El periodista Bill Moyers le preguntó al escritor Richard Rodríguez en una entrevista para la cadena PBS qué tienen en común los mexicanos, dominicanos, cubanos y puertorriqueños, excepto el idioma.
"Tienen en común... la idea de que tienen algo en común", contestó Rodríguez.
Richard Nixon fue el primer presidente estadounidense que buscó un término que definiera a todos los inmigrantes de América Latina en Estados Unidos. Su equipo tuvo que responder preguntas como las que sigue haciéndose Richard Rodríguez, "¿Qué tiene en común el cubano blanco con el puertorriqueño negro? ¿Y el indio guatemalteco, que llegó ayer a Estados Unidos, con el mexicano descendiente de colonos españoles? Algunos hablamos español, otros no".

La última encuesta del censo de 2010 ofrece una respuesta abierta para los que se identifican como hispanos.
El término "hispano" apareció por primera vez en los formularios del censo de 1970. Hasta entonces, la mayoría de los inmigrantes de América Latina que llegaban a Estados Unidos eran de origen mexicano. Pero, según nos explica José De la Isla, periodista y autor del libro "La Ascensión del Poder Político Hispano", Nixon fue el primero en darse cuenta de la importancia de los hispanos en las elecciones.