Que Enrique Urbizu es un estupendo realizador es evidente: ahí están "La caja 507" y "No habrá paz para los malvados" por si alguien lo duda. En televisión acaba de estrenar su segunda incursión, "Libertad" (Movistar +) tras la notable "Gigantes", la historia de "La Llanera" (la cantante Bebe Rebolledo), una bandolera perseguida por tirios y troyanos tras 17 años en prisión y con un hijo (Jason Fernández) que ni ha conocido a su padre ni la libertad.
La serie tiene un notable punto didáctico sobre lo que el poeta describió con un rotundo "una de las dos Españas ha de helarte el corazón": la de "El Aceituno", un excelente Isak Ferriz, y la del Gobernador (Luis Callejo) y don Anastasio (Pedro Casablanc), con el añadido de "una tercera vía", que en esta ocasión correspondería a Ginés García Millán, progresista afrancesado.
Corren los primeros años del siglo XIX. Son tiempos convulsos que describirán con precisión viajeros británicos como George Borrow y Richard Ford. En la serie será John, un escritor hispano-británico, quien dejará constancia de un país que está a punto de amotinarse en Aranjuez, iniciar la Guerra de la Independencia y convocar las Cortes de Cádiz.
Escribir sobre "Libertad" exige citar a la muy popular "Curro Jiménez" y, también, a "Llanto por un bandido", de Carlos Saura, citas que a su vez presentan las dos opciones narrativas posibles: ¿largometraje o serie? Urbizu y Movistar + lo resolvieron: las dos. Y no hay texto informativo o promocional que no aluda a los 135 minutos del largometraje o a las 250 minutos de la serie. Cabría una tercera opción lamentablemente desechada: reconvertir los 135 minutos del largometraje en una miniserie de tres capítulos de 45 minutos.
Hay 2 Comentarios
no conocia esta serie asi que voy a verla me parece interesante
Publicado por: catalogo esquimal | 13/05/2023 21:39:03
Buenas noticias, esperemos que más series didácticas de la calidad de "Libertad" se estrenen este año
Publicado por: Much Cine | 04/04/2021 20:25:03