USA Español

¿Quiénes son los latinos de Estados Unidos?

Por: | 17 de junio de 2010

Son 47 millones. Los datos del Censo a finales de este año podrían aumentar la cifra. El 60 por ciento es de México. Pero no todos han cruzado la frontera a pie, desafiando a las autoridades y al desierto de la frontera por igual. No todos son 'sin papeles' preocupados por leyes como la de Arizona. Casi 4 millones son puertorriqueños, haciendo que la población de 'boricuas' sea mayor en Estados Unidos que en Puerto Rico. La segunda ciudad más poblada de El Salvador está fuera de sus fronteras, en Washington, D.C.

Desfile2
Celebración del Día de Puerto Rico en Manhattan. Foto cristinafpereda

Desde su creación, Estados Unidos ha sido un país de inmigrantes. Habitantes de otros países han decidido cruzar sus fronteras, creando uno de los países más emblemáticos por su diversidad de razas, idiomas y culturas. Aunque sea un país de mayoría blanca, goza de contribuciones importantes de las minorías como los afro-americanos o los inmigrantes asiáticos. Pero son los hispanos, como el grupo demográfico de mayor crecimiento por la inmigración y las tasas de natalidad, los que están cambiando el rostro y puede que pronto también el idioma de Estados Unidos.

El estado de Martin Luther King habla español

Los datos que empiezan a llegar del recuento de población de 2010 obligarán a cambiar la idea de minoría en Estados Unidos. Esta semana el censo adelantaba cambios en estados históricos como Georgia. El estado donde nació Martin Luther King cuenta ya con tres condados en los que los blancos han cedido su mayoría a otros grupos de población. Y con un giro vertiginoso en apenas 20 años. En 1990, el 88 por ciento de los menores de 20 años eran blancos no hispanos. El año pasado la proporción bajó al 42 por ciento en ese grupo de población. Actualmente, los hispanos son mayoría. 

Texas, con nueve millones, y California con más de trece, siguen siendo los estados donde residen casi la mitad de los hispanos de Estados Unidos. Pero son otros, como Arizona, los que representan este cambio demográfico que sufre el país. Los latinos serán el grupo étnico mayoritario en el estado fronterizo, foco de atención estas semanas por las nuevas leyes de inmigración. En 2030, pueden ser la mayoría de la población de Arizona.

En noviembre de 2008 Barack Obama venció en unas elecciones históricas. Nadie niega su hazaña ni se atreve a poner en duda el papel del voto hispano en esa victoria. Aunque se puede interpretar al revés: John McCain perdió las elecciones en cuanto la comunidad hispana perdió la confianza en los republicanos. 2001 fue el último año en que la reforma migratoria estuvo cerca de ser aprobada. Los atentados del 11 de Septiembre cambiaron las prioridades de Bush y sólo en 2007 los latinos rozarían otra vez el sueño de la reforma, liderada precisamente por John McCain, senador por Arizona. Tampoco cuajó. 

"Para continuar en español, pulse dos"

La mayoría de los servicios telefónicos de atención al cliente en Estados Unidos, desde empresas privadas a servicios gubernamentales, ofrecen la alternativa de ser atendido en español. La cara opuesta de esta situación son los 27 estados del "English-Only", con leyes que reconocen el inglés como idioma oficial del estado o incluso prohíben utilizar cualquier otra lengua en documentos oficiales. En los casos más restrictivos se prohíbe a las empresas privadas utilizar un idioma que no sea el inglés.

Hasta 45 millones de estadounidenses declaran que su primer idioma es el español. Es ya el segundo país del mundo con mayor número de hispanohablantes, por detrás sólo de México y por delante de España, según los últimos datos del Instituto Cervantes en 2008. Y se les unen, además, la comunidad de estudiantes: hasta el 52 por ciento de los universitarios estudian español, por delante del francés, alemán o chino. 

El peso del español ha empujado a cadenas como Univisión -una de las dos televisiones especializadas para la comunidad hispana- a invertir 325 millones de dólares en los derechos del Mundial de Fútbol de Sudáfrica. La cantidad es tres veces más lo que destinó la cadena de deportes ESPN por las tres últimas ediciones, tal y como reveló el New York Times.

La tarea pendiente

Los latinos son también el grupo de población estudiantil de mayor crecimiento, según un informe de la organización Consejo Nacional de La Raza, en 2007. Pero la falta de ayudas económicas para acceder ala universidad o terminar los estudios de secundaria hacen que accedan a la educación más tarde y abandonen sus estudios antes que ningún otro grupo (PDF).

Además, aunque hay una relación directa entre la educación y el sueldo en todos los grupos étnicos, los salarios de los hombres hispanos son menores que los de los blancos en la mayoría de los niveles educativos, según el Centro Nacional de Estadísticas de Educación.

Es la espina clavada de un grupo que lucha por la reforma migratoria a la vez que sueña con la aprobación de una ley llamada Dream Act. Es el sueño americano en español: acceder a la universidad sin que peligre el estatus legal de miles de hispanos. Mucho ha cambiado desde que Estados Unidos incluyera en su censo de población una casilla para la raza "hispana", en 1970. Nueve millones de ciudadanos la marcaron. Hoy rozan los 50 millones.

Hay 21 Comentarios

Very informative and worthy post. Thanks for the sharing such a precious updates with us.

by the way Obama tiene un perro negro de raza de aguas portugues que es negro

hasta cuando gente ignorante , van a decir o pensar que Obama es musulman ,para muestra un boton , los musulmanes no pueden tener perros de mascotas y mucho menos negros ,los perros negros son el diablo en persona de acuerdo con los hadices del profeta mahoma y estan prohibidisimos por la ley islamica . si quieren preguntenlen a cualquier musulman devoto

Artículo descriptivo desde una perspectiva antropológica. No veo por qué deba politizarse. Es información, y está bien presentada... Con base en ella, allá cada uno saca sus conclusiones. Eché de menos la referencia a otros grupos nacionales (argentinos, brasileños, colombianos, chilenos, ecuatorianos...).

Soy venezolana y de verdad que odio el termino hispano para referirse a una persona de origen latinoamericano. Para mi hispanos son los espanoles y nosotros ademas de la lengua no tenemos mucho que ver con ellos. Asi que por favor no nos llamen hispanos.

Como dijo alguien en un comentario "América para los americanos". No se a que está esperando él para irse, a menos que tenga sangre amerindia. Y recordarle que América no es solamente Estados Unidos

Como dijo alguien en un comentario "América para los americanos". No se a que está esperando él para irse, a menos que tenga sangre amerindia. Y recordarle que América no es solamente Estados Unidos

Es cierto! me parece fuera de contexto el relacionar la comunidad puertorriquena, con los latinos e inmigracion en estados unidos, la noticia padece de conocimiento con respecto a la cultura boricua. no entiendo.

Puertorriquenos imigrantes? acaso nuestro presidente Barack Obama es un imigrante al mudarse a washigton.nacio en hawaii

Se podria llamar hispano o latino a los boricuas, cuando provienen del mismo territorio de EE.UU y son.... verdaderamente una poblacion tan multicultural y de origen estadounidense ..?!?!

es triste pero repartir la pobreza no es la solucion mexico debe hacerse responsable de sus cuidadanos tanto como lo hace con todo los indocumentados centro americanos o cubanos que de trasnsito losdeportan y los meten presos sin ningun tipo de derechos. mexico exige lo que no brinda es inmoral exigir a un pais ajeno lo que no brindas en el tuyo. no es un problema de estados unidos sus problemas son un duro peso a la seguridad social y no pagan taxes. un desorden total. ..................................
el unico pais que no se pude defender de la inmigracion ilegal parece ser este........... proque EU lo hace bastante y nadie se queja.........

Trabajo en un hospital en una cama 2 mujeres dieron a luz, 2 latinas, una es legal tiene seguro debe pagar $500 de copago del parto en la otra una ilegal debe pagar ZERO, se le dara leche , asiento de segirudad, comida ,todo hasta los 6 anos . Otro paciente menor asegurado debe espera permiso para recibir un transplante, mientras que otro indocumentado menor recibe el transplate sin esperar por que aplica como indigente indocumentado. SON MILLONES QUE VIVEN A COSTA NUESTRA, SI LOS QUIEREN ACEPTENLOS EN ESPANA.

La Union Europea y hasta Mexico no permite gente ilegal por que nosotros tenemos que aceptar? la mayoria son Mexicanos que no pagan por servicios medicos, escuelas, reciben cupones de comida sonb flojos borrachos y promiscuos manejan sin seguro y son los que mas cometen crimenes,Los que vinimos legalmete protestamos nuestros impuestos los mantienen. ACASO EN ESPANA NO PIDEN DOCUMENTOS? NO SEAN HIPOCRITAS. FUERA TODOS LOS LEGALES.

América para los Americanos. Fuera ilegales, fuera españoles ilegales. Fuera mexicanos ignorantes. A luchar en México, no en mi país. A deportar a todos, pasar leyes anti hijos anclas. A México los mexicanos ladrones, corruptos y drogueros. Y ya que estamos deportando mexicanos, a deportar españoles ilegales también que abundan. No queremos rojos en USA.

Basta con eso de : " diversidad de razas"... Cualquier scienfitico serio en genetica lo dice, no hay razas sino grupos etnicos, el color no es lo determinante sino el grupo RH. Algunas veces son mas cercanos un hombre del sur de Europa y un africano que dos africanos o dos europeos de regiones o partes distintas de sus continentes respectivos. Ese discurso de la"raza" es un discurso pseudo-scientifico, digno de los nazis o de los segregacionistas afrikaners.
J.B from Paris-France

Basta con eso de : " diversidad de razas"... Cualquier scienfitico serio en genetica lo dice, no hay razas sino grupos etnicos, el color no es lo determinante sino el grupo RH. Algunas veces son mas cercanos un hombre del sur de Europa y un africano que dos africanos o dos europeos de regiones o partes distintas de sus continentes respectivos. Ese discurso de la"raza" es un discurso pseudo-scientifico, digno de los nazis o de los segregacionistas afrikaners.
J.B from Paris-France

Basta con eso de : " diversidad de razas"... Cualquier scienfitico serio en genetica lo dice, no hay razas sino grupos etnicos, el color no es lo determinante sino el grupo RH. Algunas veces son mas cercanos un hombre del sur de Europa y un africano que dos africanos o dos europeos de regiones o partes distintas de sus continentes respectivos. Ese discurso de la"raza" es un discurso pseudo-scientifico, digno de los nazis o de los segregacionistas afrikaners.
J.B from Paris-France

Sí, PAíS DE INMIGRANTES . . . PERO NUNCA ANTES DE INMIGRANTES QUE ENVíAN MILES DE MILLONES DE DóLARES A SUS RESPECTIVOS PAíSES.

Antes los inmigrantes de EE.UU. no tenían manera alguna de enviar $ a sus familiares en Europa. Por tanto, podían ahorrar y llegar a salir de la pobreza, o al menos costear la enseñanza de sus hijos para que fueran profesionales.

Estos pobres inmigrantes de México y Centroamérica gana poco y de ahí tienen que enviar $ a sus familares tan necesitados. Así no tienen posibilidad de progresar en EE.UU. Seguirán toda la vida viendo telenovelas y tonteras en la cadena UNIVSION, donde trabaja Jorge Ramos.

Es muy lamentable ver este tipo de artículos, que llevan al odio entre las personas
de quien es mas grande o mas chicos, o quien tiene mas numero en las estadísticas
y sobre todo los malos conceptos históricos que se emplean en otras palabras Historia, mal narrada
Los Estados Unidos de América, legalmente y Constitucionalmente no tienen Idioma Fijo
Ademas, no hay un Grupo Étnico en ningún país del Mundo llamado, Hispano o Latinos...
Es Simplemente emigrantes de las Américas, de diferentes Razas, muy marcadas por las Etnias Originarias de los Países de las Américas.
Los Estados Unidos Fueron Descubiertos y Conquistados por el Reino de España...ok
y 300 anos después llegaron los Ingleses y los Franceses,por lo cual seria muy justo que fueran Oficiales los 3 Idiomas Europeos, que son, El Castellano, Francés e Ingles los Idiomas Oficiales, Junto con los de las Etnias y Pueblos Originales de esa Parte, de la América del Norte, Eje. Cherokee,Pieles Rojas y otros
El Idioma que llego a las América llevado por los Conquistadores Españoles, Fue el Castellano
Nombre Oficial del Idioma, y Principal Lengua de España según la Constitución de España
por lo tanto, hablen como corresponda y enseñen, lo que tiene que ser,Raza Blanca, no son solo los de apellidos Ingleses....

Así cómo están las cosas, Obama, por su orígen musulmán, facilita la entrada a los EE.UU. a los árabes y por el contrario, bloquea cómo puede que los latinos entren en los EE.UU.

Esos países deberían preocuparse por darles un futuro a sus habitantes. Dicen que son muy ricos, pero a mí me parece que de eso, nada. Y si lo son, vamos para allá a explotar esa riqueza. Ya que ellos no saben ...

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Eskup

TWITTER

Periodistas de El País en EEUU

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal