USA Español

Eskup

TWITTER

Periodistas de El País en EEUU

'Sam no es mi tío' y el sueño hispano de Estados Unidos

Por: | 19 de febrero de 2013

SAM NO ES MI TIO

En las estadísticas de los más de 50 millones de hispanos que viven en Estados Unidos, que representan ya a uno de cada seis residentes, se esconden 50 millones de sueños americanos que, como tantos otros, han ayudado a tejer la historia y la cultura de un país con más promesas que ningún otro. ‘Sam no es mi tío. Veinticuatro crónicas migrantes y un sueño americano’ es la selección realizada por dos escritores y emigrantes que han querido rendir tributo al viaje hacia el norte de latinoamericanos como ellos.

A diferencia de los que llegaron durante los siglos XIX y XX, los inmigrantes que han añadido la última capa de la sociedad estadounidense lo han hecho en español. En español han navegado la crisis económica de la que todavía se recupera el país y en español han sufrido algunos de sus más profundos zarpazos, como el fraude de los préstamos hipotecarios, retratado sin pudor por el autor argentino Diego Fonseca, editor de la colección junto a la brasileña Aileen El-Kadi.

Enredados ya en la malla de etnias e idiomas que compone Estados Unidos, argentinos, colombianos, venezolanos, chilenos, buscan su identidad. Algunos llevan atadas además las historias de padres y abuelos emigrantes. Para ellos la llegada a un país nuevo y donde es tan fácil ‘esconderse’ como en las calles de las grandes ciudades estadounidenses ayuda a crear y expresar esas señas de identidad que nunca llegaron a encajar en el país de origen. Víctimas del multiculturalismo, habían nacido allí, pero nunca fueron “de allí”.

Seguir leyendo »

La Casa Blanca ofrecería la ciudadanía en ocho años

Por: | 17 de febrero de 2013

Immigration
Miembros del 'grupo de los ocho' durante la presentación de su propuesta.

La reforma de inmigración propuesta por la Casa Blanca podría incluir un plan de regularización de indocumentados para que éstos se conviertan en residentes legales en un plazo de ocho años, según adelantó este sábado el diario USA Today tras acceder al borrador del texto legislativo.

El presidente Barack Obama ha afirmado en varias ocasiones que sólo firmará una ley de reforma del sistema de inmigración que incluya el acceso a la ciudadanía para los 11 millones de indocumentados que se estima residen en el país. Obama aseguró además en un discurso reciente en Las Vegas que, en el caso de que las negociaciones en el Congreso se demoren, él mismo presentará ante la Cámara su propia propuesta.

Sin embargo, la Casa Blanca no había dado detalles de en qué consistiría su iniciativa para dar tiempo al “grupo de los ocho”, cuatro senadores republicanos y cuatro demócratas que hace dos semanas presentaron las bases de una reforma bipartita. Esta propuesta también incluía un proceso de regularización, pero el presidente ha evitado dar más detalles para que éstos no sean interpretados como una intromisión en los avances de las cámaras legislativas.

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal