Después de varios meses de presión por parte de organizaciones hispanas, el presidente Obama ha anunciado que nombrará a Katherine Archuleta, directora de comunicación de su campaña electoral en 2012, como responsable de la Oficina de Personal de la Casa Blanca. De confirmarse su puesto, será la primera vez que una hispana ocupa ese cargo.
Archuleta se unirá así a Cecilia Muñoz, ahora responsable de la política doméstica desde la oficina presidencial, y Tom Pérez, que pronto podrá ser confirmado por el Senado como secretario de Trabajo. Sin embargo, numerosas organizaciones han lamentado la poca presencia de hispanos en altos cargos del gobierno a pesar del apoyo de la comunidad a Obama en las elecciones.
“Katherine aportará a la Oficina de Personal su amplia experiencia y profundo compromiso con la contratación y entrenamiento de una clase trabajadora líder”, aseguró Obama este jueves en un comunicado. “Me siento agradecido de que Katherine haya accedido a ocupar este puesto e ilusionado de trabajar con ella en los próximos años.
Archuleta explica para la campaña de Obama for America por qué apoyó al presidente.
El presidente Obama nombró durante su primer mandato a dos hispanos. Hilda Solis lideraría el Departamento de Trabajo hasta comienzos de 2013 -Perez será su sustituto- mientras que Ken Salazar ocupó el de Interior también durante el primer mandato de Obama. Ambos abandonaron la Administración tras la reelección del presidente, por lo que ninguno de los altos cargos del Gobierno están ocupados por hispanos.
Siete de cada diez votantes de la comunidad hispana respaldaron en las últimas elecciones al presidente Obama, contribuyendo de manera significativa a su reelección para un segundo mandato. Las organizaciones comunitarias reclaman que, además de este apoyo, uno de cada seis estadounidenses es de origen hispano, por lo que merecen una representación más proporcional entre los líderes gubernamentales.
En 2011, Archuleta también fue la primera hispana en ejercer como responsable de comunicación de la campaña electoral Obama for America. Anteriormente había dirigido la oficina de personal de la secretaria de Trabajo, Hilda Solis, y anteriormente había ocupado diferentes cargos públicos a nivel nacional y local, en Denver, Colorado. Allí se convirtió en una de las hispanas más influyentes durante su trabajo para el único alcalde latino de la ciudad, Federico Peña, entre 2005 y 2009. Una experiencia que impulsaría su ascenso hasta la campaña de reelección de Obama, cuya victoria dependía de Colorado, uno de los estados clave en el resultado final y el que decantó la balanza en la noche elctoral del pasado 6 de noviembre.