El candidato, durante un mítin en Nevada. Foto: Ted Warren, AP.
Mitt Romney, líder en este momento en las primarias del Partido Republicano, se enfrenta a la convocatoria en Nevada con la tranquilidad de los últimos resultados y el respaldo obtenido allí en 2008. En la última convocatoria electoral venció en el estado con el 51% de los votos, seguido de Ron Paul con un 14% y McCain, con un 13%.
El candidato cuenta con el apoyo de la mayoría de los hispanos afiliados al Partido Republicano. En 2008, el 41% de los latinos dio su voto al que sigue siendo favorito para enfrentarse a Obama en noviembre y otro 25% a John McCain, que terminaría siendo candidato a la Casa Blanca.
Nevada es uno de los estados con mayor población de origen hispano, pero las últimas declaraciones de Romney en materia de inmigración están muy lejos de perjudicarle. El exgobernador de Massachussetts ha llegado a proponer que los indocumentados se 'autodeporten' como solución a la inmigración ilegal en el país, ha prometido vetar el Dream Act -respaldado por casi el 90% de los hispanos- y quiere imponer el inglés como idioma oficial de todo el país.
Pero Romney no ha necesitado subrayar sus políticas de inmigración durante esta semana de campaña en Nevada. En un estado profundamente afectado por la crisis económica y la burbuja inmobiliaria, el empresario y exgobernador ha sido recibido como el favorito que es para vencer este sábado. Romney no es el único que recuerda su victoria en los caucus de 2008 después de ser el único candidato que había hecho campaña en el estado, mientras sus competidores se centraron en las primarias Carolina del Sur, que se celebrarían unos días después.
En Nevada será más decisiva la economía que la inmigración, al menos dentro de las primarias del Partido Republicano: el desempleo asciende al 12,6% -el nivel más alto de todo el país- y la población sufre también el mayor número de desahucios de Estados Unidos, con graves consecuencias para la población hispana. El candidato que se presente como el mejor preparado para dar la vuelta a esta situación, vencerá este sábado.
El estado ha experimentado uno de los mayores crecimientos de población en la última década y la comunidad latina es responsable del 46% de ese aumento. El 26,5% de los 2.7 millones de residentes en Nevada son hispanos. Suponen, además, el 14% de los votantes, más de 224.000.
En cuanto a su origen, si en Florida los mexicanos suponen el 15% de la población hispana, en Nevada ascienden al 78%, según datos de la Oficina del Censo. El estado cuenta con el porcentaje más alto de trabajadores indocumentados, un 12.2% y también la proporción de sin papeles de todo el país, un 7.2%, según reveló esta misma semana el Centro Pew Hispanic.
Pero no podemos comparar el voto hispano este sábado con el de la semana pasada en Florida o el que veamos en los próximos meses. Según declaraciones de la analista Victoria DeFrancesco a la cadena de televisión NBC, los hispanos de los estados del oeste son “únicos”, se decantan por un partido y otro por igual, y no apoyan subidas de impuestos. “Viven junto a los blancos conservadores y entienden sus intereses”, afirmó.
La inmigración, el debate sobre la reforma y la regularización de indocumentados deberán esperar por tanto a noviembre, cuando dibujará una línea entre Obama y su rival. Entonces, cuando la población hispana deba decidir entre el Presidente Obama y su rival republicano, habrá una competición muy distinta de la que este sábado librarán Mitt Romney, Newt Gingrich, Ron Paul y Rick Santorum. Y como referencia servirá el enrome respaldo de los hispanos -un 90%- al senador demócrata Harry Reid, ayudándole a revalidar su escaño e impidiendo el avance de la histórica marea republicana que cambiaría de color la Cámara de Representantes en las legislativas de 2010. Aquella marea se frenó, precisamente, en Nevada.
Hay 2 Comentarios
Move On!! All of us are always with you.
Publicado por: free minecraft skins | 23/05/2012 20:44:25
Vaya tela...Ahora todo el mundo quiere inmigrante para su partido...
Publicado por: restaurantes algeciras | 21/05/2012 13:12:31