Obama pidió todo su apoyo a la comunidad hispana para aprobar su plan de empleo durante una reunión de líderes latinos en Washington. El presidente defendió en un breve discurso con motivo del Mes de la Herencia Hispana que su propuesta para la creación de empleo, pendiente de aprobación en el Congreso, beneficiará especialmente a los hispanos.
Obama junto a Sonia Sotomayor, primera juez hispana del Tribunal Supremo
La recesión económica ha afectado con particular dureza a la comunidad hispana, que sufre un nivel de desempleo del 11.3 por ciento y cuyas familias han perdido el 66 por ciento de sus ingresos desde 2005. Según la Casa Blanca, el plan de creación de empleo tendrá un impacto positivo para 25 millones de hispanos gracias a recortes de impuestos y ayudas a pequeñas y medianas empresas.
“Los Republicanos dicen que una de las cosas más importantes que podemos hacer es reducir los impuestos”, defendió Obama. “Ahora tienen la oportunidad de votar para decidir si recortamos los impuestos a familias de clase media o dejamos que suban”. El presidente aprovechó su tercer discurso dedicado la comunidad hispana este año para defender una vez más su respuesta a la recesión y atacar a los Republicanos por su falta de apoyos.
"Durante la última década hemos visto a los ricos hacerse más ricos y a los pobres, empobrecerse aún más", dijo Obama. "Parece que todo esto no importa a los Republicanos, pero tengo un mensaje para ellos: no admitiremos un no por respuesta. Esta vez no".
La situación económica, que centró ayer mismo el debate entre los candidatos republicanos para las elecciones de 2012, fue la protagonista absoluta del discurso de Obama. Es el tema que más preocupa a la comunidad hispana, por delante de la inmigración -el presidente no lo mencionó ni una sola vez-, y puede que decida más votos hispanos que el poco éxito de la reforma migratoria. Los Republicanos, por su parte, intentan jugar la misma baza, y argumentan que los hispanos nunca conseguirán los trabajos que tanto necesitan si Obama conserva la presidencia. Y tanto Demócratas como Republicanos saben que el electorado latino será clave en 2012.
Acercamiento a la comunidad hispana
El Gobierno ha reforzado en los últimos meses las iniciativas para acercarse a los hispanos tras el fracaso de la reforma y las críticas recibidas por la política de deportaciones. En esta ocasión, Obama intervino en el marco de un foro organizado por la Casa Blanca con el objetivo de destacar las aportaciones de los latinos a la historia del país.
"La diversidad siempre ha sido una de las mayores fuerzas de este país", dijo el presidente. "Somos una nación mejor por los hombres y mujeres que llegan hasta nuestras orillas y somos más fuertes por las ideas que traen hasta aquí".
Obama destacó que la misma visión que comparten las familias hispanas es la que ha hecho de Estados Unidos una nación única y el ideal que le hizo aspirar a la Casa Blanca. “Es creer que, quizás nunca hayas tenido acceso a una buena educación, pero quieres que tus hijas vayan a la universidad. Que quizás empezaste trabajando en el campo, pero un día tendrás tu propio negocio. Que quizás no nacieras en este país, pero te alistarás en el ejército para defenderlo”.
Diversas personalidades políticas de origen hispano, desde empresarios hasta miembros del gobierno como el Secretario de Interior Ken Salazar, la Secretaria de Trabajo Hilda Solis o el congresista Mario Díaz-Balart y el senador Robert Menéndez, hablaron de la importancia de reconocer las aportaciones de los hispanos desde la fundación de Estados Unidos y en todos los ámbitos de la sociedad. Recordaron historias de veteranos de la Segunda Guerra Mundial que no pudieron ser enterrados en cementerios militares por no ser aún ciudadanos del país que defendieron; el papel de activistas como César Chavez en los campos de Arizona y California o la huella dejada por decenas de artistas hispanos como el matrimonio Estefan.
Los hispanos y el futuro
Y también reivindicaron la necesidad de mirar hacia el futuro y contar con los hispanos como una de las claves para salir de la recesión, como ya hiciera Obama al afirmar que “Estados Unidos sólo será tan fuerte como lo sea su comunidad latina”.
“Sabemos que si todos los hispanos desaparecieran del país de un día para otro, Estados Unidos entraría en bancarrota”, comentó Dolores Huerta, primera vicepresidente de la organización de Trabajadores Agrícolas de América. Huerta destacó que el papel de los hispanos, responsables de más de la mitad del crecimiento demográfico de Estados Unidos en la última década, no se reduce al consumo y el pago de impuestos. A pesar de la crisis económica, los negocios de empresarios latinos han crecido un 104 por ciento, una cifra directamente relacionada con la capacidad adquisitiva de la comunidad hispana, que ha pasado de 212.000 millones de dólares en 1990 a 1 billón de dólares en la actualidad.
Hilda Solis, la primera hispana en ocupar el cargo de Secretaria de Trabajo al ser nombrada por Obama en 2009, destacó la necesidad de desvincular a los hispanos el debate sobre la inmigración ilegal. Polémicas como la que ha despertado la ley de inmigración de Alabama, la más dura del país, entierran otros datos significativos acerca de la población estadounidense, no sólo sobre los hispanos. Uno de cada cinco trabajadores en Estados Unidos, por ejemplo, son de origen latino.
Obama argumentó que este cambio demográfico convierte a la comunidad hispana en una de las principales beneficiadas de su plan de empleo. El presidente ha apostado por invertir en la reconstrucción de infraestructuras y de centenares de escuelas de todo el país. Muchos de los casi 350.000 hispanos que perdieron su trabajo en la construcción podrían recuperar su fuente de ingresos. Al mismo tiempo, en ocho de los diez distritos escolares seleccionados para su modernización, la mayoría de los alumnos son de origen hispano. En Santa Ana, California, suponen el 93 por ciento.
El Gobierno no ignora estos datos y hay pocas semanas del calendario que la Casa Blanca no dedique una reunión, foro, conferencia o mesa redonda a la comunidad hispana. Sólo en los últimos 10 días nació la Comisión por Excelencia en Educación, con la cantante Shakira como asesora y presentaron una iniciativa para prevención del cáncer de mama entre las mujeres hispanas y “Mi Plato”, para promover la comida sana en español.
Hay 44 Comentarios
A ver, parece que la gente no entiende...México como país es una cosa, México como cultura es otra muy diferente, evidentemente la cultura Mexicana es muy rica, por lo menos la indígena, que ahora me digas que el país no tiene 200 años cuando acabáis de celebrar el bicentenario es no querer entender lo que escribo... Otra cosa, lo de "México os sacó a patadas", es genial decir eso cuando España no se pudo defender (estábamos invadidos y luchando por nuestra independencia por culpa de Napoleón), de todas formas eso de "sacar a patadas" sobra, después para bajaros los humos EEUU ya se encargó de quitaros más de medio país... sobre los que dicen que en España se habla más Spanglish... a ver la definición de Spanglish es españolizar una palabra inglesa ejemplo claro computadora (del inglés computer), que me digas que es "Spanglish" que suene una música en inglés de fondo en un programa... ¿tenemos que poner flamenco? no estamos tan influenciados por la cultura americana, simplemente (igual que en toda Europa) nos acercamos cada vez más a tener el inglés como segunda lengua para todo, el término speaker se usa porque en su día no se tradujo (o se desechó la palabra en castellano, como pasó con balompié y fútbol)... Yo he escuchado incluso en películas de allá palabras como parkear el coche (por aparcar) eso es Spanglish... pero si no lo queréis ver pues seguid negándolo...
Publicado por: Germán Cancela López | 05/03/2012 4:09:50
Que triste ver que un tipo como Melg se nota que es un ignorante que ni si quiere conoce México. Y pues esta equivocado no traemos pobreza. Además debo de recordale que somos herencia los mexicanos de los españoles y le recuerdo que España invadio y saqueo México asi como a toda a América e implementaron un desorden impresionante curioso SOMOS MEZCLA DE LO INDIGENA CON LO PEOR QUE MANDO ESPAÑA PARA SAQUEAR A MÉXICO. SIN OFENDER A LOS DEMÁS ESPAÑOLES MELG NO SEAS IGNORANTE LEE HISTORA DE MÉXICO
Publicado por: NADIA MORENO | 08/11/2011 20:18:40
"México es un país joven de solo 200 años" Germán Cancela López. El espangol de "más de 1,80 metros que parece inglés" no tiene la menor idea, pero presume de dar clases a sus mejores. Mira, tío, cualquier mexicano te da clases de historia. ¿De dónde sacas que México como cultura tiene 200 años? Eres más ignorante que mi zapato izquierdo, mecmec. Sí México os sacó a patadas...
Publicado por: Por Dios que me da pena... | 20/10/2011 22:16:40
¿Y LOS ILEGALES VOTAN? Pobre obambi, siendo abogado piensa que la latinada puede votar. Con razón no enseña las notas...
Publicado por: Vaya que son memos | 20/10/2011 22:05:13
Herman Cain para presidente un hombre que no es ningun politiquero, que no ha vivido del cuento ni a costilas de los contibuyentes, un hombre que si sabe lo que significa tener un trabajo, un negocio y que tiene mucho sentido comun. Herman Cain presidente en el 2012.
Publicado por: Justmoi (Correccion) | 13/10/2011 22:47:39
Correcion: Nunca he escuchado tanto Spanglish mas que en España.
Publicado por: Justmoi (Correccion) | 13/10/2011 22:45:37
Pare German que los Latino Americanos en USA son copia de los Americanos? vaya estas de coña no? nunca he escuchado ni leido tanto spanglis que en USA, cuando ganaron no se que campeonato de futbol Europeo mientras esperaban que arrivaran los jugadores el locutor decia esperamos al speaker del Club de no se que equipo, la publicidad siempre ponen de fondo una cancion en Ingles, aun en un programa que se titula España un pais para comerselo la musica de trasfondo es en Ingles, aqui puedes ver cualquier canal de habla castellana y nunca te diran una palabra en Ingles, en algunas radio en Español podras escuchar alguna que otra palabra en spanglish, pero solo es por la ignorancia de los locutores, que suelen ser Dominiacanos o algunos Mexicanos. asi que a quienes le encanta emular la cultura Americana estan en Europa.
Publicado por: Justmoi | 13/10/2011 22:44:35
Este Sr. solo recuerda a los Latino Americanos en tiempo de elecciones, ya basta de tanta demagogia, ya basta de ser tan politicamente correcto el que quiera venir a USA que venga con todas las de la ley.
Herman Cain para presidente!!!
Publicado por: Justmoi | 13/10/2011 22:34:29
por lo visto este blog es como Marte...no tiene vida inteligente...republicanos, racistas, hasta del Tea Party hay por ahi...solo pestes...
Publicado por: Pablo Bouquet | 13/10/2011 20:10:01
Este tipo es un payaso, incapaz y manipulador y los latinos que votaron por el se merecen todo lo que les esta pasando. Creen todas las burradas que los gringos izquierdosos les dicen y se mantienen lejos del partido republicano anulando asi la posibilidad de influenciar tal partido. Los democratas nunca piensan en los latinos sino es para los votos. El resto no les interesa.
Publicado por: Edgar | 13/10/2011 19:56:40
cuando estos mexicanos van a superar todos sus complejos. nadie los quiere ningun Americano, ningun Europeo y ningun Latino por que sera? sencillo son pura mierda que solo trae pobreza y miseria a donde quiera que caen, solo miren lo que era California y lo que es ahora, una ciudad quebrada y con una taza de criminalidad altisima. en fin entran ilegal en este pais y quieren conquistarlo a toda costa con sus hembras paridoras pidiendo ayudas al Gobierno y generando su delicuencia. solo miren el pais que es Mexico cuantos recursos tienen y en que lo han convertido y miren Canada otro pais fronterizo con menos recurso que la peste esta y vean como viven. como dice la biblia por sus actos los conoceras bueno ahi esta la respuesta.
son ilegales, y tienen que irse.
este presidente es de un sol mandato gracias a dios la Florida ya la perdio y este estado es clave. Yo pienso votar republicano. asi que unn voto menos Mr. President.
Publicado por: melg | 13/10/2011 19:13:07
O pó dos nossos pés fala mais alto que a nossa Voz
Francisco de Alencar
Brasil
Desde mi parte Mr. Presidente:
Estimado Mr. Presidente Barack Obama. Buenos Dias!
En atención a su pedido de ayuda lo que es inusitado en el hablar de los Presidentes de los Estados Unidos de América ofrezco mi breve Reflexión. Es que, desde la Descubierta de América por el Ilustre ítalo-genovés Don Cristóbal Colón, con la Bendición del Papa y Del Rey de España, hablamos el Idioma Castellano o Espanõl con no muy pocas variaciones dialectales, paysanas y eruditas. En el Cono Sur, un otro Almirante de Nacionalidad Lusa, Don Pedro Álvarez Cabral, conforme la História, ha Descubierto el Brasil y, en consecuencia, Mr. Presidente, hablamos el Portugues do Brasil, Alegre y Tropical com reducidas influencias de las tristezas e nostálgias lusitanas. Así lo es, Mr. Presidente, nuestro histórico y diário idioma, originário de los Tiempos de la Colonización. Antes, el hablar de Nuestra América, así llamada por los eruditos nosotros, variado y antigo. Los de la Pachamama del Presidente Evo Morales y de los ancestrales de Geronimo. Después, “siempre en la Humanidad existe “un Después...”, llegaron los del Congo, Benin, Madagascar, Mozambique, Angola, Nigeria, Sudan, Guinea y Cabo Verde, otras latitudes remotas de la Mama África, con sus rituales y tambores urucungos, alegres y dolientes, cantando llorando penas y sufrimientos impuestos por la Barbarie de los Conquistadores Pensinsulares y sus Hermanos de la Vieja Europa. Total. La Esclavitud y el Cristianismo Impuestos a Hierro y Fuego en Nuestro Continente. Catequesis y Genocidios. Misiones. Habla y Pensares. Dióses y Dictadores. Presidentes y Presidentas. Darwin, Mr. Presidente. Dura Lex! Sed Lex! Pax Romana! El Senado y La House. Cómo Sobrevivir y Cómo Ayudarnos hacia el Futuro? Es la Pregunta y el Llamado. Futuro de Paz y Humanidad, Civilización y Cultura. Caminos, Mr. Presidente Barack Obama que Usted también los Conoce. Hablamos entonces con Usted nuestro Idioma Primero. Clamamos! Et in Terra Pax Hominibus Bona Voluntate! Luchamos para Sobrevivir!. Martin Luther King. I have a Dream! Paulo Freire y Mariano Azuela. Los de Abajo! Helder Camara y Mendes Arceo. La Solidaridad en Cristo! Los Millones de los Sin Techo y sin Pan de Todo el Mundo.Chicago, Los Angeles, Washington, Paris, Londres y las Grandes Metrópolis. Machambas y Barriadas Proletarias. Favelas y Bairros. Bronx. Los Anónimos, Mr. Presidente. Mujeres, Hombres, Jóvenes y Niños. Los Mártires de Chicago y los del Taltelloco. Los Caídos en las Guerras Genocidas del Imperio, los Veteranos. Faces of the Fallen! Todos. Hablemos un Idioma Común - Hay que Entenderlo! Es, desde mi parte, Presidente Obama, la Mejor Forma de Ayudarlo, “Obliguenos!” Lo dijo Usted. Remember?
Publicado por: Francisco de Alencar | 13/10/2011 14:48:44
Churchill era conservador, no es cosa de socialistas, los españoles sabemos que somos latinos, igual que franceses o italianos y latinoamericanos pero no somos franceses, italianos o latinoamericanos culturalmente, es decir, nuestra sociedades son muy diferente por eso no nos gusta ser llamados Hispanos, porque no tenemos nada que ver con México, Colombia, Venezuela y otros tanto países...tenemos sociedades diferentes y ya hace 200 años que cada uno siguió su camino...como español me da pena ver lo que es España y lo que podía haber sido...pero la realidad es que la cultura al otro lado del océano es suya, una cultura muy rica, que tienen puntos en común pero muchísimos diferentes...están muy fusionados con la cultura estadounidense mientras que España (aunque nos cuesta igualarnos) pertenece a la cultura europea...somos diferentes en muchas cosas...y eso no es malo, solo es un factor que nos hace no ser "hispanos" culturalmente (ni racialmente, aunque eso de "racial" está fatal usado)...igual que los franceses son franceses y los congoleños son congoleños aunque ambos hablen francés...
Publicado por: Germán Cancela López | 13/10/2011 13:51:40
Otra cosa, llamar a los Demócratas socialistas es no tener ni idea de política...en EEUU ambos partidos son de Derechas (suele pasar en la política anglosajona), solo que un partido es casi de ultraderecha para la forma de entender la política en Europa y el otro partido es de centro-derecha...pero ninguno, es socialista...por otro lado no compareis el socialismo americano con el socialismo en sí o el socialismo europeo, lo que os han vendido como socialismo es más comunismo que otra cosa y comunismo del que hace años que en Europa casi nadie desea (aun quedan stalinistas, leninistas etc pero la mayoría ve esas ideas como horribles y dictatoriales) así que no comparéis la política europea con la americana porque no tiene nada que ver
Publicado por: Germán Cancela López | 13/10/2011 13:37:25
Tanto rencor y odio es tristísimo, primero en España no se refiere a los Latinos como Hispanos porque Latinos son todos los de latinoamérica e hispanos son solo los de hispanoamérica, es decir que se cuenta Brasil o no, en Estados Unidos tampoco se refieren como Hispanos a los Españoles, primero porque somos Europeos, segundo porque no somos hispanoamericanos somos simplemente Españoles y tercerlo, porque latinos también son los italianos, franceses y si me apuras hasta los rumanos...Los españoles conquistamos unas tierras (es cierto no es algo de lo que estar orgulloso, pero también otras civilizaciones en aquel momento superiores nos conquistaron a nosotros, como los fenicios, los visigodos o los romanos, así era el mundo y no odiamos a los italianos por lo que hicieron sus ancestros, integramos parte de su cultura y la hicimos nuestra y ya está) los españoles no tenemos la misma cultura que los latinoamericanos, empezando por no sentirnos tan latinos como vosotros, por considerarnos más cerca de los europeos que de los americanos etc...no es racismo simplemente tenemos influencias diferentes, formas de pensar diferentes etc...para nosotros no es tan importante la religión, poco a poco somos más parecidos a los europeos en formas de ser y de pensar, hasta llamamos a las cosas de manera diferente (mouse,/ratón, móvil/celular, ordenador/computadora), no es malo, simplemente es diferente...aquí hablan de los latinos de Estados Unidos, evidentemente acabarán cambiando el país de una manera bastante importante, sera EEUU pero será mucho más parecido a como es Florida a día de hoy....es malo?según para los latInos/hispanos no creo pero para los anglosajones puede ser bastante malo ya que son muy diferentes en forma de pensar...por ahí he leído que el español se pierde en una generación...Pitbull es el ejemplo de que eso no es así, se convierten en bilingües menos los que creen que hablar inglés es más importante que hablar castellano...ignorantes hay en todas partes, todos podemos vivir en paz, menos odios y tonterías...yo como Español son blanco de piel de ojos claros mido más de 180 y me siento más cerca de un británico que de un Andaluz o Colombiano pero tengo una parte de la cultura latina que también me hace sentirme orgulloso, de un pasado como imperio Romano, imperio Español, herencia celta y otras mezclas...eso me hace más completo...no entiendo en siglo XXI seguir discriminando por tonterías...a propósito el 12 de octubre es el día del descubrimiento de américa y se celebra en muchos lugares, que sea fiesta o no es una cosa, pero no se celebra una guerra sino un descubrimiento, en la mayoría de América es el día de la Raza, de la Hispanidad o el Columbus Day en EEUU, México es de los pocos que no lo celebran...México es un país joven de solo 200 años aun así superad ya que otra civilización os conquistó, miradnos como primos lejanos y seguid vuestro camino sin odio, igual que en España no se piensa ni se compara con México....la culpa de que Latinoamérica esté mal no es de Europa, es de sus propios gobernantes que durante los 70 y 80 os gobernaron, aun así mirad a Brasil, ese es el camino, y no los rencores....
Publicado por: Germán Cancela López | 13/10/2011 13:32:20
ni modo tio? ya te votamos una vez y no has hecho na de na por nosotros. Tu currillo de Nobel de la Paz no nos toca. Que te zurren! Votate tu mismo, pareces del PSOE.
Publicado por: Vincent | 13/10/2011 12:56:44
Mucho comentario fanático y vacío de contenido. Sobre Sanidad fue la republicana mayoría del congreso la que coartó la reforma original (si bien la reforma que se aprobó a principios de años garantiza la cobertura sanitaria de los jovenes no emancipados hasta los 26 en lugar de los 21, así como el acceso a una cobertura básica para trabajadores de tiempo parcial, tipo camareros, limpiadores, etc. del que se benefician las clases más desfavorecidas).
¿¿¿Empleo y riqueza?? Pero que se ha creido usted que es Obama Copperfield?? Leyes de inmigración como las de Alabama dan buena muestra de lo que les espera a los EEUU si no utilizan su cordura a la hora de votar...
Publicado por: alex | 13/10/2011 12:40:40
lo mismo decia hace 3 años atrás, pedia por favor a los hispanos, y en parte de USA los mismos son perseguidos, con leyes que bien pueden ponerse de acuerdo las bancadas republicanas y democratas
Publicado por: pelucho | 13/10/2011 11:44:36
Y nosotros necesitábamos la tuya. Y no nos la diste. Hasta siempre Barack. Nos has decepcionado.
Publicado por: Minchú | 13/10/2011 11:31:19
¿Pero todavía sigue Obama de presidente?. Después de todo lo que mintió en la campaña sobre todo lo que iba a hacer, cerrar Guantánamo, Sanidad gratuita para todos, empleo y riqueza, no ha cumplido nada de lo que prometió. ¿Hasta cuándo le van a aguantar?.
Estos socialistas son la ruina para el país en el que entran. Dijo Churchill : "El vicio inherente al capitalismo es el desigual reparto de bienes. La virtud inherente al socialismo es el equitativo reparto de miseria."
Lo único que me ha gustado es que se refiera a los "hispanos". En Europa estamos hasta las narices de todos los socialistas que nos meten en el cajón de los "latinos" para evitar hablar de España. España creó 22 países y fué el mayor Imperio del mundo durante 300 años, por mucho que los socialistas se empeñen en ocultarlo.
Publicado por: José Luis Rodríguez Zapatero | 13/10/2011 10:58:11
Aunque de otro color está claro que es un yanki protector de sus intereses, y ahora, como suelen hacer todos los líderes, reanuncia su interés en solucionar el grave problema del reconocimiento administrativo para todos los emigrantes ilegales: Siempre la misma política, el palo y la zanahoria
Publicado por: carotas | 13/10/2011 10:53:41
a Marcos: en Estados Unidos hay ahora más de 3000 medios en español: periódicos, revistas, estaciones de radio y de televisión y , desde luego, millones de ciudadanos nacidos allí, hijos de estadounidenses nacidos allí, orgullos de su herencia hispana y que usan el español: internet ayuda a desmentir estas falacias. Mira la crónica de hoy en "La Opinión"de Los Ángeles, suscrita por Lusi Alonso Lugo sobre la reunión el 12 de Octubre de Obama con líderes hispanos.
Publicado por: Liberal | 13/10/2011 9:15:06
Obama fue escogido presidente para calmar al grupo Afro-Americano que mostraban un gran descontento con la situación económica del país después de la administración Bush. Con Obama este grupo se calmo. Al grupo hispano, el mas golpeado por la recesión Obama lo manipula ofreciendo amnistia migratoria a los ilegales, sabiendo que la mayoría de la población rechaza tal idea, pues somos muchos los ciudadanos y residentes legales en busca de trabajo y la prioridad es para nosotros.
Publicado por: Roberto Tapia | 13/10/2011 8:44:27
Se nota que C.S sabe muy poco de los EEUU y de su cultura actual (y del hecho - por ejemplo - que la mayoría de los hispanos pierden su español en una generación)...
EEUU nunca va a ser otro país hispano. Seguirá siendo EEUU - un país con gente variopinta, un país que todo el mundo tiene ganas de conocer y emular. Es un fenómeno que no tiene nada que ver con el ejemplo (más bien desastroso) del modelo latinoamericano (fruto de una colonización española bastante desastrosa).
Publicado por: marcos | 13/10/2011 7:02:07
Dudo que haya dicho 'vuestro', lo mas probable es que sea 'su', su voto. Asi es como habla la inmensa mayoria de los que hablamos castellano, claro, si zetas de zopeta peninsular.
Publicado por: Pablo Bolanos | 13/10/2011 5:24:12