USA Español

Obama conserva el voto hispano

Por: | 18 de octubre de 2011

A pesar de que las últimas encuestas han revelado el descontento de la comunidad hispana con la labor de Obama, los datos más recientes apuntan a que seguirá contando con el apoyo de los latinos en 2012. El presidente lograría dentro de un año el respaldo de dos de cada tres hispanos, el mismo porcentaje que le llevó a la victoria en 2008, según un sondeo realizado por la organización Latino Decisions.

Screen shot 2011-10-18 at 2.47.39 PM
El candidato Rick Perry, uno de los más desconocidos para los hispanos y también uno de los peor considerados.
Foto Gage Skidmore en Flickr.

El presidente estaría beneficiándose también del importante desconocimiento que reina en la comunidad hispana con respecto a los candidatos del Partido Republicano, tal y como ha desvelado la encuesta. La mayoría de los votantes hispanos apoya además el plan de creación de empleo propuesto por Obama, que aboga por las ayudas a pequeñas y medianas empresas con el objetivo de impulsar la economía.

Un 78 por ciento de los hispanos encuestados en todo el país afirma que el Congreso debería aprobar con efecto inmediato la ley para la creación de puestos de trabajo que planteó Obama el pasado mes de septiembre. Este proyecto, afirman los portavoces de Latino Decisions, coincide con la cultura del trabajo de la comunidad hispana y podría estar ayudando a que el presidente recupere la confianza entre este sector del electorado.

Según la encuesta, un 64 por ciento de los votantes hispanos dará su apoyo a Obama en 2012, un dato que contrasta positivamente con las últimas cifras publicadas por Gallup y que rebajaban el respaldo por parte de los latinos hasta el 48 por ciento. Entonces, sin embargo, las preguntas se centraban exclusivamente en el trabajo del presidente, sin entrar en detalles sobre la intención de voto.

El sondeo de Latino Decisions revelan sin embargo que la comunidad hispana está dividida en cuanto a los temas que más les preocupan. Un 42 por ciento declaró que lo más importante en este momento es la economía, mientras que el mismo porcentaje se decanta por la inmigración. Aún así, están de acuerdo en cuanto a las claves del plan de empleo de Obama: un 80 por ciento cree que la ayuda financiera a pequeñas empresas contribuirá a la recuperación económica y otro 85 por ciento respalda los créditos para empresarios.

En materia de inmigración, los encuestados afirmaron que Obama debería afrontar cuanto antes la aprobación del DREAM Act, y mostraron su apoyo a los cambios realizados a la política de inmigración, sobre todo a la cancelación de las deportaciones de aquellas personas que no tienen antecedentes penales. Se trata de un asunto que cada vez despierta más preocupación entre los votantes hispanos y que hasta ahora solía estar por detrás de la economía y el desempleo. La falta de una ley que resuelva los problemas del sistema y la aprobación de normativas como las de Alabama o Arizona, que dificultan cada vez más la presencia de indocumentados en ciertas regiones del país, ha llevado el debate de inmigración desde las calles hasta los debates electorales.

No hay candidato republicano a las elecciones de 2012 que no haya explicado ya -a más de un año de la convocatoria- cómo piensa afrontar el tema de la inmigración ilegal. Sin embargo, la dureza de sus propuestas, paralelas a las leyes aprobadas en varios estados con mayoría republicana, está alejando a los votantes hispanos del partido. Según Latino Decisions, el 46 por ciento de los encuestados no tiene opinión o no ha oído hablar de Mitt Romney, ex gobernador de Massachussets, y el 40 por ciento tampoco conoce a Rick Perry, gobernador de Texas.

El caso de Romney, por ejemplo, refleja la división a la que se puede enfrentar si finalmente es candidato a la Casa Blanca. Mientras que se ha ganado el apoyo de un 28 por ciento de los votantes latinos, otro 25 por ciento tiene una opinión desfavorable de él y el resto no sabe quién es o no conoce lo suficiente como para opinar sobre su candidatura. Según los expertos, el candidato que represente al Partido Republicano en noviembre de 2012 sólo vencerá si logra el apoyo del 40 por ciento de los votantes hispanos, una cifra que oiremos muchas veces en los próximos meses.

Hay 0 Comentarios

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Eskup

TWITTER

Periodistas de El País en EEUU

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal