“Ningún ser humano es ilegal”. Con esta frase, decenas de organizaciones en defensa de los derechos de los inmigrantes han abogado durante los últimos años para que se eliminara el uso de ‘inmigrante ilegal’ para referirse a los 11 millones de personas que residen en Estados Unidos sin permiso. El término ‘ilegal’ está considerado por muchos como una ofensa, ya que descalifica al inmigrante por el delito de entrar o permanecer ilegalmente en un país. Diversos medios de comunicación han recibido en los últimos años duras críticas por emplear estas palabras, pero siempre han rechazado otros términos como ‘indocumentado’ por su falta de exactitud.
Hasta esta semana. La agencia Associated Press acaba de anunciar que dejará de emplear el término “ilegal” para referirse en sus textos a los inmigrantes que residen sin permiso en el país. La directora ejecutiva, Kathleen Carroll, explicó en su blog oficial las razones que les han llevado a tomar esta decisión después de un largo debate. “Nuestro libro de estilo ya no aprueba el uso del término “inmigrante ilegal” o de “ilegal”para describir a una persona. A cambio, reconoce que “ilegal” solo debería describir una acción, como vivir o entrar en un país de manera ilegal”, explica Carroll.
La directora reconoce que el debate sobre este tema ha incluído a muchas personas de todos los sectores de la sociedad. Más de la mitad de los electores hispanos consideran que el término es ofensivo. Pero medios de comunicación como AP o The New York Times han rechazado en muchas ocasiones dejar de emplear el término. Organizaciones por los derechos de los inmigrantes les acusaban de descalificar e insultar a los indocumentados que son participantes activos de la sociedad estadounidense que han vivido en el país varias décadas.
“Hace tiempo que este debate nos llevó a renunciar a descripciones como ‘indocumentado’ porque no es preciso”, dice Carroll, en referencia a un término por el que han optado muchas otras publicaciones. “Una persona puede tener cantidad de documentos, simplemente no tiene los exigidos para residir legalmente”.
“Sois los siguientes: The New York Times?”, respondió en Twitter José Antonio Vargas, periodista indocumentado y director de la organización Define American, que aboga por la reforma de inmigración. Y también hay quien ha reaccionado en la dirección opuesta. El grupo Americanos por la Inmigración Legal anunció que cambiará el término inmigrante ilegal por el de “invasores ilegales”.
La decisión de AP ha sido recibida de manera positiva entre las organizaciones que siempre han defendido este cambio. Sin embargo, como Vargas, no han tardado en pedir que los principales diarios de EE UU sigan su ejemplo. The New York Times aseguró este miércoles que está “considerando” hacer una modificación similar, aunque, según la defensora del lector “podría no ir tan lejos”.
La redacción del diario anunciará sus conclusiones en los próximos días. Su defensora del lector, Margaret Sullivan, quien no ha participado en esas discusiones, detalla sin embargo en una columna publicada este miércoles que se alegra de ver estos cambios. De ser así, el Times daría la razón finalmente a los lingüistas que desde hace varios meses le solicitan que abandonara el uso de estas palabras por su falta de exactitud.
“El lenguaje evoluciona. Cuando comencé mi labor defendí el uso de ‘inmigrante ilegal’ porque era fácil de entender y muy claro. Pero mi postura ha cambiado en los últimos meses”, escribe Sullivan. La defensora del lector reconoce asimismo que muchos lectores entienden que se trata de un término ofensivo al emplear el adjetivo ‘ilegal’ para referirse a una persona, y que abogó por emplear alternativas como ‘indocumentado’ o ‘desautorizado’.
La agencia de noticias, representante de centenares de publicaciones de todo el país, ha dado este paso en un instante en el que el debate sobre la inmigración está a punto de entrar en su fase más intensa. La semana que viene se espera que llegue al Senado el proyecto de ley para la reforma de inmigración, que podría ser sometida a voto antes del verano.
Hay 8 Comentarios
Si una casa se deja con las puertas abiertas , es posible que entren personas indeseables las llamen como las llamen. Los derechos humanos se deben respetar pero también se han de tener en cuenta los deberes humanos como no meterse en propiedades privadas y respetar lo ajeno. Las cosas hay que ganarlas , y no esperar a que te las regalen por ley.
http://www.antoniolarrosa.com
Publicado por: ANTONIO LARROSA | 08/04/2013 15:52:17
No entiendo esta convivencia de la exquisitez hacia ciertas expresiones y la brutalidad cotidiana en la que nos desenvolvemos. Estoy harto de no poder dar una opinión contraria a algo tan discutible como ese día del orgullo... sin que se abalancen sobre mí multitudes tachándome de homófobo. Ahora resulta que "inmigrante ilegal" no es correcto, vamos a ver, ¿no se trata de alguien que adquirió su condición de inmigrante de manera ilegal? Como dice Javier Marías, ¿de verdad se creen que engañan a nadie diciendo en vez de negros eso de "afroamericanos" (en los EE.UU.) o "subsaharianos" (aquí)?
Conste, me casé con una sudamericana y cuando nos vinimos tuvo que permanecer un tiempo como inmigrante ilegal, y no hemos sufrido por utilizar ese calificativo que era el que correspondía.
Publicado por: Lo que hay | 06/04/2013 11:25:43
newshub.es tiene 1.319.098 noticias, tu que buscas ?
Publicado por: rss noticias | 04/04/2013 17:59:38
►►►¡¡EL HIGADO TE HACE ENGORDAR!!◄◄◄
►Mira Como Cuidarlo y PERDER 15KG EN 1 MES!!
►MIRA EL VIDEO AQUI http://su.pr/2tMGDd
Publicado por: ◄◄◄◄◄◄¡¡¡COMO BAJAR 15KG YA!!!!►►►►►►► | 04/04/2013 17:41:16
Hola Soy Sting,
mi cancion era Legal Alien, no 'Ilegal alien'.
Saludos mis amigos Espanoles y los veo en Gibraltar!
Publicado por: STING | 04/04/2013 17:26:58
Desde que (creo) fue Sting quien sacó la canción "Ilegal Alien" me quedó la disyuntiva de usar este apodo a la gente que nos visita tratando de ganarse la vida. Viniendo de otro planeta si que es ilegal su estancia invasor o no,pero un habitante del mismo no.
Publicado por: RPor | 04/04/2013 13:05:05
Tu país necesita tu ayuda en un nuevo juego de estrategia militar, economía y política online. Registrate en gratis en [ http://bit.ly/War1234 ] desde tu navegador.
Publicado por: Matildita | 04/04/2013 7:20:14
Esta noticia es interesante, pero no he visto nada relaccionado con la noticia de que el blog nolosabiasya.blogspot.com han publicado COMO ESPIAR EL LAS CONVERSACIONES DE WHATSAPP DE TUS CONTACTOS.. donde se debe publicar esto? lo digo porque todos deberian estar informados de la pesima seguridad de whatsapp.. que todo el mundo usa.. Os dejo el enlace donde han publicado todo, aunque el uso queda bajo vuestra responsabilidad: http://goo.gl/dl91H
Publicado por: peopeddopsddcddsxa | 04/04/2013 6:04:23