21 jun 2011

El primo Lele duerme en el trullo

Por: Miguel Mora

 

Lele Mora ha dormido esta noche en San Vittorio. La cárcel de Milán. O en una similar. Que el primo Lele, dorado agente VIP, duerma en la trena de la patria en vez de en la cama plegable de Arcore supone realmente un serio problema de intendencia. ¿Quién llevará ahora a las churris a las villas del bunga bunga? Hay días que sería mejor no levantarse.

Lele, que está imputado por favorecer la prostitución, de una menor y x adultas (ya hemos perdido la cuenta) en las fiestas del premier vaticaliano, ha dado con sus huesos en el trullo por otro asuntillo de poca monta: la quiebra fraudulenta agravada de su empresa, LM. ¿Original, eh?

Los jueces consideran que los 18 millones de deudas que alegó como agujero el íntimo de Silvio para cerrar el chiringuito donde ejercía como agente VIP casi exclusivo de Mediaset no eran del todo deudas o pérdidas. Al parecer, al menos 8,5 millones los habría distraído de la caja, evadiendo así impuestos con facturas falsas y otras lindezas. Por ejemplo le compró ¡nueve! coches al fotochantajista Fabrizio Corona, adquirió algunas casas en Costa Esmeralda, Milán, chocillas acá y acullá...

La orden de arresto dice que tenía además un remanentillo en tres bancos de Suiza: los jueces, que como se sabe son comunistas además de alarmistas, lo mandan a la cárcel porque temían que se largara túnel de San Gottardo arriba. Los bancos suizos no son cualquier banco.

Uno es el Banco Arner, donde B. tiene la cuenta número uno y la familia los correlativos. A Lele le hicieron cliente de honor y le dieron 100.000 euros por llevar a muchos clientes, cuenta L'Espresso. Otro es el BPL Suisse, que estuvo al servicio de Cosa Nostra y en 2003 fue comprado por Gianpiero Forani, condenado por el escándalo Antonveneta (con el ex gobernador del Banco de Italia) y procesado por el crack Parmalat. Y el tercero es la Bsi (Banca de la Suiza Italiana), que pertenece a Generali, donde mandaba Cesare Geronzi, otro buen amigote de B.

El juez define al "talent scout" (ja ja ja) en pocas palabras: tiene "tendencia a delinquir", "abundantes precedentes penales por delitos administrativos", y "en materia de sustancias estupefacientes", "probada capacidad para ponerse frente a la ley penal", y para "contaminar pruebas" con "relevante intensidad" y "profesionalidad criminal".

Lo más bonito es que, según escribe L'Espresso, Mora arriesga otra imputación. En el interrogatorio de los fiscales Eugenio Fusco y Massimiliano Carducci, el 10 de enero, dijo que se licenció en Economía y Comercio por la Universidad de Bolonia y que era Honoris Causa en Ciencias de la Comunicación en el IULM. Falsas ambas cosas, según las universidades. Como aquel jefe de la Guardia Civil, ¿se acuerdan?

La ley permite a los imputados decir falsedades sobre cualquier cosa salvo sobre la filiación y los títulos de estudio. Si el tío se inventó dos títulos ante los fiscales, ¿qué no inventaría luego?

Como saben, este notorio fascista, calvo y regordete que tan buenos ratos nos ha hecho pasar es uno de los personajes clave de esta larga era vaticaliana cada vez más caracterizada por un hecho: algunos de los peores sinvergüenzas del país han encontrado refugio ora en palacio Chigi ora en palacio Grazioli como asesores áulicos e íntimos del Sultán.

Hoy se ha sabido también que Luigi Bisignani, ese supuesto Licio Gelli parlanchín que trabajaba en palacio Chigi, usaba papel estampado con el sello oficial de la presidencia del Gobierno para escribir sus pizzini (notas de estirpe mafiosa) o sus veline (notas de origen fascista).

Por supuesto, B. no sabría nada de ello y si lo sabía le parecerá normal. O quizá es que un día Bisi pasó por allí y le mangó unos folios al Gentiluomo de su Santidad Gianni Letta...

Este, por cierto, parece haber cambiado de idea y de declaración y ahora ha dicho que sí, que Bisi le informó de la investigación judicial en curso. El otro día, empero, había "caído de las nubes". Es lo que tiene ser gentilhombre de su Santidad y trabajar junto al líder máximo a la vez. Qué manera de subir y bajar de las nubes, que viva el Atleti...

Lo realmente pavoroso, adesso che ci penso, es la tendencia que tiene el todavía jefe de la derecha italiana a rodearse de: espantajos, mentirosos, delincuentes confesos, mafiosos convictos, abogados ingleses corrompidos, jueces comprados por sus propios abogados, maestros masones con despacho y papel timbrado, coroneles campanos camorristas, mozos de cuadras que resultan ser asesinos de Cosa Nostra en las horas libres, sobrinas de Mubarak marroquíes que solo aspiran a ser depiladoras láser, higienistas dentales falsas de lengua madre inglesa, curas que montan hospitales y deben 900 millones de euros, ministros indagados por todo tipo de delitos (y faldas), presentadores de telediarios que se van de viaje a las Maldivas con la VISA de la empresa, otros presentadores que llevan a putas de paseo en el coche por las noches, directores de periódico expulsados del colegio de periodistas, ministras escapadas del calendario de un taller y aliados que podrían ser denunciados cada cinco minutos por incitar al odio racial.

Perdón por la enumeración irrespirable. Pero ¿acaso los atrae como un imán? ¿Es que este hombre no conoce a nadie normalucho, un fontanero que cobre el IVA, un taxista que vaya por el camino recto, una secretaria regordeta y fea, un camarero con la mili hecha y el certificado de penales limpio?

Con cuatro juicios pendientes, y los que vendrán, la masonería instalada en el despacho contiguo, Nápoles otra vez inundada de basura, Lele en la trena y la Liga echada al monte y mirando la hora, el panorama no se presenta menos esplendoroso, sin embargo, en el plano de las finanzas del Estado.

Mientras el prócer sigue diciendo que no hará ajustes "a sangre y lágrimas" y que bajará los impuestos en cuanto tenga un hueco en la agenda, hoy Moody's ha anunciado que ha puesto también en el punto de mira el endeudamiento de cinco empresas públicas del Belpaese (Enel, Eni, Finmeccanica, Poste y Terna: todas ellas tocadas por Bisignani, será el azar) y de 23 ciudades, provincias, regiones y entes.

Están en riesgo de ver rebajada su clasificación las regiones de Trento y Bolzano, Basilicata, Emilia Romaña, Liguria, Lombardía, Las Marcas, Sicilia, Toscana, Umbría y Véneto. Las provincias de Arezzo, Bolonia, Florencia, Génova, Milán, Turín. Las ciudades de Bolonia, Florencia, Milán, Siena y Venecia. La Caja del Trentino y Finlombarda.

La impresión es cada vez más insistente. Esto está petando, amigos. El último que apague la luz y recoja los restos del bunga bunga, o fiesta elegante.

La verdad es que el título del Economist dio en el clavo. El hombre que se folló a un entero país. Como no se vaya pronto con Lele a San Gottardo, o San Vittorio, no deja vivo ni el prado de Pontida.

El gran Zizek también tenía razón: hacía falta un Berlusconi para darnos cuenta de hasta dónde somos capaces de llegar y para desencadenar la llegada de la revolución.

Pero no teman, no será ni hoy y ni mañana. Hoy y mañana los bárbaros soñadores de Bossi y los Responsables de Scilipotti votarán como un solo enano y mantendrán en su puesto por unas semanas más al mejor primer ministro vaticaliano de los últimos 150 años.

A veces la Historia es caprichosa, y la suerte de todo un pueblo depende de un par de bufones y de un líder de la oposición en la sombra, Massimo D'Alema, ese periodista que entretiene la vejez charlando con masones que amenazan a las periodistas y que meses después purga a la periodista amenazada.

Como decía Morente, ¿con amigos así quién necesita enemigos?

Solo cabe esperar que, cuando se encienda el aspirador de políticos fuleros y empiece la limpieza en serio, el Robespierre del PD le guarde al asesino de la renovación de la izquierda un hueco de honor en la bolsita del polvo, y lo deposite luego en el peor cubo de basura de Porta Portese.

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

Hay 12 Comentarios

Despertad gente tierna, que esta tierra esta enferma.

Sobrinas de Mubarak marroquíes que solo aspiran a ser depiladoras láser

Como no tengo tu correo aprovecho este espacio para felicitarte por el premio Cerecedo, enhorabuena!!!
De paso también te felicito por tu Vaticalia. He vivido varios años en Roma y doy fe de que todo lo que cuentas es rigurosamente cierto. Vamos, que no hay nada de imaginación en ello, ojalá!

Busco la "sal gorda" y no la encuentro: De hecho, me parece que Miguel Mora se queda corto en relación con la realidad. Un poco más de sal, por favor.

Banco Arner, BPL Suisse, Bsi. Me imagino que los habrán cerrado, o que estarán pendientes de juicio o cómo se llame. Claro, que yo tengo una imaginación desbordante... En fin.

Bueno, una vez más hiriendo sensibilidades, don Miguel.

Comprendo que tan "gruesas" (y sobre todo categóricas) palabras puedan suscitar, en los espíritus más "relativistas" y dados a la "sutileza" y a buscar siempre los porqués de la iniquidad humana o de aquello que a primera vista parece incomprensible, no conformándose con quedarse sólo en la apariencia superficial de las cosas (aptitudes todas ellas muy encomiables), comprendo, digo, que estos espíritus imparciales y racionales se mosqueen un poco y piensen que Miguel Mora es tendencioso o en exceso apasionado. Pero me da a mí que en Italia las cosas son tan gruesas como parecen, si no más. Hay veces donde no cabe el matiz. Cuando el Primer Ministro es un corrupto rodeado de corruptos, que corrompen la esencia misma de la democracia, o lo intentan, que sólo miran por sí mismos y por salvarse sus dignos culos, cuando los políticos son una caricatura de los políticos (que ya es decir, porque no hay verdaderos y dignos políticos hoy en día prácticamente en ningún lugar), entonces hay que hablar con claridad y sin medias tintas, y esperar que los espíritus "refinados" se escandalicen, que para eso es este blog. Al menos, nos preguntamos cosas y rezamos para que, en el actual estado de cosas, tan burdo paripé no llegue a España en versión españistaní -que no quiero ni imaginar- (donde por cierto ya tenemos bastante, que también conocemos de sobra lo que es capaz de hacer un poder corrupto o una clase política indolente, ineficaz, inoperante... y un largo etcétera). Pero en Italia creo que, y no pasa nada por decirlo, ya ni se guardan las formas en lo que a simular un estado democrático y medianamente sano o normal se refiere.

Enhorabuena, don Miguel. No hay nadie a quien le guste menos la "sal gruesa" que a mí, o la falta de matices, ni las aseveraciones categóricas. Hace tiempo que aprendí que no existen los "malos" o los "buenos", y mucho menos los "demonios". Pero lo de Italia creo que no tiene nombre, y no es un insulto a Italia denunciarlo, creo que al revés, se hace un flaco favor a los italianos hablando con paños calientes o relativizando cosas que parecen tan claras, y tan graves. Sin que eso quite para que seamos tanto o más críticos con nuestro propio país. Ellos, los italianos, son los primeros que lo saben. Si antes era una minoría, ahora una gran parte de Italia clama para que las cosas cambien. Y tienen que cambiar. Y eso no tiene que ver con "Italia", sea eso lo que signifique, sólo con una parte de su clase política, que creo no se merece un país tan hermoso, histórico, y peculiar. Una clase política y un pueblo que tiene que sufrirla, como nos pasa a los demás.

A través de estos blogs aprendo a querer y admirar ma´s aún aquel país, al mismo tiempo que observo deprimida lo que la clase política es capaz de hacer, a dónde puede llegar, en Italia y en cualquier parte. Siempre con espíritu crítico y libre, por supuesto.

Cuando veas las barbas de tu vecino mojar...

Marisol, créeme, no exagera en nada. Es más, si no le agrega su nota de humor es incomible todo esto. No es posible imaginar para muchos comprender lo que se está destapando. Así como nadie se esperaba los resultados del referéndum... de verdad, la gente común está harta, asqueada de ver cómo se multiplican encargues y ministerios y se destruye lo mejor de la individualidad italiana o la inmensa cultura, hoy en ruinas. Estos políticos viven en otro planeta. El trabajo, la desocupación, los salarios, las pensiones... es algo inaudito que esté ocurriendo esta tragedia y nadie haga nada más que repartir sandeces sobre división del país o asientos en el congreso. ¿En cuál G8 se puede estar con estos payasos? Somos el hazme reír de la política internacional, impresentables. Zapatero y otros serán incapaces, no lo sé, no tengo idea y no lo juzgo porque no estoy allí, pero una cosa es segura, estos son estúpidos. Ya conoces el dicho: hace peor un estúpido que... Hasta pronto.

Hombre José, alguna idea tengo de como están las cosas, pero esta forma de hablar e informar de una gran parte de Italia me sabe a "sal gorda", a populismo "grasioso", a Torrente 4, a caspa hispana, a caricatura de una sociedad que tiene muchos menos parados que España y que está en el G8. En definitiva, los veo como comentarios de un turista ibérico un poco rudo y "listillo" - me refiero a Miguel Mora-, más que como análisis periodísticos que sirvan para hacerse cargo de lo que está pasando en Italia.

Marisol, ¿comparaciones ? ¿Tú tienes una mínima idea de lo que nos espera en Italia? ¿Estás un poco chifladita o qué? No me digas que has estado en la pradera de Pontida a pregonar la nueva agenda del país... aquí para los que desafortunadamente estamos, será para escupir sangre señora... lo que está ocurriendo en España es un juego de chicos. Nosotros no amanecemos con mucha gente degollada como en Mejico, pero no estamos tanto mejor con la mafia... tú no te imaginas la basura que todavía no está depositada en las calles de Milano, porque cuando eso ocurra, no habrá lugar dónde almacenarla. Y no estoy hablando de basura de la comida, más de moneda falsa...

Desgraciadamente es asì. No hay nada de exagerado o tendencioso en el desolador panorama que se nos muestra y que salta a la vista de cualquiera que estè minimamente informado (y que quiera verlo). Esperemos que la mayorìa del pueblo italiano termine de abrir los ojos, y barra toda esta porquerìa lo antes posible (a pesar de los varios D'Alemas y de los que quieren seguir chupando del bote en todos los ambitos)...

Ay, por favor, qué grasioso eres Miguelito! Que grasioso! Esas comparaciones que haces me suenan igual que las que aparecen en los periódicos de la derechona en Espagna cuando hablan del entorno de Zapatero (que es el demonio sin lugar a dudas, con terroristas por todos lados y corruptos izquierdistas...). Así tu, Miguelito, calificando con tanta grasia y salero a los italianos: todos los que no son del lado "simpático", son mafiosos, papalinos, puteros. Olé con la sabiduria periodística ibérica, tan propensa al matiz.

Pregunto: La "desaparicion" de Concita de Gregorio merecera algun comentario mas que esa sutil referencia a D'Alema? Iluminenos un poco por favor...

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión

SOBRE EL BLOG

Como dijo un alemán, Italia es como una diva de Hollywood: “Todos la miran admirados pero nadie la comprende”. Este año, el país festejará el 150 aniversario de la unidad y los 82 años de su divorcio del Vaticano. Pero ¿estamos seguros de que Italia y el Vaticano son dos Estados distintos? Uno vive subsumido en el otro, aunque no resulta fácil decir quién subsume más a quién. Lo único claro es que Vaticalia es una mina informativa: pecados y delitos, mafias y masonerías, santos y 'velinas', vida interior y noches locas, Ratzinger y Berlusconi... ¡Viva Vaticalia!

Sobre el autor

Miguel Mora

Miguel Mora. Corresponsal en Roma, antes en Lisboa, fue redactor en la sección de Cultura durante diez años y en la Edición Internacional durante cuatro. Trabaja en EL PAÍS desde 1992, es autor del libro ‘La voz de los flamencos’ y sigue siendo, pese a todo, un atletista empedernido.

ESKUP

Archivo

agosto 2011

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal