Llevamos tanto tiempo viendo imágenes de la valla de Melilla que parece difícil que una nueva fotografía llame la atención entre las otras. Pero, de pronto, una consigue que las miradas se vuelvan hacia esa alambrada que separa España de Marruecos y Europa de África. Es esta fotografía de José Palazón:
Publicada este miércoles por la tarde en eldiario.es y después subida por el propio autor a Twitter y difundida rápidamente por muchos medios de comunicación, en la imagen puede verse a dos personas jugando al golf en el campo que se encuentra junto a la valla que limita el final de Melilla y de España. Al fondo, un grupo de doce personas está saltando la alambrada. “Eran en torno a las 11 de la mañana. Los chavales han saltado por un sitio pegado al campo de golf y me ha parecido que era un buen momento para no sacar la típica foto de ellos, sino algo más simbólico, que me parecía que reflejaba muy bien la situación, las diferencias que existen aquí, todo lo feo que está pasando”, explica a Verne Palazón desde la valla, donde continúa nueve horas después de tomar la fotografía.
José Palazón es el director de la ONG melillense PRODEIN y un veterano activista que trabaja en la zona. Cuando responde al teléfono no sabe que su imagen ha sido compartida miles de veces en redes sociales porque lleva todo el día en la valla: “Imagino que el impulso de compartirla viene de que muestra todo lo que nos cabrea tanto, la diferencia norte-sur, la desigualdad, la violencia que se vive aquí. Todo lo que cualquiera odia y desprecia”.
También matiza que no se trata de juzgar a las dos personas que aparecen en la foto jugando al golf. “Yo no digo que esas dos personas sean insensibles. A lo mejor están ahí por indiferencia pero también por miedo a implicarse en un sitio tan pequeño como es Melilla, donde ir en contra de la mentalidad enraizada tiene muchas implicaciones”.
Muchas personas se preguntaban en Twitter si la foto era real o si se trataba de un efecto óptico que pudiera hacer que pareciera que ambas escenas estaban más cerca de lo que lo estaban realmente. “No es un efecto. Las dos personas que estaban jugando al golf estaban a unos 150-200 metros de la valla. El límite del campo es la valla”, explica Palazón.
Para los que dudan: he estado en ese sitio. Es real. Campo de golf junto a la valla y junto al Centro de Internamiento de Inmigrantes.
— Juan Luis Sánchez (@juanlusanchez) octubre 22, 2014
Después de que la imagen se viralizara, otras muy similares han llegado a las redacciones, como esta de la agencia EFE en la que también se puede apreciar que la distancia sí es correcta.
Este miércoles, unas 400 personas han intentado un nuevo salto masivo de la valla. La foto llega, además, en el momento en el que se ha sabido que el Gobierno pretende legalizar las entregas en caliente de inmigrantes que salten. Amnistía Internacional ha anunciado que denunciará a España ante la Comisión Europea si finalmente se aprueba.“Hoy es un día largo que aún no ha acabado. Los chicos llevan allí arriba horas y ahora se han apagado las luces, veremos lo que ocurre”, dice Palazón.
Este jueves, la web Periodismo Humano ha publicado un vídeo en el que se puede ver el momento en el que se tomó la fotografía.
Sigue leyendo:
- Por qué a veces hay gente sin traje especial en los traslados por ébola
SÍGUENOS EN FACEBOOK | SÍGUENOS EN TWITTER
Hay 7 Comentarios
Es esto real?, parece el muro de berlin, pero de nuestra época …
Publicado por: Mr Web | 24/10/2014 21:18:39
Todo parece que se arregla denunciando y echando la culpa a los demás. Esto no es un problema de Melilla ni de España, esto es un problema que concierne a Europa y al mundo entero. Estoy harta de tanta hipocresía por parte de todos. Este mundo es cada día más cloaca que nunca.
Publicado por: marta | 24/10/2014 10:24:16
Escandaliza por todo: por el efecto llamada que eso provoca; por la absoluta falta de ética; porque en un sitio donde no abundan ni el agua ni el espacio como es Melilla, ambos se despilfarren en construir y mantener un campo de golf...
Publicado por: Sanuki Haruki | 24/10/2014 3:21:55
Hi schweinsteiger, they cannot be identified since their faces aren't visible. No one said the golfers' names anywhere, anytime. They are more like a metaphor of Europe as First World ignoring a harsh reality. If you relate to those golfers and feel bad about it, that's a good first step. Now don't be in denial.
Publicado por: Alejandro | 23/10/2014 18:18:04
comment from germany:
this does not show the poor people but puts those golfers in a very bad light without reason
Publicado por: schweinsteiger | 23/10/2014 17:02:15
Eee
Publicado por: José | 23/10/2014 13:23:17
Pobres inmigrantes, se les ve con ganas de jugar al golf
Publicado por: José | 23/10/2014 13:22:59