USA Español

Mitt Romney ya habla español

Por: | 13 de enero de 2012

El candidato republicano favorito para batirse contra Obama en las próximas elecciones, recibió ayer el respaldo de uno de los políticos más rechazados por la comunidad hispana.

“Estoy muy orgulloso de tener el apoyo de Kris [Kobach], necesitamos más líderes como él que estén dispuestos a defender lo que mandan las leyes. Con Kris en nuestro equipo, espero trabajar con él para tomar pasos importantes que reduzcan la inmigración ilegal y apoyar estados como Carolina del Sur, que ya se han adelantado para denunciar este problema”, declaró Mitt Romney en un comunicado de agradecimiento. 


Anuncio de la campaña de Mitt Romney dirigido a los votantes hispanos

Kobach, más conocido entre la comunidad hispana y los estados fronterizos que en el resto del país, es el Secretario de Estado de Kansas y asesoró al senador de Arizona Russell Pearce en la redacción e impulso de la ley de inmigración que en 2010 convirtió al estado en centro de la polémica migratoria. Carolina del Sur, donde se celebran las próximas primarias republicanas, aprobaría después una ley de inmigración muy parecida.

Según afirmaba el diario The New York Times en su editorial, “Mitt Romney, que antes sonaba como un moderado en materia de inmigración, ha abandonado la farsa”.

Romney ha cambiado su postura frente a la inmigración en los últimos años. Como también hiciera McCain, candidato presidencial en 2008, apoyó la propuesta de ley que hubiera legalizado a millones de indocumentados en 2007, aliándose con el senador demócrata Ted Kennedy. Ahora defiende el trabajo de Kobach, al que considera “un verdadero líder en la seguridad fronteriza y la reducción de la inmigración ilegal”; apoya la ampliación del muro fronterizo que separa Estados Unidos y México, y ha llegado a afirmar que vetaría una ley como el Dream Act.

Estos argumentos, mucho más cercanos a los que el ideario del Tea Party impuso en las filas republicanas durante las elecciones legislativas de 2010, puede servir a Romney para convencer al electorado más conservador. El candidato se alejaría así de otros aspirantes como Gingrich, que rechaza las deportaciones de indocumentados como una herramienta contra la inmigración ilegal y que ha defendido en anteriores ocasiones que favorecería la legalización de aquellas personas con raíces y familiares directos en Estados Unidos y que carecen de antecedentes penales. Sin embargo, al apostar con aliados como Kobach, Romney podría estar poniendo en peligro el apoyo de la comunidad hispana, y necesita sus votos para vencer a Obama.

La postura de candidatos como Romney contrasta además con las ideas de expertos, empresarios y líderes político que defienden que la realidad de Estados Unidos es otra. “Debemos cambiar una política de inmigración que sólo se centra en dejar fuera a los que quieren entrar, por una que anime a los inmigrantes y sus hijos a integrarse en nuestra sociedad”, escribía Dowell Myers esta semana. “‘Enséñame los papeles’ debería dar paso a ‘Bienvenido a clase de inglés’”.

Antes de que sea más tarde, la campaña de Romney ha publicado esta semana un anuncio en español para dirigirse a la comunidad hispana de Florida. Con el título de “Nosotros”, el vídeo tiene como protagonistas a cubanos americanos que respaldan al candidato y se emitirá en diez mercados televisivos de Florida. Pero un mensaje en español puede no ser suficiente para convencer a los votantes hispanos ni mantener a republicanos moderados e independientes de su lado.

Según una encuesta de NBC realizada en el estado de Carolina del Sur, un 53 por ciento de los participantes aseguró que sería “aceptable” aprobar una amnistía parcial o limitada -como proponía Newt Gingrich-, comparado con un 41 por ciento que rechaza esa posibilidad. Romney sólo acaba de empezar a perfilar sus propuestas sobre política de inmigración y en los próximos días, ahora que la campaña mira hacia el sur, deberá dar aún más detalles.

Hay 11 Comentarios

a america llegaron los vikingos de eric el rojo muchos anios antes ke los hijos de la tribu de jose de israel. asi llegaron muchas otras razas de otras latitudes del mundo, como tambien se puede imaginar ke muchos de america llegaron a rusia por su estrcho de behring. el libro de nephi para mi mas ke de mormon , por ke mormon es despues de nephi, este libro dice ke descendientes de jose llegaron a america con ayuda de jesucristo kien es el creador de la tierra como lo dice el 1er cap. y 1er vers. del nuevo testamento libro de john o juan. jesus hijo de dios y dios creador, se manifesto a los americanos despues de su resurreccion. y uds creen ke jesus no puede hacer viajes interstelatres? si ya llegamos a la luna. bueno el libro de mormon solo habla de el amor de dios sobre los ke le son fieles. el resto es tierra por cultivar. ke la cosecha es grande dijo jesus. y esto es lo ke cree el futuro presidente de USA, ROMNEY. yo voto por el por ke el sabe ke sin dinero no hay pan. por ke el prefiere gente como yo ke puedo trabajar linpiando pisos aun con mi bachillerato en ciencias politicas, sin imfulas de grandeza como muchos profesionales sin trabajo. trabajo hay pero si no kieren limpiar pisos, no hay. hay muchos cerebros inteligebtes ke nos lo kitan. asi ke a lavar platos y a trabajar por esa america ke te da progreso. mi hermana turista solo se fue a visitar a mi otra hernana en el hospital, y se cayo por el piso mojado sin aviso, y cobro de seguro 350,000 dolares, ahora tiene casa en nueva jersey, eso es el suenio americano, de pobres ke eres si lava los platos bien por alli ke te cae un premio. romney un hombre millnario puso a su estado de massacusets economicamente en abundancia. los perezosos boten a obama, y los ke sudan para su pan diario por romney. el trabajo ennoblece, y el vivir de las sociales nos hace esclavos de la pereza. romney tiene miedo caer al lado de lo malo por ke respeta a jesucristo. comfien en cristo y voten por romney.

como siempre la sanguijuela chupando la sangre y engordando. esta pseudo periodista por que mas que intente hacer su trabajo de zapadora no lo conseguira. este pais es mas grande que una india con palitos y taparabo. que esta ignorante sepa que segun la ley son ilegales y punto no hay mas que hablar. y que tienen que ser deportados.......

Estimada Cristina , saludos. Desde su Blog hago más que un llamado, una exhortación a todas y todos los lectores de El País para que cada uno, desde su hogar, trabajo, centro de estudios, donde quiera que se encuentre, promueva con propia iniciativa y creatividad acciones y actividades concretas en favor de la Paz Mundial. Expertos israelitas en defensa y seguridad desaprueban la guerra contra Irán. No, la noticia no es nueva, pero ante el giro que toman los acontecimientos en las últimas horas, considero urgente hacer un llamado a la reflexión a partir de estas voces mas que autorizadas y lo que ellas categóricamente afirman. Efraim Halevy(1934 UK) Jefe del Servicio de Inteligencia Exterior de Israel (Mossad) entre 1998 y 2002 y Director del Consejo de Seguridad Nacional. Hoy es académico de la Universidad Hebrea de Jerusalén. Halevy ha llamado a la dirigencia de su país para que mantenga una actitud muy prudente respecto de un eventual ataque a Irán. Dijo además que "hay que impedir que Irán se convierta en una potencia atómica... pero hay una distancia de ahí a decir que ella representaría una amenaza existencial para Israel". "Un ataque a Irán -siguió Halevy, tendría repercusiones en la región durante los próximos 100 años. Deberíamos elegirlo solo como última opción". Según el experto israelí, el verdadero peligro existencial para Israel se produce más bien por el creciente extremismo de los ambientes ultra ortodoxos en su interior. "El extremismo de los ortodoxos oscureció nuestra vida", concluyó. Meir Dagan (1945, Novosibirsk, antigua Unión Soviética) fue nombrado Director del Mossad por el Primer Ministro Ariel Sharon en agosto de 2002 y dejó su cargo en 2009. Declaró el experto, que un ataque aéreo israelí contra los reactores nucleares de Irán es “la idea más estúpida que haya escuchado y que no ofrecería ninguna ventaja”. “Quien ataque a Irán debe entender que encendería una Guerra Regional, en la que misiles de Irán y de Hezbollah en el Líbano serán lanzados. El problema de Irán debe ser un problema internacional y nosotros debemos continuar actuando para postergar el desarrollo de las capacidades nucleares de la República Islámica”, declaró Dagan. La Paz, para todas y todos los que hemos vivido en carne propia situaciones de guerra, es un bien precioso a cuidar. Nada justificaría un nuevo conflicto armado en Oriente Próximo. Viva la Paz! sc

Señores gringos: Mearse en los muertos de nadie no esta bien. Mejor dedíquense a seguir liberando países y ampliando la democracia en el mundo como Dios manda.

Francisco, México es el país del mundo con más hispanohablantes y el segundo Estados Unidos.
La postura de Romney cambia porque a nivel federal a los republicanos sigue sin importarles el voto hispano ya que todavía es posible ganar las elecciones sin conseguir ese voto. El transfondo de todas estas leyes estatales (ninguna tiene nivel federal), es pura y simplemente racista, de miedo a un país que está cambiando ya que el porcentaje de población latina crece. Y por descontando olvidad que los latinos mormones vayan a votar a Romney por el mero hecho de que sea mormón: la solidaridad racial va a ser más importante. De hecho hasta en la misma comunidad cubano-americana, sobre todo los más jovenes, que tradicionalmente vota republicano, el voto demócrata empieza a subir bastante.

No entiendo el comentario de "segundo pais del mundo con mas hispanoparlantes" ¿Cual es el primero? En México hay muchos

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días es la única iglesia verdadera de Jesucristo sobre la faz de esta tierra.
La llegada de Mitt Romney al poder permitirá que se logren objetivos que no podrían lograrse de ninguna otra manera.
Uno de ellos es la construcción del templo en Jerusalén.
Los últimos presidentes que ha tenido EE.UU. han castigado a Israel.
Esto terminará com Mitt Romney. El hará de Israel lo que nunca debió dejar de ser: un amigo y aliado.
Finalmente, nadie (absolutamente nadie) luchará con más fuerza contra la "vía maris" del narcotráfico (Perú, Colombia, Venezuela, Mexico y frontera USA) como Mitt Romney.
Vota por Mitt Romney, amigo latino, y permite que una enorme porción del Espiritu Santo inunde a los Estados Unidos de América.

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días es la única iglesia verdadera de Jesucristo sobre la faz de esta tierra.
La llegada de Mitt Romney al poder permitirá que se logren objetivos que no podrían lograrse de ninguna otra manera.
Uno de ellos es la construcción del templo el Jerusalén.
Los últimos presidentes que ha tenido EE.UU. han castigado a Israel.
Esto terminará com Mitt Romney. El hará de Israel lo que nunca debió dejar de ser: un amigo y aliado.
Finalmente, nadie (absolutamente nadie) luchará con más fuerza contra la "vía maris" del narcotráfico (Perú, Colombia, Venezuela, Mexico y frontera USA) como Mitt Romney.
Vota por Mitt Romney, amigo latino, y permite que una enorme porción del Espiritu Santo inunde a los Estados Unidos de América.

Cristina,los mormones son muy disciplinados en todo, aunque oficialmente no entran en la política(sic) lo cierto es que millones de hispanos al día siguiente de arribar a los EU, es decir, tocar con sus manos el "american dream" han buscado como conectarse con una iglesia, la que sea...ya que ella les facilita redes, contactos, empleo y superación personal y material en la misma comunidad. Y no les ha ido del todo mal.De esos ejemplos, con nombre y apellido, hay cientos, miles, que hoy ocupan cargos, puestos influyentes no solo en la iglesia (mormona en este caso) sino también en el plano profesional y social. Ellos por quien votaran?...por los que les diga su iglesia(muy subliminalmente) o lo que les diga su sangre?Y los que aun estan ilegales?...que haran?...ir tras el voto democrata historico o tener esperanza en alguna promesa de ultima hora,de la iglesia mormona tal vez? sc

Gracias Sergio. Sí, será interesante ver cómo evoluciona el apoyo de los hispanos en función de la religión. Será el tema para otro artículo aparte.
Un saludo.

Cristina, saludos. A mi modesto entender, él análisis va un poco mas allá. La base social cada vez en aumento en la Iglesia de este Señor candidato republicano, es precisamente de hispanos. Lo que está por verse es si esos votantes obedecerán a su iglesia o votarán con conciencia hispana y solidaria a favor de los millones de hispanos que hoy enfrentan una situación migratoria precaria. Le recomiendo revisar el dato y las cifras del crecimiento de esta Iglesia con detenimiento. Con amistad, sc

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Eskup

TWITTER

Periodistas de El País en EEUU

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal