"Desde que llegó a la presidencia, Obama ha mantenido varias conversaciones sobre inmigración, pero ¿qué ha surgido de cualquiera de ellas? Bastante poco (y eso siendo muy generosos). ¿Qué debería hacernos pensar que esta vez será diferente?"
Es la reacción de la organización Dream Activist, vinculada a la lucha por la ley DREAM Act, a la última reunión entre el presidente y los líderes a favor de la reforma del sistema de inmigración. Legisladores, autoridades, líderes del mundo de los negocios y de la lucha por los derechos civiles se reunieron con Obama la semana pasada en la Casa Blanca y, como tantas otras veces, las reacciones se dividen entre el escepticismo y la esperanza.
Las banderas de México y EEUU durante una manifestación
a favor de la reforma. Foto: Victoria Bernal, Flickr
Según Wade Henderson, presidente de la Conferencia por el Liderazgo en defensa de los Derechos Humanos y Civiles, Obama defendió una vez más que afronta la reforma como una cuestión moral y económica. Pero sigue sin haber cambios en materia de inmigración. Y los más críticos le recriminan el número de deportaciones llevadas a cabo por esta administración -superior a las cifras de George Bush- y que estudiantes indocumentados sigan recibiendo órdenes de deportación. Mientras, Obama apoya abiertamente el DREAM Act, la única ley de inmigración planteada en los últimos años y que crearía un proceso de nacionalización para estudiantes que accedan a la universidad o al servicio militar.
En un comunicado oficial publicado después de la reunión, la Casa Blanca afirmaba que Obama insistió en su compromiso con la reforma migratoria, la seguridad en las fronteras y un mayor énfasis en aplicar las leyes de inmigración a quienes incurran en delitos. El presidente plantea la penalización de aquellos empresarios que contraten a trabajadores indocumentados y la necesidad de crear un sistema de inmigración que responda a las necesidades económicas y empresariales del país, es decir, facilidades para aquellos que quieran desarrollar una actividad profesional en Estados Unidos y mayor rigidez en las normas actuales.
"El presidente reconoció que continuará trabajando para crear consenso entre los dos partidos y que intensificará los esfuerzos para liderar un debate cívico en las próximas semanas, pero también insistió en que no puede lograr ningún éxito si lidera sólo este debate", afirma el comunicado.
"La reunión fue un paso muy útil para avanzar en la conversación sobre la reforma. Pero aunque reconocemos el valor del encuentro, el presidente puede y debe hacer más para responder a la seria necesidad de reforma migratoria", declaró Ali Noorani, director ejecutivo del Foro Nacional de Inmigración y asistente al diálogo con Obama.
Para el diario La Opinión, hacen falta "algo más que reuniones", como declaró en un editorial posterior al encuentro. "La inmigración es un asunto muy delicado para la Casa Blanca. El candidato que obtuvo un número crucial de votos hispanos con la promesa de una reforma migratoria es hoy el presidente que ha deportado a más gente. Y ahora el camino a la reelección no ha hecho más que empezar".
El contexto político tampoco es el mismo que hace dos años. El partido republicano domina la Cámara de Representantes y pondrá todos los obstáculos a cualquier propuesta reformista de Obama. Diversos líderes han afirmado que la posibilidad de crear un sistema de nacionalización para inmigrantes indocumentados, calificado inmediatamente de amnistía por parte de los republicanos, será totalmente bloqueada. La única opción de Obama es convencer a la oposición de que necesitan el voto hispano tanto o más que él.
"Ya sabemos que Obama tiene el compromiso, ahora queremos ver los resultados", dijo el representante de SEIU, la mayor organización de trabajadores del país. "En el pasado, eran sólo unos pocos los implicados, si ahora se involucran los hombres de negocios, los sindicatos de trabajadores y la comunidad religiosa, existe la posibilidad de lograr algo diferente".
Presionado por la comunidad inmigrante y la oposición por igual, Obama reconoce la necesidad de incorporar los recursos profesionales de miles de inmigrantes a la economía del país. Forma parte de la estrategia que promueve desde hace semanas para "ganar el futuro" de Estados Unidos. Pero la reunión de la semana pasada en la Casa Blanca no es la única que se ha celebrado en torno a este asunto, y la comunidad inmigrante lo sabe, y se impacienta.
Hay 36 Comentarios
Just a bundle of knowledge I gather from this post on the particular subject. Thanks!
Publicado por: Apps | 08/05/2013 17:16:09
eu sou de goa india e eu amo Portugal obrigado por este site
Publicado por: Neha | 02/04/2013 12:14:45
best website every i love spain
Publicado por: Gudden | 25/03/2013 13:38:30
awesome
Publicado por: star | 06/12/2012 14:42:37
this blogs is very intresting and provide a great news of every time good work
Publicado por: fashfame | 25/09/2012 9:26:16
informative site and great article
Publicado por: zavera | 16/09/2012 15:32:42
Remarkable! Equal rights for all.
Publicado por: iPhone 5 | 09/09/2012 11:13:10
what is happening
Publicado por: Mohsin | 30/08/2012 4:39:18
great
Publicado por: jenny | 28/08/2012 4:06:37
Nice read out, would like to see more updates on the related subject.
Publicado por: iPod touch 5g | 23/08/2012 14:43:01
awesome and informative but just translate it
Publicado por: fashion | 14/08/2012 1:28:02
this is a great news source
Publicado por: apple news | 27/07/2012 9:54:11
very cool article good work kep continue
Publicado por: cena | 19/07/2012 9:48:50
ok so i have started a latest apple news blog i would love to share your content
Publicado por: Latest House Music | 18/07/2012 6:31:50
eu sou de goa india e eu amo Portugal obrigado por este site
Publicado por: Rahul | 10/07/2012 14:38:47
best website every i love spain
Publicado por: latest apple products | 09/07/2012 21:27:31
best website every i love spain
Publicado por: latest apple products | 09/07/2012 21:25:17
best website every i love spain
Publicado por: latest apple products | 09/07/2012 21:25:08
i really love to read this ar
Publicado por: adam gyle | 06/07/2012 14:58:16
awesome article
Publicado por: sam | 20/06/2012 20:01:10
what a nice article
Publicado por: jenny | 16/06/2012 12:07:29
awesome really awesome
Publicado por: emmy sam | 16/06/2012 12:06:55
aal the english comments make me hahha
Publicado por: jenny | 04/06/2012 2:04:37
awesome
Publicado por: jenny | 04/06/2012 2:02:36
gud
Publicado por: satish | 30/05/2012 14:19:07