Y finalmente B. se animó a molestar un momento al coronel asesino.
Seis días después de que empezara a arder Libia, el mejor amigo occidental de Gadafi, su mentor ante la Unión Europea, su consejero financiero para inversiones en bancos, armas y televisiones, su socio en la televisión Nessma, el amigote de jaima y amazonas vírgenes al que el líder verde contó una noche de farra lo que era y cómo se hacía el bunga bunga, se dignó por fin a agarrar el teléfono, él que es el rey de la irrupción en directo en programas de televisión y comisarías para evitar conflictos diplomáticos, y a decirle a su socio prioritario y cómplice para temas de inmigración, petróleo y gas un par de cosas bien dichas:
"No uses armas, eh, y procura evitar una guerra civil (que igual nos llegan 300.000 prófugos y no me caben ni en el sótano de Arcore ni en los apartamentos de las concubinas en Via Olgettina)".
¿Suena ridículo, no? Bueno, pues en esencia eso es lo que le dijo, además de "desmentir secamente", según la briosa nota de palacio Chigi, que Italia haya suministrado, contra lo que afirmó Perro Loco en su discurso, misiles RPG (antitanques) a los revoltosos de Bengasi.
También el ministro Frattini Dry se había apresurado a desmentir tal cosa, con un tono que dejaba traslucir más dudas que certezas: "Es una pura falsedad que nos deja consternados y pasmados". Hace solo dos semanas, el ministro declaró a Il Corriere della Sera que Gadafi era un ejemplo de democracia directa: lean el último párrafo.
La vergüenza, el bochorno, la falsedad, la consternación y el pasmo son palabras que se quedan muy cortas para definir el daño que estos dos fenómenos de la trila que deberían estar jugando a la escoba en el hogar del pensionista de Ancona han producido a Italia, a Europa y de paso al mundo occidental.
La política exterior de Berlusconi y su Yes Man Frattini solo ha tenido un objetivo: vender y comprar cualquier cosa a cualquiera y tratar de legitimar a lo peor de cada casa.
A Gadafi el sanguinario, a Mubarak el tío de Ruby, a Putin y su revólver lleno de muescas de periodistas, a Lukashenko el apestado, a Ben Alí el viejo socio de Andreotti y Craxi, al ex premier montenegrino que les regaló las eléctricas de su país una noche de bunga bunga balcánico...
Como se ha visto en las últimas semanas, la diplomacia según Papi consiste en ser tronco del alma de algunos de los dictadores más corruptos y delincuentes del planeta, y en mirar hacia otro lado cuando los amigotes se portan mal y se ponen a reprimir al pueblo con cazas y otros juguetes que les hemos prestado a buen precio para que nos ayuden a contener la maldita emigración.
La llaman diplomacia de los negocios, defensa del made in Italy, valiente apuesta por hacer de Italia un ente energéticamente autónomo: es solo la coartada propagandística que evita hablar de los oscuros acuerdos de compraventa de armas, gas y petróleo a cambio de llenar las cárceles libias de refugiados políticos y el desierto del país de cadáveres de aspirantes a serlo.
Y es, sobre todo, la forma de tapar el gigantesco conflicto de intereses que supone confundir sus propios negocios, beneficios e inversiones con los de su país, contando por el camino chistes e idioteces que los linces de la Unión Europea, con Barroso al frente (fue jefe de Frattini Dry), se han creído o se han querido creer a pies juntillas.
No solo la UE es cómplice y cooperadora necesaria de la ignomnia. La clase industrial y económica, italiana pero no solo, esa crema de los negocios que amenaza con llevarse las fábricas a Bulgaria si los sindicatos no firman la renidición sin condiciones, esa que ahora obliga a cerrar la bolsa de Milán por avería para evitar que se hundan los títulos de sus empresas, debería entrar en la historia como lo que realmente es: una panda de apandadores golfos, desahogados y corruptos que ha aprovechado la inmunidad de la que goza su primer ministro, su cuajo populista, su deriva autoritaria y su desfachatez, para exprimir a fondo las riquezas de unos pueblos vejados y oprimidos y ahora también asesinados.
La historia es vieja como el mundo, y no hay inocentes, ya se sabe, ahí están Repsol y las petroleras de medio primer mundo para demostrarlo. Pero al menos esta vez no nos cuenten más patrañas. Massimo D'Alema celebró hace dos años el acuerdo de amistad con Libia como el comienzo glorioso de la diplomacia poscolonial. Ayer su partido organizó una sentada ante el Panteón de Roma en señal de repulsa por la represión de Gadafi y la tibia reacción de B.
Cabe recordar, nada más, que el brillante ministro de Defensa Ignazio La Russa afirmó no hace mucho (en mayo de 2009) que Libia era un país igual o mejor que España como socio para temas de inmigración. "Si fuese inmigrante, me sentiría en Libia menos seguro que en Italia pero más seguro que en España". Escúchenlo aquí.
Solo se puede añadir una cosa: ojalá los jóvenes vaticalianos y europeos tengan el coraje de los libios, los tunecinos, los de Bahrein, Yemen y los egipcios y manden a casa lo antes posible a estos supuestos próceres que han llevado a Europa a su punto más bajo desde hace muchas décadas.
Aunque pensándolo bien, igual los 300.000 prófugos que esperan Berlusconi, Bossi, La Russa, D'Alema, Barroso, Bersani, Frattini y demás luminarias del siglo XXI sean el justo castigo a su perversidad y sus falacias.
Viva Vaticalia.
En parte, entiendo a Españacruel (interesante nombre, lo usaré para mi próxima gata). Yo no soy italiano, pero amo a Italia, y tengo relaciones digamos que muy personales con italianos. Conozco y admiro sus fortalezas, y creo que también sus debilidades. Como las de España, los EEUU u otros países con los que también me unen estrechos vínculos. Soy de todos ellos y tal vez de ninguno, creo que para mi alivio. Por ese conocimiento y por vivirlo así, intensamente, aun por intermediación, también sé que prácticamente toda la clase intelectual, científica, obrera y en general el mundo productivo y creativo italianos están cada vez más condicionados, limitados e impedidos en su voluntad creativa y participativa por un régimen,que es obra de un hombre. Por tanto, es más que comprensible que este blog trate del problema fundamental que atormenta actualmente a Italia, y que acecha y amenaza su futuro. Lo del nombre del blog, que ha sido criticado en más de una ocasión, lo tomo como una ironía más. Y el tono irónico empleado me resulta probablemente más llevadero que otro más serio, académico y, probablemente, tormentoso. Desde mi perspectiva, el grave problema de Italia que acabo de resumir se puede abordar fundamentalmente bien desde la tragedia o bien desde la ironía. Y, para tragedias, ya he alcanzado mi cupo. Claro que se puede no hablar de problemas, sino de bellezas, como si el mal no existiese. Bien, tal vez Miguel Mora decida más adelante alternar entradas, poniendo un asterisco para aquellos en que se vaya a tratar del problema de Italia y los italianos, y dos asteriscos en las entradas en que vaya a hacer como que ese o esos problema(s) no existe(n). Es sólo una propuesta.
Publicado por: Tapia | 25/02/2011 18:42:14
Todos los goniernos Italianos o Espanoles de izquierdas o derechas le han reido las gracias al dictador, Italia tiene muchos intereses ahì, no seamos hipocritas,
Tampoco veo a ZP oponiendose al regimen de Marruecos, encima hemos construido UN MURO con marruecos en el que la policia marroqui ha disparado y matado a personas que intentaban cruzar...o es que esto como no lo ha hecho Berlusconi no es importante?De Italia me quedo hoy con la noticia que en un colegio de Catanzaro los chavales se han negado a ir de exursion porque su companero down habia sido excluido de ella.
Y para el que ha dicho que lo de castelvortuno demuestra que los negros han superado a los Italianos, recordermos que estaban ahi para vender droga. Hay muchos italianos de bien en el sur de italia que han arriesgado su vida, como aquel alcalde del pueblo de salerno. Viva Italia.
Publicado por: ana | 24/02/2011 8:54:26
Muchas gracias por el articulo y el blog. Las cosas hay que llamarlas por su nombre, y lo que esta pasando.. ya esta bien. Animo con tu trabajo
Publicado por: Pedro | 24/02/2011 5:06:08
Ojalá que llegue una ola de jóvenes prófugos a Italia. Es la cosa mejor que le podría pasar. La fuerza de la demografía. Italia es un país viejo. Las revoluciones, en cambio, son cosa para los jóvenes. De modo que lo único que podemos esperar es que nuestra revolución la cumplan los jóvenes de los demás. Los africanos, que ya mostraron (Castelvolturno) un valor superior al nuestro. Otra opción sería empezar a procrear a man salva, pero entonces todo se aplazaría de unos veinte años y a Italia se la acabarán de cargar mucho antes. Somos un pueblo de ancianos. Miramos, como mucho, y con una pequeña ayuda química azul, aún podemos levantar algo en los calzoncillos. Pero levantar el País? Pues no, eso ya nos supera. Saludos
Publicado por: El provocador occidental | 23/02/2011 17:05:04
La diplomacia de los negocios no es precisamente nueva, existiendo desde que los humanos se organizaron socialmente y habiéndose llevado a la práctica como estrategia política calculada y efectiva por parte del Imperio Británico en el s. XIX y principios del XX, y por los EE. UU. en los ss. XIX y XX (una extensión del concepto imperial y colonial británicos). Aun así, es cierto que B y los otros miembros de la IA nos recuerdan su vigencia, y de qué modo. Probablemente la parte más escandalosa e indignante sea el uso de lo público para beneficio privado, pero esto también es un patrón de actuación bien conocido y adoptado, por ejemplo, por parte de los "amos del Universo" [p. ej., Bonfire of Vanities (La Hoguera de las Vanidades), Tom Wolfe]. Y lo inaceptable son los cientos o miles de muertos y los millones de personas infraviviendo como consecuencia de ello. Seguramente tiene mucha razón Antonino Bruschetta en cómo afrontar esto: http://blogs.elpais.com/quinta-temporada/2011/02/el-orgullo-de-italia.html
Publicado por: Tapia | 23/02/2011 16:01:47
Estos mandatarios europeos los han votado los europeos y los vienen votando masivamente desde hace años.
Cuando veamos a Aznar de ministro de asuntos exteriores con Rajoy en 2012 ,sabremos el valor real de la democracia basada en los cortos intereses de los electores de la clase media baja que se creen clase media alta o, directamente, nuevos ricos. Pastoreados y dirigidos en España por A3, Intereconomía, Veo, Canal13, COPE o Tele5, estos miembros del capitalismo popular de Reagan-Thatcher y su codicia conservadora son la gran mayoría del electorado en occidente. El resto abrazan
la contradicción o simplemente pasan de todo.
Publicado por: miquel | 23/02/2011 15:19:32
Buenas noticias:
Mariano Apicella, el eximio artista, musico, canta autor y poeta incansable que ha acompagnado con su alegria y romanticismo las lejanas noches bungaleras de Arcore, ha suspendido su inminente exhibicion del 10 de marzo en el magnifico teatro Arcimboldo de Milan... la situacion non esta para bollos...
No se sabe quien es el propietario del unico ticket vendido durante el periodo promocional.
Una verdadera perdida para el mundo del espectaculo. Hubiera sido fantastico presenciar el recital con un solo espectador en la platea.
Bromas aparte, yo creo que tendriamos que enviar a Frattini solito a Tripoli. Tenemos gran confianza en él. Despues de todo, solo tiene que sentarse a hablar un ratito con Gadaffi... no creo que el rumor de los disparos, las explosiones y los gritos desesperados de la gente los descomponga...
Frattini esta habituado a hablar sin escuchar.
Publicado por: Jose Ciccone | 23/02/2011 11:25:18
Por cierto, si hubo "Pizzo" por los "Appalti" del terremoto de L'Aquila, ¿cuanto se va a llevar la mafia por los "appalti dei camping da fine settimana" para 300.000 refugiados? Porque eso lo va a pagar nuestra querida y acomplejada Unión Europea. Of course.
Publicado por: Salustio Crispo | 23/02/2011 11:21:07
La misma hipocresía que los EEUU ejerce con el Mundo, lo hacemos en Europa con todas estas naciones, regidas por gente como éste payaso de Libia, así que mejor callarnos y actuar con mayor rigor en otras ocasiones, que ahora nos estmamos vendiendo a China, cuando ésta tiene mucho que desear, en derechos humanos.
Publicado por: zalillo | 23/02/2011 10:46:44
Cuando se expande el miedo, como ocurrió en la Cataluña de febrero de 1939, la gente no emigra, escapa de la muerte. Cuando se escuchan en tu barrio detonaciones de mortero o bombardeos, no se piensa en el "venta pa Italia, Pepe", se huye con dolor y con terror. Si de verdad llegan 300.000 refugiados a las costas de Malta, Sicilia, Mallorca o Almería, habrá que recibirlos mejor que como recibió Francia a los 500.000 refugiados españoles de febrero del 39. La memoria es corta, refresquémosla.
Publicado por: Salustio Crispo | 23/02/2011 10:45:31
igual los 300.000 prófugos que esperan Berlusconi, Bossi, La Russa, D'Alema, Barroso, Bersani, Frattini y demás luminarias del siglo XXI sean el justo castigo a su perversidad y sus falacias.
Lo malo es que todos estos hijos de puta van a escaparse a un pais extranjero y no van a sufrir ningún castigo.
Publicado por: Jose | 23/02/2011 10:41:27
Ciao Miguel te escribo desde milan, siempre sigo tus articulos y queria ringraziare per tuo lavoro
Gracias per denunciar lo che sucede en mi pais
Eduardo
Publicado por: Eduardo Dumas | 23/02/2011 6:34:20
lo que ha hecho B. con Libia es lo mismo que hace españa con Guinea Ecuatorial y marruecos, USA con medio mundo, francia con tunez, etc etc es largo el asunto. B. es un mal politico (ni hablar de los otros que nombras) pero, esto de apoyar dictadores y falsas democracias es una largo cuento que existe desde hace siglos y aun existe... o acaso todo el mundo no compra e invierte en china y la halaga hasta la hipocresía y se hacen los locos a la hora de hablar de derechos humanos? (y no hablo de los tibetanos)...
Publicado por: pedro | 23/02/2011 5:34:44
Me encanta el tocado de Gadaffi. Pero el disfraz de militar es mas pintoresco. Sobre todo la sarta de condecoraciones que lleva añadidas al pecho.
Publicado por: Beatriz Basenji | 23/02/2011 3:07:58