Verne

Por: | 28 de septiembre de 2014

Todo lo que llevas haciendo mal toda la vida

Estás viviendo al límite, peligrosamente. La lista de lo que llevas haciendo mal toda la vida sin querer es amplia: incluye prácticamente todo, desde comer una manzana a ducharte. O, al menos, está de moda decirlo en internet. 

Como tantas otras, la tendencia se hereda del internet anglosajón (You’re doing it wrong, “lo estás haciendo mal”). Lo curioso, como recuerda The Atlantic, es que esta frase fue meme (una idea congiosa, en este caso muy utilizada para hacer bromas con imágenes) antes de convertirse un esquema habitual en los titulares con gancho, porque bien colocado hay que reconocer que tiene su gracia. En redes sociales, blogs y medios de comunicación son habituales, desde Slate hasta BuzzfeedKnow Your Meme, una enciclopedia web sobre fenómenos virales, data el origen del meme en 2004 y destaca su popularidad en blogs allá por 2007 y 2008. También pone como ejemplos un montón de fotos que fueron usadas en internet para ilustrar la idea de algo hecho con tan pésimo resultado como esto: 

Screen Shot 2014-09-27 at 15.38.14 Más en Know Your Meme

Si te atreves a comprobar que te la estás jugando en cada pequeña acción cotidiana, este es un buen lugar donde empezar. Porque aunque creas que sí, no sabes...  


Sigue leyendo:

- Guía para luchar contra tu cerebro: los sesgos cognitivos 

 SÍGUENOS EN FACEBOOK | SÍGUENOS EN TWITTER

 

Hay 25 Comentarios

Aquél verano de 2014...
Aquél verano de 2014 en el que empezaron a verse algo más de artículos con pretensiones prácticas, jocosas, cotidianas y demás en el país y algunos creímos que era propio de la falta de noticias estival...
Pues no.
Bienvenidos al periodismo del siglo XXI?

Una cosa es poner hipervínculos y otra hacer semejante texto "periodístico". Qué vergüenza. Y luego hacer un máster en El País vale una pasta...Pues no sé para qué...

Y en este segundo comentario carece de comas antes de los vocativos, pero está mejor, rapsoda76.

Sí, por rapidez y descuido no utilicé bien la secuencia constituida por la preposición y el infinitivo verbal en mi anterior comentario. Gracias Fer por tus sabios consejos gramaticales. ¿Qué sería de la vida sin personas como tú machote?

rapsoda76 aprende la diferencia entre "haber" y "a ver", te será más útil en la vida que las tonterías de este artículo.

Lo peor que llevo haciendo mucho tiempo es leer El Pais, que cada día es más un panfleto pro-yanqui sin ningun tipo de analisis que no le dé la razon. El tratamiento del conflicto ruso-ucraniano es digno de enseñar en las escuelas de periodismo como todo lo que no se debe hacer. Creo que es lo peor que hago con diferencia, leer este panfleto.

Menudo currele Lucía, felicidades. Jamás había visto tantos enlaces en tan pocas líneas. Haber si aprenden otros.

Cuidado con dejar reposar cucharas de madera en el mango de los recipientes de cocina cuando están sobre el fuego porque puede provocar accidentes graves . El mango de un recipiente de cocina está fundamentalmente pensado para poder sujetarlo con seguridad y el agujero para poder colgar el recipiente cuando no se usa, lo demás son "inventillos" que pueden ser peligrosos. Safety first (primero la seguridad).

Intenta servir la leche como en la foto, verás que risa, salpicar no salpicarás pero dejarás el brick lleno de leche. Hace más de una década compré un brick de leche en EEUU, al abrir la tapa ví que tenía dos agujeros, uno más grande para servir la leche y otro encima (más próximo al centro de la caja) para que entrase aire. Asunto arreglado. Años después y aquí solo se nos ocurre servirlo al revés, que no arregla nada, solo cambia el problema de sitio, así arreglamos también la política cada 4 años...

Entonces, esto es Verne? ESTO? de verdad que esto es lo que más asombra de Internet a los periodistas de El País? Qué pasa, que los becarios están de vacaciones? Deberíais dejar de usar el apellido Verne para esto y llamar a este blog "Noticias de verano".

Dirá lo que quiera, pero a mí esa forma de cortar un pastel me parece una cerdada. Toca mucho el pastel, y si lo que quieres es guardar la tarta, hay un invento llamado papel albal o (si eres ecológico) una tapa o olla encima. :P

Y luego queréis denunciar a Google por poner enlaces a la prensa... Pues hoy te han resuelto ellos el artículo!

Y supongo que la forma más rápida de publicar un post es incluyendo cientos de links para que el lector se llene de ventanas, en vez de publicar fotos.

Bueno, y qué necesidad hay de ahorrar miles de horas con un método diferente de pelar huevos. Sólo espero que los cocineros sigan pelando los huevos a la antigua, porque de otra manera...

Fenomenal. Gracias y felicidades Lucía González.

Muchas de estas cosas no las estábamos haciendo mal. Simplemente, algunas personas han encontrado formas más eficientes de hacerlas, que no es lo mismo. El sensacionalismo lo empaña todo. Es una auténtica lástima.

Buenos consejos a tener en cuenta.

Buenos consejos a tener en cuenta.

Pues no, Lucía, Reebok no se debería leer "ríbuk" sino "ríbok".

excelentes tips

Interesante! siempre hay puntos de vista distintos.

No hay dios que entienda nadA. Vaya forma de escribir

Si,pero para qué sirve la anilla de las latas de cervezas? Las cervezas normalmente no se beben por pajillas

Si,pero para qué sirve la anilla de las latas de cervezas? Las cervezas normalmente no se beben por pajillas

Hola!
Un artículo muy interesante, del que he aprendido muchas cositas. Ahora me he dado cuenta que llevo toda la vida haciendo muchas cosas mal. Aunque hay otras que no me convencen demasiado.
Hasta la próxima.

http://fashionixima.blogspot.com.es

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Sobre nosotros

En otras épocas, exploradores, aventureros y escritores recorrían el mundo buscando lo asombroso. Hoy internet nos expone a miles de maravillas por minuto. En Verne están las que nos fascinan.

Síguenos en Twitter y Facebook

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal