USA Español

Dos días dedicados a la comunidad hispana en la Casa Blanca

Por: | 11 de julio de 2011

Hoy arranca en Washington DC la Conferencia de Política para los Hispanos, organizada por la Casa Blanca. Líderes y representantes de la comunidad hispana de todo el país se reunirán con funcionarios de la oficina del presidente. Las diferentes sesiones tratarán temas que afectan a la comunidad, con el objetivo de poner en común las últimas iniciativas del gobierno con las demandas de los líderes locales.

Screen shot 2011-07-10 at 10.15.09 PM
Obama durante una visita a un restaurante en Albuquerque, Nuevo México. Foto: White House.

Entre los representantes del gobierno se encuentran numerosos profesionales hispanos que forman parte de la administración Obama. Alejandro Mayorkas, director del Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos; Felicia Escobar, Asesora de política de inmigración en la Casa Blanca, y Margo Schlanger, director de Derechos Civiles y Libertades Civiles del Departamento de Seguridad Nacional, comparecerán durante el espacio dedicado a "Arreglar el Sistema de Inmigración".

A pesar de que la reforma migratoria es uno de los asuntos que mas preocupan a la comunidad, la conferencia también cubrirá la situación económica, el acceso a cuidados médicos -los hispanos son uno de los grupos de población con menos personas aseguradas-, la creación de empleo y el sistema de educación.

La Casa Blanca retransmitirá toda la conferencia en directo a través de su página. La web oficial del gobierno ya cuenta con una sección especial dedicada a la comunidad hispana, con contenido en español, y que desde hace meses acumula información sobre el trabajo de la administración en temas relacionados con los hispanos. El pasado mes de marzo, el gobierno publicó un documento (PDF) con el proyecto de Obama para impulsar la economía, Winning The Future, y su relación con la comunidad.  

Desde el blog USA Español de EL PAÍS, así como a través de la red social Eskup, seguiremos detenidamente el desarrollo de la conferencia.

Hay 2 Comentarios

AMÉN

El problema de los Latinos es que no se integran en 100%
muchos no hablan Ingles o sea que se discriminan ellos mismos, el hecho de no hablar el idioma les cierra las puertas en un 80% de sus probabilidades de exito. Se deberian prohibir las estaciones de radio y TV en Espanol, este es un pais de habla Inglesa, si quieren hablar espanol,
y comer espanol y casarse con Latinos entonces mejor quedence en sus paises. Creo ningun otro pais del mundo
permitiria las estaciones de TV y Radio en Espanol...Hay personas Latinas que llevan viviendo 20 anos en el pais y no hablan Ingles????...Mientras no se les exija a la gente que hablen Ingles la comunicad no saldra adelante!!!!

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Eskup

TWITTER

Periodistas de El País en EEUU

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal