SOBRE EL BLOG

Como dijo un alemán, Italia es como una diva de Hollywood: “Todos la miran admirados pero nadie la comprende”. Este año, el país festejará el 150 aniversario de la unidad y los 82 años de su divorcio del Vaticano. Pero ¿estamos seguros de que Italia y el Vaticano son dos Estados distintos? Uno vive subsumido en el otro, aunque no resulta fácil decir quién subsume más a quién. Lo único claro es que Vaticalia es una mina informativa: pecados y delitos, mafias y masonerías, santos y 'velinas', vida interior y noches locas, Ratzinger y Berlusconi... ¡Viva Vaticalia!

Sobre el autor

Miguel Mora

Miguel Mora. Corresponsal en Roma, antes en Lisboa, fue redactor en la sección de Cultura durante diez años y en la Edición Internacional durante cuatro. Trabaja en EL PAÍS desde 1992, es autor del libro ‘La voz de los flamencos’ y sigue siendo, pese a todo, un atletista empedernido.

ESKUP

Archivo

agosto 2011

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        

 

Esta mañana, algunos nombres de las principales calles y plazas de Roma, Florencia y Milán han amanecido cambiados. Un grupo de estudiantes, profesores y trabajadores precarios agrupados en la asociación Nessun Dorma ha pasado la noche cambiando rótulos para demostrar que Italia está despierta e indignada. Y que se siente cada vez menos representada por su presidente del Gobierno, que según se ha sabido hoy es el número 118 en la lista Forbes de los magnates más ricos del planeta.

La acción de los agitadores noctívagos coincide con el gran día de la reforma de la Justicia, que ha sido aprobada por unanimidad en un consejo de ministros extraordinario. El presidente del mismo, imputado en cuatro juicios por media docena de delitos, ha decidido que la justicia no funciona con la rapidez necesaria, y "en interés de todos los ciudadanos" ha dado luz a la "histórica revolución" de la magistratura.

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

08 mar 2011

El pino patriarca de Pompeo Magno

Por: Miguel Mora

Pino

En la via Pompeo Magno 10A de Roma, la misma calle donde vive y crea Kounellis y donde vivió una temporada Marcello Mastroianni (mientras estuvo con Flora), hay un pino extaordinario y más que centenario.

Según el blog verde Il respiro se trata de un fuoriclasse, de "un monumento viviente". Nació en torno a 1900, la época en que se levantaron las villas que lo rodean, de un estilo decó (villini liberty, se llaman en Roma) de sabor exquisitamente decadente y romanaccio.

Ese pino inclinado y majestuoso se conoce en Roma como el Pino de Bernhard, porque en el número 10A de Pompeo Magno vivió desde 1937 Ernst Bernhard, el psicoanalista (y astrólogo) alemán que introdujo el pensamiento de Jung en Italia, y que tuvo entre sus pacientes a Federico Fellini y a Natalia Ginzburg. Ese era su pino, y solo lo dejó cuando, en 1940, fue deportado a Ferramonti de Tarsia, un campo de concentración en Calabria. Luego volvió, y siguió viviendo y curando a genios en Roma hasta su muerte, en 1965.

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

07 mar 2011

Aserejé, la Sora Cesira lo ha vuelto a hacer

Por: Miguel Mora

La genial Sora Cesira, autora de The Arcore's nights, ha vuelto a hacerlo.

Al ritmo del Aserejé, y esta vez en espaliano, ha plasmado la desesperación de las concubinas de via Olgettina, en paro, sin impunidad y sin carrera televisiva por delante, desprestigiadas y recordando los sinsabores de las noches de Arcore...

 

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

06 mar 2011

Elsa Morante, 1945

Por: Miguel Mora

Elsamorantesandalig
Hace unos meses circuló por la red vaticaliana un texto atribuido a la escritora Elsa Morante. 

El texto era un resumen, retocado y peinado, de los diarios de la autora de ‘La Historia’, en concreto de la entrada (post, diríamos ahora) que Morante anotó el 1 de mayo de 1945, al conocer que Mussolini y su amante Clara Petacci habían sido fusilados por los partisanos.

El fragmento se extendió como la pólvora por los blogs porque parecía describir al mismo tiempo a Mussolini y a Berlusconi, pero enseguida algunos internautas respetuosos del derecho de autor protestaron y aportaron texto original e íntegro de Morante, bastante más largo, con la intención de que fuera citado con propiedad y sin saqueos oportunistas, y para afirmar de paso que también en Internet rige la vieja la máxima latina: veritas laborat saepe, exstinguitur numquam (la verdad se encuentra a menudo en peligro, pero no muere nunca).

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

 

Sucedió el viernes, en Helsinky, durante la reunión del Partido Popular Europeo. Silvio Berlusconi llegó a la cita y fue recibido por un centenar de manifestantes que le esperaban con imaginativas pancartas alusivas al caso Ruby ("Arriba las manos de la sobrina de Papá Noel"), y gritos de "mafioso, mafioso" y "vergüenza, vergüenza".

La espléndida imagen internacional de Vaticalia, que como se sabe es una confabulación de los comunistas y los medios tendenciosos, depara así un nuevo éxito al Presidente del Consiglio, que se une a su ambigua condena de Gadafi (vigilar los bienes sí, congelarlos no) y el bochorno que supone para toda Eurooa que a día de hoy el jefe de un Gobierno de los 27 siga siendo socio en una empresa privada (Quinta Communications) del coronel sanguinario que asesina con tanques y cazas a los sublevados (y sin que nadie le pida cuentas y explicaciones por ello).

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

Vitali1

Cosas raras suceden en la web. Si teclean la dirección de Internet www.palazzograzioli.com no verán la lujosa residencia romana del primer ministro de Vaticalia, sino una pagina que promueve la compra del dominio y que invita a los usuarios con un reclamo irresisitible: una página porno.

La noticia, que ha dado la agencia Agen Parl (y no La Presse como decíamos ayer), sorprende sobre todo porque el líder vaticaliano, siempre atento a estos detalles, todavía no ha comprado el dominio con el fin de evitar que su residencia romana tenga una presencia tan indecorosa en Internet (o, en fin, tan real).

Mientras tanto, nuestro pequeño ducetto ha intentado entrar hoy en la fase 5 del golpe posmoderno presentando una nueva ley ad personam en el Parlamento que pretendía salvarle de un solo golpe premoderno de sus quebraderos de cabeza judiciales.

La norma es no solo innovadora sino realmente encantadora, un homenaje al pensonista.

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

 

48-barbara-guerra-039 La fase 4 del golpe bunga bunga se desarrolló durante unas horas cruciales del 11 de enero pasado, y la Operación Gladio a su lado fue como un recreo de guardería.

El padre de Barbara Guerra, una de las concubinas del Sultanato de Arcore (y Grazioli), propuso a su hija por teléfono que le preguntara a B. si quería poner unos micrófonos espía en la nueva sede milanesa del FLI, el partido del traidor Gianfranco Fini.

El hombre, llamado paradójicamente Innocenzo Guerra, estaba concluyendo la reforma de la sede del partido finiano (al parecer es reformista como su yerno), y dado que tenía la llave de lo que definió a su hijita como "la guarida de los consipradores" en el bolsillo, pensó en echar un cable al amigote de la nena facilitándole el espionaje de su hoy gran enemigo y aliado durante 17 años.

Barbara, emocionada por poder resultar útil más allá de las elegantes cenas bunga bunga, llamó enseguida a B., pero B. estaba en un "cazzo di riunione", según dijo Babara con su fineza acostumbrada, y tuvo que llamarle varias veces, hasta que lo localizó.

Enterado de la constructiva oferta de su suegro constructor, B. sopesó la proposición un rato, y acabó dando una respuesta a Barbara, que a su vez comunicó a su babbo la fumata: "El presidente ha dicho que quizá es mejor no hacerlo".

"¿Y por qué no?", preguntó Innocenzo, un poco dolido después de haber ofrecido al capo todo su "amor y respeto" y de haberle puesto a huevo (que diría Barbara) la posibilidad de escuchar "las puttanate que dicen y lo que hacen" (el léxico en la reformista saga Guerra brilla por su elegancia).

"Boh, non lo so, quizá tiene miedo por si sale alguna cosa...", respondió Barbara enigmática cual Matahari de Bari. (Barbara no es de Bari, sino de Mariano Comense -con perdón-, aunque fue a Palacio Grazioli del bracete de Taranti-ni o Taranti-no (ver vídeo de Berlusconi en La Magdalena) con la no menos Matahari de Bari Patrizzia D'Addario, la escort que metió la grabadora en el lettone de Putin.

Eso sí, B. le dijo a Barbara que quería saber dónde estaba la sede.

Misterio. Música de violines. Puertas que se cierran con un chirrido.

¿Quizá pidió la dirección porque tenemos un medio más moderno y sofisticado de escuchas en las Tiendas del Espía de Vaticalia que los simples micrófonos?

¿Tal vez B. pensó enviar una antena parabólica camuflada en un panettone?

¿O quizá quería enviar una postalita de Gadafi a Fini para darle envidia?

Oh, si lo supiéramos...

Con el suspense del relato de Le Carré (fur) casi me olvido de citar la fuente: la conversación entre Inoccenzo padre reformista de la concubina y la propia y fina concubina de Mariano Comense forma parte de las escuchas realizadas por los fiscales del caso Ruby.

Según ha dicho el portavoz de FLI, Italo Bocchino (en latín, ya saben: Fellatio Italica), quien sabe si con doble o triple sentido, la revelación demuestra "toda la bajeza de la actual confrontación política".

Vive la Vaticalie.

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

Ghedini-1

Mientras los sultanes de la orilla sur se atropellan los unos a los otros en su caída, en Vaticalibia nuestro pequeño Rais de Arcore y ex Emir de Trípoli prosigue imparable su preclara destrucción de los cimientos de la Unión Europea, la Constitución y el Estado de Derecho, y animado quizá por la salida al ruedo de monseñor Negri, el obispo protofascista que Comunión y Facturación quiere colocar como nuevo jefe de la Diócesis de Milán, y por la entrevista del jerarca de la CEI Angelo Bagnasco al Giornale de la familia B., declara la guerra. No a Gadafi, sino a los gais. 

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal