Quedan tres décadas para que los blancos norteamericanos sean una minoría en Estados Unidos. Esa es la estimación del Censo, por ahora. Pero el organismo encargado de determinar la población cada diez años también estimaba un crecimiento menor del grupo de personas de origen hispano. Y según los datos publicados este jueves, esta comunidad creció un 43 por ciento en la última década, pasando de 35 a 50.5 millones en 2010.
Cuestionario del Censo 2010 entregado a los ciudadanos
Son uno de cada seis norteamericanos -la población de Estados Unidos alcanzó los 308.7 millones también en 2010. Son 50.5 millones de hispanos que se identificaron con las casillas del cuestionario del censo que indican "hispano o latino", en referencia a personas de origen cubano, mexicano, puertorriqueño, latinoamericano o de otra cultura de origen español independientemente de su raza.
El censo también confirma así que más de la mitad del crecimiento de la población norteamericana estos diez años ha sido gracias a la contribución de los hispanos. Los últimos datos dibujan un mapa completo de lo que hasta ahora habíamos intuido a trozos.
Desde que se realizara el último censo en abril de 2010, hemos sabido que en estados como California, los hispanos ya son mayoría entre los menores de 18 años. En algunos condados la población latina es mayoría, liderando la tendencia que poco a poco se extiende por todo el país. La semana pasada la Oficina del Censo admitía que este grupo ha crecido "de forma inesperada". Los hispanos han contribuído -gracias a niveles de natalidad más altos que el resto de la población- a que también aumenten las cifras totales de Estados Unidos.
El cambio tiene importantes consecuencias para el futuro del país. Son el grupo de población de mayor y más rápido crecimiento. Su poder adquisitivo y sus diferentes hábitos de consumo con respecto a otros grupos suponen un reto para empresas y anunciantes. Están cambiando el rostro de las escuelas de todo el país. El español crece con ellos.
Y a los políticos ya no les basta con hacer anuncios en español durante la campaña electoral. Cualquier candidato tiene que hacer malabares con los intereses de la comunidad hispana, el idioma y las características de un conjunto poblacional nada homogéneo y nada conformista. Desde hace dos años reclaman la promesa de Obama sobre la reforma migratoria. Una promesa incumplida que puede marcar diferencias en las elecciones de 2012. Como lo hizo la inmigración en 2010. Los hispanos ya deciden convocatorias electorales, como decidieron en Nevada, Florida o Nuevo México el pasado noviembre.
"Se trata de un grupo muy joven y que está creciendo por la natalidad, no por la inmigración. Se están extendiendo prácticamente por todos los condados del país, y crecen especialmente en estados donde los latinos no estaban presentes hace diez años", explicaba a la agencia Reuters la experta del Centro Pew de Investigación, D'Vera Cohn.
Ha sido esa migración interna la que ha sorprendido al censo. Los hispanos han contribuído al aumento de la población en 13 de los 16 estados del sur. Como contábamos en el estreno de este blog, el estado de Martin Luther King habla español. Los primeros datos del censo detallaban que en tres condados de Georgia -como después supimos sobre California- los blancos han cedido la mayoría a otras comunidades. Hace sólo 20 años el 88 por ciento de los menores eran blancos no hispanos. Ahora los latinos son mayoría.
Son muchas las voces que alertaron durante las elecciones de 2010 que el voto hispano sería decisivo. Los candidatos a la presidencia en 2012 ya prestan atención a estos datos y saben que sólo llegará a la Casa Blanca el aspirante que seduzca al 40 por ciento del electorado latino. De momento ya han determinado la composición de los distritos electorales, que son rediseñados después de cada censo, y han empujado a que demócratas y republicanos elijan al candidato presidencial durante una convención con acento sureño -en Carolina del Norte y Florida, respectivamente.
Hay 83 Comentarios
y no hacer mas.comentarios que solo dejan en verguenza a una.parte de los españoles que no piensan igual y hacen que los.latinoamericanos tengan un sentimiento adverso a España.
dejenme.contarles.una.anecdota... un dia un.amigo español y yo fuimos de visita a casa de uno de sus amigos.. al.preguntarle.si me.permitiria acceder a usar el baño me.dijo que si, antes de entrar me.pregunto.que si sabia usarlo. es decir.que si sabia como bajar la.palanca del excusado.. su amigo mi amigo solo bajo el.rostro de verguenza. le pregunte que cuantas veces habia ido a America o viajado en las partes mas lejanas de Europa.y respondio.aun no tenia oportunidad... era mi cuarto viaje a europa... pero me pregunto porque hay gente que sigue pensando Latinoamerica es arcaica? para tener una vision mas clara y verdadera de las cosas hay que informarse experimentar y aprender mas. saludos
Publicado por: israel chan | 11/05/2014 23:27:48
y no hacer mas.comentarios que solo dejan en verguenza a una.parte de los españoles que no piensan igual y hacen que los.latinoamericanos tengan un sentimiento adverso a España.
Publicado por: israel chan | 11/05/2014 23:17:04
muy entretenido lo que dice hildegard.. he estado en Madrid y definitivamente en multiples situaciones se siente un clima de superioridad x parte de los españoles. He estado en estados unidos y he visto como a veces se ofenden cuando los confunden por mexicanos o latinos (ser latino es una identidad aclaremos) me pregunto... porque siendo de raza blanca los españoles no pasan desapercibidos en el resto de Europa o aceptados.mas.facilmente en estados.unidos? 800 anos dd dominaciom arabe y aun cree que ser español es por encimaejor? En donde quiera que vaya seran identificados facilemnte x sus rasgos y el.color de su piel, creanme sera.dificil.confundirlos.con un Eslavo.por ejemplo y muy sencillo.pensar son.latinos... al.final no seran aceptados ni por una ni.otra comunidad aunque tengan el mismo idioma si siguen pensando son superiores.como hace 200 años... Latinoamerica.va en crecimiento con decir que un pais.como Mexico a superado.en.econonomia a España y otros paises le.siguen el.ejemplo... x.cierto.soy blanco mi madre es Rusa y mi padre es guatemalteco... hablo 5 idiomas y y soy maestro universitario en EU. Hildegard deberias.viajar mas para que no tengas una.idea.muy subjetiva de.la realidad.
Publicado por: israel chan | 11/05/2014 23:09:00
LOS ESPAÑOLES EL 90% DE ELLOS SON RACISTAS, LES PLACE,LOS ENERVA LOS INMIGRANTES EN SU PAIS ´, POR LO TANTO DEBERIAMOS TRATARLOS DE IGUAL MANERA EN NUESTROS PAISES. SOY ARGENTINO/ITALIANO Y POR SER MORENO NUNCA ME TERMINABAN DE ACEPTAR Y HASTA NO CREIAN QUE FUERA ARGENTINO.. TANTAS COSAS HE ESCUCHADO DE ESTOS IGNORANTES. QUE AL FIN Y AL CABO ME CAUSAN LASTIMA ....
Publicado por: CHARLY | 24/05/2013 19:57:39
A LOS ESPAÑOLES LES CONSIDERAN LATINOS EN ESTADOS UNIDOS, USTEDES TIENnE LA CULPA ESPAÑOLES, PORQUE BIEN QUE LES GUSTAR USAR A LA COMUNIDAD LATINA PARA AVANZAR EN SUS CARRERAS ARTISTICAS SINO PREGUNTENLE A SANS, BOSE. BISBAL ETC....
Publicado por: FABIOLA | 12/11/2012 21:08:06
Raza españpla, Fernado Alonso, NAdal Iker Casillas, Pau Gasol, Miguel Indurain, Perico Alonso, Grandìsimo Hernan Cortes, El pelirrojo Pedro de Alvarado ( En México los indígenas lo llamaban Tonatiuh, (el Sol), por su aspecto físico; al parecer era rubio y de elevada estatura, lo que lo convertía en caso típico para la deificación, que inicialmente hicieron los mexicas de los españoles, considerándolos las "gentes rubias y barbadas" anunciadas como signo del regreso de Quetzalcóatl.). Sentìos orgullosos de vuestro legado, no lo negueis
Publicado por: Hildegard | 05/07/2012 17:07:50
Nosotros, ignorantes somos los hijos de los godos, romanos, celtas suevos, etc,somos los que expulsamos a judios y àrabes por que hubo una ley de pureza de sangre !!!!. Miradlo en wikipedia. Nuestros descendientes en las amèricas deberìais estr orgullosos de este legado. Vuestros comentario a partir de aquì creedme que son irrelevantes ya que lo tenemos muy claro quienes somos.
Publicado por: Hildegard | 05/07/2012 16:56:58
estan hablando de hispanos que es toda persona que habla español en ese grupo hay negros, blancos ,indios y mestizos,no a blancos alglosajones , que son blancos de origen europeo que hablan ingles . un dia seremos mayoria en los estados unidos.
Publicado por: kenny garcia | 31/05/2012 20:55:15
PD: Soy un hispanoamericano de raza blanca, como tambien los hay indios, mestizos y negros.
Publicado por: Patricio Smutt | 03/11/2011 4:11:20
Ahora que veo bien la imagen, dice que si uno es hispano despues elige su raza. Pero sigo sin comprender como hay gente que cree que existe una "raza latina". El que es "latino/hispano" y es blanco, es blanco; el que es negro, es negro, no importa que idioma hable.
Y si, el español es blanco, y TAMBIEN es latino.
Publicado por: Patricio Smutt | 03/11/2011 4:01:52
Cuanta ignorancia estoy leyendo. La mayoria de los españoles son blancos, mientras que hispanoamericanos hay de todas las razas.
Por cierto, decir "latinoamericano" es correcto, porque otra forma no hay, "hispanoamericano" tiene el mismo defecto.
No entiendo como no se dan cuenta que "hispano" es un termino de idiomas, no de razas.
Tambien existen muchos "latinos" que son racistas, y quieren defender su "raza latina" aunque eso ni siquiera existe.
Un consejo: dejen de leer estos diarios, pura ignorancia.
Publicado por: Patricio Smutt | 03/11/2011 3:52:14
Y desde cuando "latino" es una raza? estos periodistas que trabajan en los diarios necesitan unas buenas lecciones de cultura general.
Lo que en Estados Unidos conocen como "latino", es a los mestizos.
Publicado por: Patricio Smutt | 03/11/2011 3:46:18
Que es esto? no tiene sentido, que acaso el que es "hispano" no es blanco? hay hispanos negros, asiaticos, amerindios, blancos, mestizos, etc.
Los hispanos originales son blancos, los españoles son blancos.
Entonces los hispanos blancos no cuentan?
Y los españoles que viven en Estados Unidos no se deberian poner "hispano", tampoco los hispanoamericanos blancos.
Ademas, en ese sistema de clasificacion etnica tan malo que tiene Estados Unidos, los arabes tienen que poner que son blancos, porque no tienen una opcion que diga que son arabes.
Publicado por: Patricio Smutt | 03/11/2011 3:44:09
yo soy Peruana por nacionalidad de piel trigueña clara , mestiza de blanco español italiano con Amerindio quechua hablando racialmente. asi somos la mayoria en este planeta super mestizos cultural y racial.
ah la mayoria de españoles incluido mi padre que hay en USA son de raza caucasica blanca y no morenos como escriben aqui.
Publicado por: Jessy | 14/09/2011 3:15:14
El primer párrafo del texto ya está equivocado mezcando términos de cultura y raza; ¿es que en la comunidad hispana son todos amerindios? ¿No hay blancos en esta comunidad?
Publicado por: javier | 09/08/2011 20:04:01
Latinosamericanos o sudamericanos sali de la mierda y ahora presumis levantar vuestros paises primero en ver de imigrar para ser esclavos y levantar otros paises que no son los vuestros desgraciados
Publicado por: Salvadora | 15/04/2011 0:43:29
Soy español en estados unidos y por lo tanto me considero hispano. Siempre he sentido una fascinación increíble por hispanoamerica en todo su conjunto.
He de decir que soy optimista acerca de la influencia hispana en EE.UU pero no demasiado. Hablar español es un estigma por ahora, y las nuevas generaciones no quieren hablarlo, o simplemente no saben. Esto es algo muy comprensible ya que la mayor parte de su educación es en inglés. Resumiendo su primera lengua es inglés. Digo esto con conciencia de causa ya que soy maestro y me intereso por los estudios relativos a este tema. Por lo tanto el vinculo con el resto del mundo hispano se debilitará.
Un dato importante, en una pais con 50millones de hispanos solo hay universidades en inglés. La nuevas generaciones son conscientes de que el inglés es el idioma del éxito en este país. Yo considero que ser bilingüe lo es, pero yo a ellos no les veo muy convencido de eso.
Por cierto, estoy muy orgulloso de mi herencia árabe y judía, solo hace falta verme para darse cuenta de mi mezcla. Y por cierto, en paises de Latinoamerica existe racismo y clasismo también.
Publicado por: Jose Illinois | 29/03/2011 7:26:50
Acab an de pasar en un programa de España un grupo de Gitanas que representan una obra de teatro, ellas admiten que no saben leer ni escribir, esas Sras. son de piel mas oscura que muchos Latino Americanos, vamos que cualquier persona de Medellin Colombia , son en apariencia mas Europeos que esa gente, asi que no menospreciemos el color de los Latino Americanos, ademas el color morenito no nos viene mal.
Publicado por: Pregunto | 27/03/2011 1:35:42
Racismo hay en España, yo soy profesional , hace dos años estaba de vacaciones, pase unos dias en casa de una amiga Española, ella tuvo que salir, y llamo el de telefonica, me pregunto por mi amiga, le dije que no se encontraba en ese momento, y lo primero que me dijo fue eres la asistenta?le pregunto asistenta? si la del servicio, y no es que me ofenda trabajo, es trabajo pero vamos que alli tienen la percepcion que todas Latino Americana que se encuentre en España esta trabajando en el servicio domestico,cosa que no ocurre en Estados Unidos.
Publicado por: Dra. | 27/03/2011 1:29:20
Se puede hacer una comparación curiosa entre lo que ocurre en EEUU y en España.
Hace un par de años , las universidades Pompeu Fabra de España y la de Leicester en Inglaterra hicieron un estudio genético de la población española y los resultados fueron que el 10 % de la población es geneticamente árabe, el 20 % judio.
Hace 15 años, la población extrenjera en España era el 0.5 %, ahora es el 10 %. O sea ha crecido de una forma much más rápida que en EEUU. Aparte de esto, el 25 % de los recien nacidos en España tiene padres extranjeros.
Si vuelven a hacer el estudio genético de la población en España dentro de 20 años, creo que va a ser muy diferente, lo que no significa nada malo ni bueno, necesariamente.
Publicado por: ramon | 26/03/2011 19:38:12
.. no entiendo xq los españoles se molestan tanto y se pretenden diferenciar, mejor no, digo... ya están saliendo de la españa devastada economicamente y en años serán los limpiadores de los latinos en miami... again. en todo caso OS recomiendo más humidass y menos soberbia que ya SOIS el pelo del culo... además, son como los más pequeños y morenos de vuestro continent, aren't you? big hug bros!! keep it brown!
Publicado por: laRAZA | 25/03/2011 20:27:49
Juan, está muy mal que haya españoles que se ofendan por que se les pueda confundir con americanos, pero después de lo que cuentas quizá no eres tú el que tienes que opinar sobre racismo y aclaciones de origen.
¡Qué bonita es la mezcla y cuánto ganamos todos!
Publicado por: I. Montoya | 25/03/2011 16:31:54
Y LOS 800 AÑOS DE DOMINACION ARABE, QUE LE DEJO A ESPAÑA, ¿SOLO ME MEZQUITAS?
Publicado por: Delia | 25/03/2011 15:32:26
¿Es que los hispanohablantes son negros???
Publicado por: María | 25/03/2011 15:23:04
A ver.. nose por donde empezar.. como es q hay tanta gente ignorante en España.. me molesta leer personas que tienen supuestamente un grado de educación alto para leer los artículos de este diario que tiene alcance mundial y comente semejantes estupideces… yo estudie en Madrid, asi q se el nivel de educación q tiene su clase “alta” soy sud americano y del país mas pobre y puedo prometerles q mi educación esta muy por encima de una gran porcentaje de su población…
El racismo y discriminación que muestran al exaltar la fobia a la migración que sufren ustedes, demuestra que muchos de los que comentan no saben ni estuvieron nunca en Estados Unidos, es un país formado en base a la migración, los italoamericanos, afroamericanos etc llegaron a conformar lo que son los Estados Unidos de América, con una mixtura de culturas que se conformo en lo que ahora es MacDonalds, el Football americano etc esa es la identidad de los norteamericanos.. Gente que aprendió a ser tolerante y recibió su justa recompensa, gracias a su acogida de migrantes ( si, gran acogida durante la Segunda Guerra mundial, todos los Judios que escaparon de la matanza Nazi) ha logrado convertir sus Universidades , profesionales , economía y desarrollo en la envidia de todo el planeta… Europa tuvo que unirse con grandes asimetrías para poder hacerle frente al tren del desarrollo que estaba sumergido este gran país, gracias a los “peores migrantes” …
Por cierto no es igual España de los 80 a la España de los 90 y claro para q compararla con Alemania o Francia, mientras ustedes viven con la corona con los problemas de la crisis , el paro los regionalismos internos, eta etc… USA logro poner a la raza negra en los ojos de todo el mundo al poner como su primer hombre al negro que la reina de Inglaterra muere por conocer… señores les hablo asi desde mi país donde hay un racismo y discriminación fuerte, donde no ha habido mestizaje como en el resto de America del Sur pero con la molestia de leer comentarios como los anteriores
Publicado por: Bernardo Zelaya | 25/03/2011 14:26:03