13 jun 2011

Un alud de votos sepulta el berlusconismo

Por: Miguel Mora

C63e7e9d21a9b2871387a00207f13e8d

Napolitano voto per referendum 2011_280xFree

De derrota en derrota hasta la victoria final. Es lo bueno que tiene Berlusconi. Es un populista pero solo si el pueblo está a favor. Cuando el pueblo está en contra y le pone en su sitio, hace como si lloviera. Sucedió hace quince días tras las municipales. Recibió una tunda de cuidado, y dijo: "No pasa nada". Como sus sondeos probablemente le sugirieron que venía una nueva derrota en el referéndum, antes de retirarse a Villa Certosa para invitar a los suyos a la abstención con el ejemplo se cubrió las espaldas diciendo: "Estos referéndums son inútiles. Si perdemos no pasa absolutamente nada".

Lo que ha pasado es, sin embargo, todo. Han sido dos varapalos de enorme significado político en solo dos semanas. Un alud de votos le ha dicho a Berlusconi que ya no tiene legitimidad para seguir gobernando. Que la mayoría parlamentaria adquirida en la subasta de tránsfugas no representa a la mayoría social del país.

La consulta popular, la primera de carácter derogatorio que sale adelante en 15 años, ha aniquilado el corazón de su política energética, el programa nuclear, y las trampas que Berlusconi intentó hacer sobre la marcha tras la tragedia de Fukushima para hurtar el voto a los ciudadanos. Además, el pueblo le ha recordado que en las democracias la ley es igual para todos, al derogar la ley 'ad personam' del legítimo impedimento, pese a que el Constitucional ya la había corregido en su día. De paso, ha abolido la privatización del agua y la posibilidad de subir las tarifas un 7% sin mejorar el servicio, dos gestos que niegan la tradicional alergia de Berlusconi hacia el sector público.

Las cifras del entusiasmo participativo no ofrecen dudas: se trata de un voto masivo y por tanto político. Cerca de 27 millones de personas han acudido a las urnas sabiendo que, al hacerlo, estaban sepultando el berlusconismo para siempre. Ahora, si Berlusconi fuera razonable y quisiera a su país, como siempre ha dicho, debería dejar lo antes posible el Gobierno y subir al Quirinal para poner su cargo a disposición del presidente de la República.

Las televisiones, por cierto, no emitieron ayer la imagen de Giorgio Napolitano depositando sus papeletas en la urna. Hoy, Berlusconi ha dado por perdido el referéndum horas antes de que se cerraran las urnas. Dos ulteriores e inútiles ramalazos censores que resumen una era marcada por la manipulación mediática.

La derrota es especialmente significativa porque se ha producido contra las televisiones, desmintiendo así el viejo sofisma que dice que sin televisión no se ganan votaciones. Un enorme movimiento popular, nacido desde abajo como en las municipales, ha desobedecido las llamadas a la abstención del Gobierno (y las dudas iniciales de una parte de la jerarquía del Partido Democrático), y ha puesto de nuevo a Italia, a la denostada Italia de Berlusconi, a la vanguardia de Europa. Irónico pero cierto.

Berlusconi no dimitirá, pero por amor de patria no tiene otra opción salvo irse a casa y dejarse procesar limpiamente, como un ciudadano más. Lo contrario será alargar la patética ficción de un Gobierno incapaz de gobernar desde hace meses y que no logra ponerse de acuerdo ni siquiera para aprobar el ajuste fiscal que exige Bruselas. Si sigue en el poder, solo contribuirá a aumentar los recelos de los mercados sobre la deuda italiana. Y aferrarse al cargo durante dos años más exasperaría aun más a los indignados, hartos y santos ciudadanos que han sufrido nueve años de mentiras, humillaciones y desastrosa gestión económica, con un crecimiento del 0,2% anual, solo superior al de Haití y Zimbawe.

El hombre que para ausentarse de sus juicios pone por delante su condición de gobernante y dice ser la encarnación del voto soberano ha sido vapuleado por ese mismo voto; y con él, de nuevo, sale muy tocado su aliado de la Liga del Norte. Umberto Bossi, otro gran demócrata de ocasión, afirmó antes del referéndum: "Espero que los italianos no vayan a votar". Lo han hecho, y parece hora de que la Liga inicie también una renovación profunda. Mejor si es desde la oposición.

La masiva participación en un referéndum, por mucho que lo nuclear sea un tema muy sensible, revitaliza la herramienta de la democracia directa, esa que reclaman en España los indignados de Sol. Italia nos recuerda que, pese a 17 años de abusos y propaganda, la gran cultura política que todavía mantiene el país puede ser un arma muy valiosa en los momentos más difíciles.

Cuando la partitocracia era una casta, la antipolítica reinaba y la democracia parecía en riesgo por la deriva de la guerra de Berlusconi contra los jueces, ha resurgido con fuerza imparable la ciudadanía para afirmar que en las democracias deciden los ciudadanos.

Criticados fuera del país por su excesiva tolerancia, y humillados dentro por una clase política que explota cierta tendencia genética a la anarquía y el individualismo, los italianos han hablado como un pueblo maduro y responsable, demostrando un coraje cívico y una sensibilidad democrática admirables. Solo cabe darles la enhorabuena, y desearles que acabe lo antes posible la pesadilla de la política gore, el velinismo y el bunga bunga. 

Una última cosa: Pierluigi Bersani, al que alguna vez en este espacio se ha criticado por su indolencia y su bonhomía algo fúnebre, es el típico caso del antihéroe que se convierte sin querer en el elegido por la providencia. Ahora solo le falta desembarazarse de Massimo D'Alema para convertirse en el líder del cambio. Las últimas citas con las urnas demuestran que no son tiempos de aparatchiks, sino de escuchar e implicarse con las bases (también las católicas, que han demostrado ser más de izquierdas que sus políticos).

Si se piensa bien, hacía falta un hombre así, bueno, honrado y de pueblo, para acabar con la larga farsa del magnate contador de chistes.

Puede que incluso le echemos de menos, porque todo lo tragicómico tiene siempre su punto, pero 17 años han sido realmente demasiados. Eso han dicho hoy los italianos.

Confiamos, por el bien de todos, en que la familia se lo haga saber a la mayor brevedad.

Viva Vaticalia libre.

 

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

Hay 19 Comentarios

demagogía pura, con el .... pegado a su asiento en Parlamento como nadie, 10 años en el Gobierno apoyando todas las leyes de Berlusconi y ahora hablan como si hubiesen estado en

Italia sera siempre hermosa, y con la gente mas encantadora del mundo entero aunque le pese a los celos del pais' cantabrico. Graicias por leer.

El verano pasado al alojarme en un hostal en Verona , el recepcionista que había vivido en España , me preguntó : "¿Que tal Zapatero?" y le contesté : "¿Que tal Berlusconi?". Como me pareció que la zona era mas bien de la Liga Nord , etc , no quise seguir hablando de política fuera de casa . Solo dije algo así como "Parece que les quedan pocos telediarios"
Lo que no dije y pensaba era que "por distintos motivos"
Por el bien de Italia , a la que admiro , mejor que se vaya Berlusconi , pero sobre todo que venga algo mucho mejor
Y ojala´ pase lo mismo (alternativa mucho mejor) en España , pero conociendo lo que hay lo veo dudoso. Y lo mismo opina un monton de "indignados" y preocupados
"Los pañales , como los políticos hay que cambiarlos periódicamente , por parecidos motivos" (B.Shaw)
"La democracia es el peor de los sistemas , exceptuando todos los demás" (W. Churchill)

Gracias Miguel, por descriibir si bien a los espanyoles, la complicada situacion politica de mi amada Italia. La mayoria absoluta de los italianos no somos berlusconianos. En las elecciones de 2006 su coaliccion (Forza Italia * Lega Nord * Alleanza Nazionale) obtuvo el 46% del los votos, el 54% ya estaba contra él,
Yo estoy seguro, pero le aconsejo de repetirlo siempre, que el Lele Mora italiano no es ni siquiera un pariente lejano suyo.

Damian-ha habido veces en las que ha sido dificil distiguir la critica al gobierno de la critica al pueblo Italiano, no es posible que hoy Italia sea un pais que da una leccion de estar despierto y de participar a un nivel envidiable para nosotros en las decisiones politicas de sus pais y hasta ayer eran poco mas que becerrros cegados por las velinas.
Dicho esto, los campeones en tomarse muy muy mal las criticas de los extrangeros son los Espanyoles, hace poco en un programa nordico se describio a los espnayoles como unos vagos en y unos siesteros...y no veas la que se armo, por no decir la que se onta cada vez que Alemania nos da un palo. Tenemos todavia mucho complejo.
Por cierto, para el fratellastro d'italia, tu has tenido suerte, pero para tu informacion el mercado laboral de espanay es el peor de Europa, ya no hablemos del paro que es de sobra conocido, la cifra de contratos temporales y precarios en Espanya duplica o triplica a la de Italia. Ni punto de comparacion. Y encima no tenemos un sistema poitico tan democratico como en italia, que de cambida a tantos partidos politicos y que permite la celebracion de este tipo de referemdums.

Para GABRIELE y todos los que creen que el Sr.Mora es un poco denigrante con su queridisimo "pueblo italiano",(me lo queria callar pero es que..)
Esto es dar una critica como se debe hacer, a lo mejor os gusta mas,
http://www.youtube.com/watch?v=SibMrCNn-n4&feature=feedrec_grec_index
(solo en ingles,subtitulos en italiano)
eso si que es mala ostia como dicen por aqui, pero las verdades las suelta como panes...Por lo menos el editor Mora hace una critica con refinada ironia,objetiva, y casi siempre con un analisis bastante certero o con polemica incluida para el debate!!!
...pero si le molesta tanto, siempre se puede copiar o imitar el estilo del Sr.Brooker, por lo menos uno se rie ;)...los politicos y mas la garrapata esa que tienen por presidente, son figuras publicas por lo tanto abierta a la critica y el escrutinio publico, y se ademas se comportan como Berlusconi, pues lo mismo que con Chavez, que cada "pueblo" aguante su "PAYASO" que para eso lo votaron no?? y encima se confunde esa critica a Berlusconi con una afrenta al "pueblo italiano"...aqui me quedo sin comentarios, pues el mundo es redondo y eso hace siglos que se descubrio!!, pero como la derecha por estos barrizales, veo que se sigue sin atisbo de evolucion, de espiritu critico, de honestidad y mas bien estancado en una defensa de lo indefendible..muy triste..como por aqui...
Muy buen post Editor!!

Me siento contento, profundamente contento, por ver como finalmente los italianos están empezando a reaccionar ante la espiral descendente en la que se encuentra sumergido el país. Soy nieto de inmigrantes italianos. Hace dos años decidí mudarme a Italia en búsqueda de "mis raíces". Pensé que podría llevar una vida normal, pero no. Me encontré con un país triste, avejentado y sin visión de futuro. Un país donde eres un "ragazzo" hasta los 35 años. Un país en donde si quieres trabajar te toca aceptar ofertas de "stage" de 200 euros al mes (en algunos casos). Debido a eso, a inicios de 2011, decidí aceptar una oferta de trabajo en España (contrato a tiempo indeterminado y ambiente de trabajo estimulante). Ver este "aire de cambio" me hace pensar que no todo está perdido. Me hace pensar que, quizás, dentro de algunos años, podré intentar hacer una vida "normal" en Italia. Un país que guarda un espacio enorme en mi corazón.

una imagen de lo que podria haber pasado:

http://acartoonaday.blogspot.com/2011/06/referendum-italia.html

Un saludo Sr. Mora!

Caro Mora, gracias, siempre gracias por tus certeros comentarios, por hacernos amar y comprender el país en el que vivimos.

Gabriele: Debe Ud.comprender, que si Berlusconi está en el poder, es PORQUE EL PUEBLO ITALIANO ASI LO HA VOTADO. Hartos estamos de saber quien es Berlusconi, pero tristemente, lo digo porque tengo un aprecio muy especial por el Pueblo Italiano y sus grandes figuras de la Cultura, las Artes y las Ciencias de todos los siglos, al emitir su voto a favor de Berlusconi, se han hecho cómplices de sus delitos. No hay que ser un magistrado para darse cuenta. No lo culpe a Miguel Mora. En tal caso a todos los que señalamos al Berlusca ser una nueva versión de Mussolini.

Por fin, Miguel Mora ha dejado de denigrar al conjunto del pueblo italiano, cosa que hasta hace un par se semanas hacía constantemente, con tal de atacar (con toda la razón) al Gobierno Berlusconi. Lástima que lo haga sólo ahora, que el viento político ha virado hacia la izquierda. Mora, la democracia es democracia siempre. Lo es, sin duda alguna, ahora, que ganan la izquierda y sus postulados, y lo era antes, cuando ganaba la parte opuesta. Pero usted se dedicó durante años a denigrar la imagen de un pueblo entero y no sólo la de su Gobierno, sin duda merecedor de las críticas más duras.

Viva!!!

---SI---SI---SI---SI---

Caro Mora,
Quello di oggi è un giorno che l'Italia ha già vissuto altre volte. Agli italiani piace voler credere ai gradassi, a quelli che vendono illusioni e che la sparano grossa. Ma quando la situazione diventa seria, quando gli italiani sono "con gli occhi asciutti nella notte buia", non hanno mai esitato a scegliere le " persone giuste" . Meglio se un po' grigie e funerarie. Mi piacerebbe che non avessimo sempre bisogno di sentirci sull'orlo del burrone per aprire gli occhi. Mi accontenterei che durasse almeno fino alle prossime politiche .

O sea que al final resulta que ITALIA NOS DA MIL VUELTAS EN LO QUE ES UNA VERDADERA DEMOCRACIA, resulta que nostros no tenemos la posibilidad de decidir las cuestiones importantes para el pais como la tienen en Italia, resulta que tampoco estaban tan dormidos los Italianos y tambien resulta que estan muy bien informados. vaya, entonces usted exageraba sr. Mora? Mamma mia que leccion de democracia!!!!!! Y Nos nos olvidemos que en Italia llevan 3 domingos votando, y la gent esige votando , incluso en un referendum alcanzas cuotas que nosotros casi ni en las generales!

Con 30 anos dei Borgia nacio' el Renacimiento, despues 20 anos de Berlusconi podemos renacer de nuevo ...
Ttodas las regiones han superado el quórum, incluidos los del sur que por generalmente votan menos. La gente esta' cansada de Berlusconi y su gobierno ... POR FIN

Yo creo que es impredecible lo que sucederà, porque es impredecible cualquier cosa en Italia.
No podemos decir "en cualquier paìs democràtico el Presidente del Gobierno dimitirìa" porque Italia no es cualquier paìs democràtico.

De nuevo, un gran día para Italia. La tendencia claramente iniciada en las municipales parece confirmarse. Aunque no cantaría victoria, todavía. Mi impresión es que el taimado caimán guarda, o cree guardar, ases en la manga.
En cualquier caso, Italia demuestra que, a pesar del largo período de narcolepsia, aún está viva, y que, también afortunadamente, la mente de los italianos no había sido totalmente secuestrada por las televisiones berlusconianas.

Berlusconi no dimitirà, exacto.
Aquì os aconsejo un buen articulo (en italiano) que explica el declive de B. con unas buenas metaforas sexuales: http://www.lundici.it/index.php?option=com_k2&view=item&id=418:l%27erezione-di-pisapia&Itemid=1

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión

SOBRE EL BLOG

Como dijo un alemán, Italia es como una diva de Hollywood: “Todos la miran admirados pero nadie la comprende”. Este año, el país festejará el 150 aniversario de la unidad y los 82 años de su divorcio del Vaticano. Pero ¿estamos seguros de que Italia y el Vaticano son dos Estados distintos? Uno vive subsumido en el otro, aunque no resulta fácil decir quién subsume más a quién. Lo único claro es que Vaticalia es una mina informativa: pecados y delitos, mafias y masonerías, santos y 'velinas', vida interior y noches locas, Ratzinger y Berlusconi... ¡Viva Vaticalia!

Sobre el autor

Miguel Mora

Miguel Mora. Corresponsal en Roma, antes en Lisboa, fue redactor en la sección de Cultura durante diez años y en la Edición Internacional durante cuatro. Trabaja en EL PAÍS desde 1992, es autor del libro ‘La voz de los flamencos’ y sigue siendo, pese a todo, un atletista empedernido.

ESKUP

Archivo

agosto 2011

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal