El pasado mes de julio el senador republicano Lindsey Graham declaró en la cadena de televisión FOX que los inmigrantes "vienen aquí a tener niños". "Para tener hijos en América, cruzan la frontera, van a urgencias, tienen un hijo y ese niño es automáticamente un ciudadano norteamericano. Eso no debería ser así. Eso atrae a gente por todas las razones equivocadas".
Foto: Cristina F. Pereda
Graham no estaba solo. Otros dos senadores republicanos presentaron esta semana su propuesta de ley para terminar con el derecho a la ciudadanía de cualquier niño que nazca en Estados Unidos y sea descendiente de padres indocumentados, los llamados "niños ancla". En Arizona, otras dos propuestas también quieren modificar este derecho constitucional.
La 14ª Enmienda garantiza la ciudadanía a todas las personas nacidas en Estados Unidos. Fue establecida en 1868 después de la Guerra Civil para asegurar la ciudadanía de los esclavos afro americanos. Pero los legisladores de Arizona consideran que la interpretación de la Enmienda es incorrecta y que debe ser modificada.
La propuesta de ley de Arizona tiene como objetivo que los niños nacidos en Estados Unidos solo sean ciudadanos si uno de sus padres es estadounidense. La norma sólo afectaría a los nacimientos en Arizona y pretende crear dos tipos de ciudadanías: una para los descendientes de estadounidenses y otra para los niños de inmigrantes indocumentados.
El presidente del Comité del Senado para la Seguridad en la Frontera y Aplicación de las Leyes de Inmigración defendió que la interpretación de la 14ª Enmienda deja un hueco -que los niños de inmgirantes ilegales reciban la ciudadanía de forma automática- que hay que cerrar. "Terminar con este agujero no impedirá que se conviertan en ciudadanos, pero garantizará que sigan el mismo proceso que cualquier otra persona que quiera ser ciudadana estadounidense", afirmó el Senador David Vitter.
Según esta propuesta, solo pueden acceder a la ciudadanía estadounidense los inmigrantes legales, miembros activos de las fuerzas armadas, ciudadanos naturalizados -que hayan tramitado la nacionalidad- o que al menos uno de sus padres ya sea ciudadano norteamericano.
"Estos legisladores quieren aprobar leyes estatales que crearían dos clases de ciudadanos, un sistema de castas moderno, con la posibilidad de tratar a millones de niños norteamericanos como si no tuvieran derecho a la misma protección legal que nuestra nación ha trabajado tan duramente por conseguir", lamentó Wade Henderson, presidente de la Conferencia por el Liderazgo en Derechos Humanos y Civiles, durante la presentación de la coalición de Americanos por la Ciudadanía Constitucional.
Según los expertos, el objetivo de estos legisladores de Arizona es lograr una revisión de la 14ª Enmienda por el Tribunal Supremo. La decisión de esta corte sí tendría vigencia en todo el país.
Otra ley similar fue propuesta ayer jueves en el Senado. Rand Paul, senador de Kentucky y perteneciente al Tea Party, presentó ayer su propuesta junto a David Vitter, Republicano por el estado de Lousiana. "La ciudadanía es un privilegio y sólo aquellos que defiendan nuestras leyes de inmigración deberían tener derecho a disfrutar de sus beneficios", defendió Paul en un comunicado.
Aunque las leyes de inmigración son competencia del gobierno, los estados gestionan los certificados de nacimiento. Por eso los legisladores de Arizona -y otros 14 estados que podrían redactar leyes similares- defienden que tienen derecho a determinar dos tipos de certificados en función de si los niños tienen al menos un progenitor norteamericano o no. Pero cualquier modificación de este derecho iría en contra de lo que defiende la Constitución.
"No es ninguna exageración decir que la 14ª Enmienda es la expresión constitucional de la Declaración de Independencia y que establece los fundamentos del Sueño Americano", explica Elizabeth Wydra, consejera jefe del Centro de Responsabilidad Constitucional en Politico.com. "Es por la 14ª Enmienda que todos los ciudadanos americanos son iguales y todos son igualmente americanos. Independientemente de si los padres de un individuo son ricos o pobres, santos o pecadores, un niño americano será juzgado por sus propios actos".
Hay 22 Comentarios
a mi que me digan lo que quieran esos racistas pero ami hija noo quien quita si en el futuro uno de eso ninos alos que ellos llaman bebes anclas sea el proximo presidente de este pais les duela a quien les duela nos hijos son ciudadanos americanos y nunca los vemos como otra cosa y los amamos con todo nuestro corazon bola de racistas nacis que lean bien la constitucion de este pais ,ya basta de los ataces de los republicanos en contra de nuetra comunidad mi hija estan ciudadana como esos racistas odiosos
Publicado por: tatiana | 08/04/2012 1:25:20
un dia todo terminara porque habra un momento en que Dios hara juicio sobre toda la tierra y lloraran los reyes, los poderosos y todos los que se creen la raza perfecta Dios hara juicio en su venida y lamentaran las naciones los ricos y los poderosos
Publicado por: nil.. | 16/05/2011 6:26:33
decir la verdad duele pero seamos realista ya el gobierno esta cansado de mantener tantos hijos de indocumentados porfavor el gobierno tanbien solapa esa situacion porque todos esos recursos que se gastan en ayudar a las mujeres en parir estiendanlos para operarla s y no seguir siendo los parasitos de esta gran nacion porfavor pongamos los pies sobre la tierre
Publicado por: DIANA SANDOVAL | 16/04/2011 1:36:22
Menudos racistas estais hechos muchos de los que habeis escrito aqui ! manda cojones !
Me gustaría veros a vosotras pariendo en paises tercer mundistas sin nada que llevar a la boca de vuestros bebes.
No intentariais llevarlos a un sitio que se viva mejor, y puedan ser los niños felices ?? joder no es tan dificil se llama eso: EMPATIZAR. osea, ponerse en el lugar del otro... no es dificil, creerme.
Publicado por: susana | 27/02/2011 18:11:49
Menudos racistas estais hechos muchos de los que habeis escrito aqui ! manda cojones !
Me gustaría veros a vosotras pariendo en paises tercer mundistas sin nada que llevar a la boca de vuestros bebes.
No intentariais llevarlos a un sitio que se viva mejor, y puedan ser los niños felices ?? joder no es tan dificil se llama eso: EMPATIZAR. osea, ponerse en el lugar del otro... no es dificil, creerme.
Publicado por: susana | 27/02/2011 18:11:49
LOS LATINOS HEMOS AGUANTADO DEMACIADAS COSAS CONTRA NOSOTROS PERO SOLO BASTA KE NUESTROS HIJOS ESTEN BIEN NO IMPORTA DE DODE SEAN
Publicado por: alicia | 05/02/2011 0:08:19
para balancear un poco las opiniones. Es verdad todos deseamos un mundo con paz y amor;PERO, alli esta el pequeno obstaculo, todos tenemos un lugar para vivir(con ciertas exepciones) llegan a tu casa y de pronto, cambian tus muebles, hacen cambios en las cosas que tu normalmente usas y tu que dices? si, sigan adelante. Llamarias a esto discriminacion o reversa discriminacion?. Te gustaria que los ocupas. ocupen tu casa? tu la has pagado, haz invertido en ella, luego otro la ocupa y esto es OK. hABLO DE ESTO POR QUE LO VEO EN tv iNTERNACIONAL . Sabes lo mucho que se paga en TAXES. Y por ultimo llega un tiempo que todo se satura, los tiempos de bonanza esta llegando al fin, o nos preocupamos o todos nos hundimos. tan simple como eso.
Publicado por: Ana Crespo | 31/01/2011 5:31:54
Todo esto viene del miedo que se le tiene al poder que esta adquiriendo el latinoamaricanos en ese Pais. por que no se menciona a emigrantes de otras nacionalidades???
Publicado por: laura medelin | 30/01/2011 23:25:13
Para mi el problema de los nacimientos por conveniencia y planeados friamente, es para sacar ventaja unicamente de el Pais. Me pregunto simuchas de estas personas son las primeras en tirar piedras en contra de el Pais que los acoge, por que no van a lugares que ellos se sientan con mas afinidad como por ej: China, Rusia, Cuba o Venezuela. A mi juicio ellos no fueron invitados, y vinieron rompiendo las leyes...Ahora, quiern hacerlas cambiar(las leyes) la constitucion, la manera de vivir e incluso la forma de pensar. Bueno como dice Gibran en referencia a la comodida, VIENES COMO INVITADO Y TE ADUENAS DE TODO ASI QUE, hay que tener mucha condiraracion en todo.
Publicado por: Ana Crespo | 30/01/2011 21:46:19
Lasombra, en ningún país de Europa se pueden beneficiar del ius soli quienes quiebran la ley entrando ilegalmente. Esa es la diferencia. Aparte de que se suele exigir muchos años de residencia continuada.
Publicado por: Xavi | 30/01/2011 13:00:06
Jo tía, qué guay!!! El hijo de Pe y Ja es americano. La abuela paterna debe estar orgullosa de que haya nacido en el país que es faro de la cultura occidental.
Publicado por: Cuca | 30/01/2011 12:52:17
No es cierto que la ciudadanía por nacimiento no se practique en prácticamente ningún sitio. Aquí tienes la lista de países que la confieren de una u otra manera:
http://en.wikipedia.org/wiki/Ius_soli
Tampoco es cierto que gente que incumple la ley se beneficie. Hasta donde yo sé, nacer en un sitio dado no supone incumplir ninguna ley, y los hijos de ilegales tienen que esperar a los 18 años para poder pedir la nacionalidad para sus padres.
Finalmente, la constitución americana no es un test de Rorscharch, donde cada uno ve lo que le apetece. El único intérprete es el Tribunal Supremo y este dejó clara su opinión hace la tira de años. Opinión que, por otra parte, es la única razonable que se puede extraer del texto en sí.
Publicado por: Lasombra | 29/01/2011 16:37:23
Hay que tener la cara de cemento armado para defender en EEUU lo que no existe en NINGÚN país de Europa y prácticamente del mundo. Se lo digo a los corresponsales. A ver, es muy sencillo: los que cruzan ilegalmente la frontera QUIEBRAN LA LEY, por tanto no deberían beneficiarse de las leyes del país. No hace falta cambiar la Constitución ni repeler la 14ª enmienda. Solo interpretarla correctamente.
Publicado por: Xavi | 29/01/2011 15:15:18
El texto de la 14ª Enmienda es claro y meridiano:
"All persons born or naturalized in the United States, and subject to the jurisdiction thereof, are citizens of the United States and of the State wherein they reside."
El congreso sólo puede cambiar eso vía enmienda constitucional, no mediante una ley ni pretendiendo que diga lo que no dice.
Aparte, la jurisprudencia del supremo es clara en ese sentido (http://en.wikipedia.org/wiki/United_States_v._Wong_Kim_Ark) así que esta medida no deja de ser una forma de dar la nota que, aparte, no tiene práctica posibilidad de convertirse en ley.
Publicado por: Lasombra | 29/01/2011 14:36:27
No lo veo descabellado.Es la misma ley que se cambió en España hace unos años.La nacionalidad española se adquiere si es hijo de padre/madre español.Cuando la ley era como la de USA venían a parir a España y tenía su hijo la nacionalidad española.Me parece una ley correcta.
Publicado por: Nadia | 29/01/2011 13:39:15
Estoy con los republicanos, el niño debe tener la nacionalidad de sus padres, no del lugar donde lo tienen. Es un agujero de la ley de inmigración. Ahora el hijo de Pe y Bardem será norteamericano porque han ido a parirlo allí. Ya me dirán ustedes qué tienen Cruz o Bardem de norteamericanos, pues el niño va a ser Estadounidense. Yo no lo veo así.
Publicado por: Fer | 29/01/2011 11:53:24
Estoy con los republicanos, el niño debe tener la nacionalidad de sus padres, no del lugar donde lo tienen. Es un agujero de la ley de inmigración. Ahora el hijo de Pe y Bardem será norteamericano porque han ido a parirlo allí. Ya me dirán ustedes qué tienen Cruz o Bardem de norteamericanos, pues el niño va a ser Estadounidense. Yo no lo veo así.
Publicado por: Fer | 29/01/2011 11:53:24
Estoy con los republicanos, el niño debe tener la nacionalidad de sus padres, no del lugar donde lo tienen. Es un agujero de la ley de inmigración. Ahora el hijo de Pe y Bardem será norteamericano porque han ido a parirlo allí. Ya me dirán ustedes qué tienen Cruz o Bardem de norteamericanos, pues el niño va a ser Estadounidense. Yo no lo veo así.
Publicado por: Fer | 29/01/2011 11:53:23
Si eso es una razón equivocada, si traer a tu hijo a un mundo mejor, si desear q tu descendencia pueda vivir con sus derechos humanos asegurados, y pueda aspirar a la felicidad, si eso es un crimen, apaga y vámonos? Pero si ellos quieren volver al siglo XIX, nosotros tenemos que callarnos y dejar que nos arranquen nuestros derechos constitucionales?
Publicado por: yop | 29/01/2011 8:17:04
La 14 enmienda está redactada para proteger a los nativos americanos y no para beneficio de los hijos de los ilegales ni de los progresistas antiamericanos millonarios como Barden y Cruz. A ver cuándo los republicanos hincan el diente a ese problema porque lo que es quejarse lo llevan haciendo mucho tiempo pero no han tomado las medidas necesarias.
Publicado por: Florecilla Silvestre | 29/01/2011 0:40:11
Un niño debe tener la nacionalidad de sus padres, no necesariamente la del lugar de nacimiento si no es residente legal o un nacional. No es que no tenga derecho, tiene el que le viene por sus padres.
Publicado por: jose martinez | 28/01/2011 21:33:23
Mientras el Ser Humano no tome conciencia de su "Unidad" seguira existiendo el dolor, la discriminacion, y el odio.
Que diferente seria la Vida concebida con alegria, participacion Paz y Amor.
Publicado por: gbm_2011 | 28/01/2011 20:49:08