, creador de la serie, trazar un fresco social de la Croacia urbana en el que, honestamente, se resalta el vejatorio trato a las mujeres en una cultura, al parecer, radicalmente machista y la desmedida codicia del poderoso constructor, un mafioso de cuello blanco capaz de comprar a políticos y jueces para conseguir sus propósitos.
Una serie formalmente muy correcta, con unos breves e innecesarios prólogos en cada uno de los seis capítulos de la misma, una interpretación también correcta y una inteligente madeja que se irá desentrañando a lo largo de una acción en la que la violencia es la punta de lanza de un sistema corrupto.

Hay 1 Comentarios

Muy recomendable, especialmente por lo bien elaborados que están los personajes

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Sobre el autor

Ángel Sánchez Harguindey

Ángel Sánchez Harguindey perteneció a la plantilla de El País desde su fundación en 1976. Fue jefe de la sección de Cultura, responsable del suplemento cultural Babelia, redactor jefe de El País Semanal, redactor jefe de la sección de Opinión y Adjunto a la Dirección.
Ha publicado el libro "Memorias de sobremesa. Conversaciones con Rafael Azcona y Manuel Vicent" (Editorial Aguilar)

Archivo

septiembre 2021

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      

Archivos

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal