USA Español

Alejandro Manrique, nuevo editor del servicio en español de Associated Press

Por: | 25 de enero de 2011

Alejandro Manrique ha trabajado como periodista en Colombia y en Estados Unidos. En su tierra natal trabajó en prensa y televisión. Desde su paso por la Universidad de Columbia en Nueva York, ha desarrollado una carrera en la prensa hispana que consolida ahora, con solo 41 años, como nuevo editor jefe de los servicios en español de la agencia Associated Press.

"Es un gran reto", afirma Manrique. Pronto deberá trasladarse a México D.F. para dirigir una redacción de unos treinta periodistas y traductores. El principal objetivo a partir de ahora será mejorar y expandir el servicio de noticias en español.

Marjorie Miller es la directora de AP para América Latina y el Caribe y responsable de la elección de Manrique. Nos explica que el crecimiento de los medios en español, tanto en Estados Unidos como en América Central y del Sur, hacía necesaria una persona que domine ambos terrenos para hacerse cargo del proyecto.

"Es un periodista bilingüe, hombre de negocios bicultural, se mueve con comodidad en América del Norte y del Sur y está familiarizado con la actualidad política de toda la región", destaca Miller. Manrique ha cosechado esta experiencia después de vivir en Colombia, donde nació, México, Nueva York, Texas y Carolina del Norte.

Quepasa El periodista y abogado también estuvo a cargo de coberturas especiales como el Huracán Katrina en Nueva Orleans o la inmigración a Estados Unidos. "Creo que su experiencia y capacidad editorial serán inestimables a la hora de expandir nuestra cobertura en español", comenta Miller.

Manrique tiene experiencia en recoger proyectos, transformarlos y añadirles calidad y prestigio. Deja atrás la dirección de tres semanarios y siete emisoras de radio del grupo Qué Pasa Media, en Carolina del Norte. Ganó dos premios de la Asociación Nacional de Medios Hispanos como mejor publicación en español. Su editorial en apoyo a la candidatura de Obama para las elecciones de 2008 le valió un premio nacional de la mayor organización de medios minoritarios de Estados Unidos, New America Media.

Ambas organizaciones reconocieron la labor de Manrique a la hora de aplicar los estándares del periodismo anglosajón a las publicaciones en español. El periodista recuerda esta experiencia como "una verdadera oportunidad para revolucionar el periódico". 

Manrique había participado anteriormente en el ambicioso proyecto de los semanarios Rumbo. Dos periodistas del Wall Street Journal ganadores de un premio Pulitzer decidieron lanzar varias publicaciones en español en Texas. "Rumbo" hacía referencia al viaje de los inmigrantes latinoamericanos hacia el norte.

El contenido de las publicaciones, más allá de la actualidad, se centró en información útil para las familias inmigrantes instaladas en Texas. Los semanarios llegaron a alcanzar una tirada de 245.000 ejemplares en Houston, San Antonio y Valle. Manrique, director de la edición de San Antonio, recuerda la experiencia con orgullo. "Creo que hicimos el mejor periodismo en español de este país", afirma.

Rumbo logró el reconocimiento de la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas como el tercer mejor diario del país. Quedó solo por detrás de La Opinión de Los Ángeles y La Prensa de Nueva York.

El periodista colombiano, con experiencia en prensa y televisión, empezó su carrera en el periódico de la Universidad de los Andes de Colombia. Allí lanzó un equipo de investigación que reveló las actividades fraudulentas de uno de los rectores, que invirtió fondos universitarios en su propia campaña electoral al senado.

Además de su importante labor periodística, puede que una de las huellas más importantes que haya dejado Manrique hasta ahora sea la preparación de cientos de reporteros hispanos en Estados Unidos. Mientras dirigía Qué Pasa, Manrique fundó el Proyecto Story Line. El objetivo es recoger noticias creadas por ciudadanos y que puedan ser emitidas por la radio para establecer puentes entre las distintas comunidades de inmigrantes.

Hay 2 Comentarios

ese es Manrique, inteligente, intachable, honesto, transparente, felicitaciones

muy buen articulo, vivo en Austin y personalmente pude apreciar la calidad del semanario Rumbos el cual circulo en esta ciudad por poco mas de 2 años creo

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Eskup

TWITTER

Periodistas de El País en EEUU

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal