USA Español

Michelle Obama y Goya Foods quieren mejorar la dieta de los hispanos

Por: | 26 de enero de 2012

Screen Shot 2012-01-26 at 2.48.15 PM
Michelle Obama, durante un acto de la campaña Mi Plato en un colegio de Virginia. Foto: Alex Wong, AFP

La Primera Dama Michelle Obama anunció en Tampa la alianza con la empresa Goya Foods, dentro de la campaña Mi Plato, con versión en español, y que tiene como objetivo enseñar a las familias a tomar decisiones alimentarias saludables.

La empresa Goya Foods, fundada por una pareja de españoles en 1936, es líder en productos de alimentación para la comunidad hispana y distribuye en el mercado de Estados Unidos productos procedentes de España. “Cuando se trata de luchar por la salud de nuestros hijos, son personas como ustedes, de la diversa y creciente comunidad hispana, los que han liderado el camino”, reconoció la primera dama.

La campaña ¡A Movernos! (en inglés, Let’s Move), con el propósito de difundir documentación sobre la práctica del ejercicio y dietas saludables, colabora desde hace meses con varias organizaciones hispanas de todo el país. A partir de hoy, Goya Foods, y explicó que la empresa comenzará a distribuir folletos con recomendaciones en 32.000 supermercados de las grandes ciudades y en las escuelas, así como pósters que expliquen la importancia de las porciones en las comidas de las familias. En la próxima primavera, Goya publicará un nuevo libro de cocina con el objetivo de implicar a toda la familia en la preparación de las recetas.

“Goya está utilizando la influencia increíble que tienen en comunidades en todo el país para hacer que esta información llegue a manos de los padres", dijo Obama. "Todo lo que está haciendo Goya -desde carteles y folletos Mi Plato hasta libros de cocina y recetas- se centra en la idea de que nosotros, los padres de familia, podemos hacer pequeños cambios para ayudar a que sus niños lleven vidas saludables".

“Los padres hispanos se enfrentan prácticamente a los mismos desafíos que cualquier otra familia. Los niños pasan demasiado tiempo delante de la televisión en vez de jugar en la calle. Las patatas fritas, gominolas y refrescos cubren una porción demasiado grande en su dieta, mientras que las frutas y verduras aparecen en sus platos”, dijo Michelle Obama durante la presentación del acuerdo en la ciudad de Tampa.

mi platoLa comunidad hispana es uno de los grupos de población que más sufren de diabetes, hipertensión y problemas cardíacos. También les afectan el hambre y la obesidad, un gran problema que las autoridades quieren atajar con programas como Mi Plato. “Va a enseñar a los niños latinos ese hábito desde que son muy jóvenes, ayudando a prevenir las enfermedades que más afectan a la comunidad”, afirmó Lisa Pino, asistente de nutrición en el Departamento de Agricultura.

La alianza es muy significativa porque Goya es muy conocida en la comunidad latina y van a utilizar esa influencia para educar y trabajar con la comunidad y asegurarnos que toman las decisiones correctas”, aseguró Cecilia Muñoz, Directora del Consejo de Política Doméstica de la Casa Blanca y la hispana de mayor rango en el Gobierno de Obama.

“El símbolo del plato, que lo vemos varias veces todos los días, será el centro de la campaña”, detalló Pino. “Una mitad estará llena de frutas y verduras, la otra, tendrá porciones de cereales, proteínas y lácteos bajos en grasa. Es importante porque nos recuerda las porciones, el mensaje enseña cómo comer mejor y qué alimentos debemos elegir”.

Obama destacó, durante su visita a la sede de la empresa en Tampa, la lista de alimentos saludables entre los productos de Goya, con las legumbres como uno de sus productos centrales, además de otros ingredientes bajos en sal. El 15% de los productos que la empresa introduce en el mercado estadounidense proceden de España: aceite de oliva, aceitunas, mariscos, pimientos e incluso turrones. La empresa, que cuenta con una planta de producción en Sevilla donde trabajan 150 personas, facturó el año pasado cerca de mil millones de dólares. 

Hay 8 Comentarios

tranquilos mojaditos y mojaditas paridoras que el kenyano de la casa blanca no saldra un mandato mas. por mi parte el voto es republicano que para eso si puedo votar. por cierto el chili a los unicos que les gusta es los caupolicanes aztecas que les encanta que les deje el ano ardiendo. los latinos comemos otra cosa mas esquisita al paladar y mucho mas elaborado que unos nachos.

Julio Quiroga: Obviamente no puedes votar por san obambi mártir, patrón de los idiotas mojados.

Los hispanos queremos que el presidente Obama no compre la presidencia con dinero,como quieren hacer los republicanos con el sucio dinero de las Corporaciones mas corruptas en este pais, que el pueblo y los estadounidenses lo eligan con el corazon, con entrega, amor y convencimeinto que el se lo merece.

melg, honestamente es triste ver que la gente no se educa y que no sabe las mil y una fuentes de riqueza gastronomica que hay en nuestro país. Al parecer, crees que todos sobrevivimos de lo que les vendemos.

Melg, eres un despreciable ignorante. Ignoro a quien crees representar, pero tu comentario, aparte de falso, es una aberrante provocación que haces protegido en el anonimato.

ya vamos para un año y no se manifiestan en nuestro correo emitido... soluciones tecnologicas en un mundo retorico....
Desarrollo de software de alta calidad e ingenieria
Fundacion Hambrunas y Gorditos.
Ingenieria y Seguridad alimentaria:

Acceso..Disponibilidad...Aprovechamiento Biológico.
Nos interesa en el aprovechamiento biológico
e interacción con acceso.

Imagenes de nuestro desarrollo Tecnologico.
http://www.mapadehambre.com/e-pantallas.HTM

www.mapadehambre.com

Hambre y Obesidad en el mundo
El apetito se confunde con el hambre y así crece la obesidad.

Seguridad alimentaria, Bromatología, Tiempo real, Geo referencia, Monitoreo,
Observatorio, Información, Diagnostico - Auto Diagnostico, anamnesis,
Historia clínica, preparación de alimentos, fabrica recetas..y +.

Resumen del Proyecto
http://www.mapadehambre.com/proyecto-MapaSOFT1.pdf

Por fin van a ensenar a toda la tribu mexicana a dejar de comer sus asquerozos tacos y tortas. Imagino lo maravillados que quedaran cuando prueben la verdadera gastronomia latina, sentiran algo asi como cuando los espanoles les mostraron por primera vez un espejo aunque este termino roto por lo feos que son los indios estos. en fin les damos la bienvenida a la comida verdaderamente latina.

Es curioso ver cómo Goya fué fundada en principio por inmigrantes Gallegos que llegaron a las américas y que hasta el día de hoy es una marca llanamente conocida entre los hispanos de EE.UU

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Eskup

TWITTER

Periodistas de El País en EEUU

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal