USA Español

Newt Gingrich convence a los hispanos republicanos

Por: | 17 de enero de 2012

Gingrich
Newt Gingrich durante una ronda de preguntas con periodistas al terminar el debate en Carolina del Sur. (Foto: Matt Rourke, AP)

El Partido Republicano puede haber encontrado a un candidato que amenace las posibilidades de Obama entre la comunidad hispana: Newt Gingrich. Ayer por la noche el grupo de republicanos hispanos más grande del país, Somos Republicans, declaró su respaldo al aspirante y exportavoz de la Cámara de Representantes.

“Creemos que Newt Gingrich conoce la importancia de la comunidad latina”, declaró el grupo en un comunicado. “Gingrich ha trabajado duramente a lo largo de los años para incluir a los hispanos americanos en la conversación general para mejorar Estados Unidos”. El apoyo por parte de una coalición de más de 6.000 votantes puede tener especial repercusión en un momento en que las primarias republicanas se centran en dos estados sureños. En Carolina del Sur los hispanos apenas suponen el 5% de la población, pero en el caso de Florida asciende al 17%.

Gingrich aún debe batir en las primarias a Mitt Romney. El exgobernador de Massachussetts sigue siendo el favorito en las encuestas mientras que Gingrich permanece en un segundo puesto y cada día más cerca. Según la última encuesta publicada hoy por Public Policy Polling (PDF) Romney lidera con apenas cinco puntos. La media de sondeos de Real Clear Politics, sin embargo, le da 8.5 puntos de ventaja.

A cinco días de la próxima votación en Carolina del Sur, el favorito necesita convencer al electorado de que es suficientemente conservador y ha apostado por la inmigración para demostrarlo. Si en 2007 apoyó la reforma migratoria, Romney acaba de conseguir el respaldo de Kris Kobach, autor de la ley de inmigración de Arizona, apoya la ampliación del muro entre Estados Unidos y México, vetaría el Dream Act, una ley que cuenta con el apoyo del 85 por ciento de los hispanos, y no duda en afirmar durante los debates que le “encanta la inmigración legal”.

Así, los expertos empiezan a destacar que Gingrich podría suponer una amenaza mayor para Obama que para Romney en el caso de vencer a éste. “Algunos estrategas del Partido Demócrata están preocupados porque Gingrich presenta algunos desafíos para la campaña de Obama que no existirían si Romney fuera el candidato”, publica hoy The Washington Post.

Uno de esos retos sería precisamente el entusiasmo entre la comunidad hispana. Gingrich fue además el primer candidato en mencionar una postura tolerante en materia de inmigración durante el primer debate centrado en este tema, el pasado 23 de noviembre. Entonces planteó que estaba a favor de legalizar a miles de inmigrantes indocumentados que cuentan con parientes directos estadounidenses y además carecen de antecedentes penales. “Estoy preparado para que me critiquen por defender que seamos humanos a la hora de aplicar las leyes”, dijo entonces.

El reto de convencer al electorado hispano no será fácil, después de la campaña contra la inmigración ilegal desarrollada por los candidatos republicanos durante las legislativas de 2010 y las afirmaciones, siguiendo aquel ideario, que repiten aún en los debates electorales. Los republicanos deberán convencer además a más votantes de los que ya tienen a su lado, ya que un 70% de los votantes hispanos están registrados como demócratas, según una encuesta reciente del Centro Pew. En Florida, sin embargo, la composición de comunidad hispana es diferente, con un 40% más de hispanos registrados como republicanos. Aún así, el cambio demográfico que afecta a todo el país, ha ayudado a que los votantes más jóvenes, hispanos de segunda y tercera generación, no sean tan conservadores como sus progenitores.

Hay 0 Comentarios

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Eskup

TWITTER

Periodistas de El País en EEUU

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal