TV Blog de Harguindey

TV Blog de Harguindey

La televisión es la reina de la casa. Lo que se pretende en este espacio es comentar la actualidad televisiva más inmediata, los programas del día, desde cualquiera de los que se definen como “telebasura” a las retransmisiones deportivas, los espacios informativos, documentales, las películas o las series. Son los comentarios y recomendaciones de un telespectador común.

La Eurocopa, Bárcenas y la autopromoción

Por: | 02 de julio de 2021

Espana-2

Hoy juega España contra la sorprendente Suiza que fue capaz de eliminar a la muy favorita Francia en los octavos de final, y lo hizo en la tanda de penaltis tras empatar en el partido y la prórroga. Cuando un equipo pierde en los penaltis siempre hay un héroe y un villano. El héroe fue Yann Sommer, portero suizo, y el villano nada más y nada menos que Kylian Mbappé, la superestrella del fútbol mundial que tiene un caché similar al de Messi. Ahora es cuando cualquier comentarista deportivo dice eso de "esto es fútbol", aclaración pertinente por si el ignorante espectador pudiera pensar que era piragüismo.
Lo dicho: hoy juega España contra Suiza en San Petersburgo, Rusia. Una de las preguntas clave la formuló el lúcido periodista Germán Temprano en su cuenta de twitter: "Si al final nos toca Suiza en cuartos me intriga saber con quién irá Bárcenas". ¿Y por qué en San Petersburgo? Pues porque la UEFA, el máximo organismo del fútbol europeo, así lo decidió. Once sedes continentales para todas las fases de la competición, desde Bakú a Glasgow o desde Bucarest a Roma, entre otras, mas Sevilla y su estadio Olímpico de La Cartuja. Y aquí cabe mencionar un curioso récord cartujano: era el césped en peor estado de los once campos seleccionados. Ya lo lanzó en su día el difunto Manuel Fraga a los cuatro vientos: "España es diferente".
Y unas consideraciones finales: es gratificante que Madiaset retransmita en abierto los 51 partidos del campeonato, unos derechos televisivos de los que no se sabe con precisión cuánto les han costado al grupo aunque se especula con la cifra de 45 millones de euros. Naturalmente, si un grupo paga esa cantidad es comprensible que trate de rentabilizarla con la publicidad y la audiencia. Lo que ya no resulta tan comprensible es que durante la retransmisión de los partidos sus locutores, siempre fieles a las directivas de las cadenas, machaquen al espectador con contínuos mensajes de autopromoción de los programas del grupo: la mejor película del año, el gran programa de Risto Mejide, la mejor serie del año que triunfó en Italia y así "ad nauseam". Incumplan, como es habitual en las cadenas de los dos grandes grupos audiovisuales, Atresmedia y Mediaset, los 12 minutos de publicidad por hora pero, por favor, libérenos a los ciudadanos de la machacona tortura del alarde de tanta calidad en sus programas, si bien es cierto que no mencionan ni a Rocío Carrasco ni a Kiko Rivera, lo que es de agradecer.

Hay 1 Comentarios

Muy interesante, gracias.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el autor

Ángel Sánchez Harguindey

Ángel Sánchez Harguindey perteneció a la plantilla de El País desde su fundación en 1976. Fue jefe de la sección de Cultura, responsable del suplemento cultural Babelia, redactor jefe de El País Semanal, redactor jefe de la sección de Opinión y Adjunto a la Dirección.
Ha publicado el libro "Memorias de sobremesa. Conversaciones con Rafael Azcona y Manuel Vicent" (Editorial Aguilar)

Archivo

septiembre 2021

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      

Archivos

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal