Verne

Por: | 03 de octubre de 2014

Vídeo: Para qué dan los 15 millones de euros en tarjetas de Caja Madrid

(Vídeo: Guillermo López. Texto: Jaime Rubio)

Entre 2003 y 2011, 86 consejeros y altos directivos de Caja Madrid cargaron gastos personales de unos 15,2 millones de euros a las tarjetas "fantasma" de la empresa, que en 2012 fue rescatada con 22.000 millones de fondos públicos. Estas tarjetas se otorgaban al margen de la cuenta de gastos de representación, sin ningún soporte contractual y sin que se hayan declarado estos fondos como percibidos.

EL PAÍS desglosa en varios gráficos el tanto por ciento que se destinó a diferentes conceptos durante estos ocho años, como desplazamientos, alimentación y restaurantes, lo que da unas cifras muy elevadas y que es mejor comparar para poner en contexto.

Restaurantes

En restaurantes estos altos cargos gastaron casi 3,9 millones de euros. Si quisiéramos comer en un sitio agradable cada día, por ejemplo en el Celler de Can Roca, podríamos haber ido 13.824 veces, en caso de haber podido encontrar mesa y teniendo en cuenta que el menú degustación son 190 euros, a los que hay que sumar otros 90 euros para el maridaje del vino. Es decir, cada día durante 38 años.

Si preferimos ahorrar (¡estamos en crisis!) podríamos ir de menú de día (a 10 euros, siete días a la semana) durante casi 1.061 años.

Desplazamientos y viajes

Cada kilómetro de taxi en Madrid sale a 1,05 euros (zona A y tarifa diurna). Con el dinero destinado a desplazamientos y viajes (2,2 millones de euros) se podrían haber recorrido casi 2,1 millones de kilómetros. Es decir, 52 vueltas al mundo por el Ecuador. Y nos sobrarían unos 14.000 kilómetros.

(Nota: no se incluye la bajada de bandera, que son 2,40 euros. Y obviamente, al dar la vuelta al mundo pasaríamos de zona).

Alimentación

Según la OCU, la cesta de la compra familiar tipo es de 6.273 euros al año. Los 960.401,1 euros que estos ejecutivos de Caja Madrid destinaron a esta partida darían para que un hogar se pagara los gastos en mercados y supermercados durante más de 153 años.

Grandes superficies

Imaginemos que los 1,4 millones de euros se hubiera utilizado para comprar los regalos de Navidad de sus hijos y nietos. De media y en el total del año, las familias destinan 135 euros a las compras de juguetes para cada hijo, por lo que este dinero podría haber hecho felices a 10.413 niños.

Efectivo

Estos altos cargos sacaron en efectivo algo más de 2,7 millones de euros. Si el límite de la tarjeta fuera de 600 euros, habrían hecho un total de 4.539 viajes al cajero (de Caja Madrid, claro, que si no, cobran comisión). Como hay que ir cada 24 horas, harían falta 12 años, 5 meses y 9 días para sacar esa cantidad.

Hoteles

Los directivos de Caja Madrid destinaron algo más de 1,1 millones de esas tarjetas a noches de hotel. Con ese dinero se pueden pagar 6.885 noches de hotel en Mallorca durante el mes de agosto (a 163 euros la habitación). Es decir, una cantidad que serviría para visitar la isla 229 veranos.

Ropa y complementos

Hay que vestir bien. Por ejemplo, con un traje de Armani de 1.105 euros. O con 768, que son los que se pueden comprar con 848.602,60 euros.

Resto

Esta categoría serviría por ejemplo para pagarse la peluquería. Si un corte de caballero cuesta 20 euros, con los más de 2,1 millones de euros uno se podría pagar 105.755 cortes de pelo. A diez cortes anuales, da para 10.575 años y medio de peluquería. En el caso de las señoras, a 50 euros por visita, da para ir 42.302 veces o unos 4.230 años.

Y eso que en cien años, todos calvos.

***************

Nota: las cifras

Según el informe de la fiscalía, los consejeros ejecutivos y directivos de Caja Madrid gastaron 6.285.100 euros con estas tarjetas. Las partidas desglosadas son: restaurantes (10,1%), desplazamientos y viajes (14,8%), alimentación (3,3%), grandes superficies (11,1%), efectivo (33,2%), hoteles (8,3%), ropa y complementos (5,8%) y resto (13,4%).

El consejo de administración y comisión de control gastó 8.964.200 euros. Las partidas desglosadas (que aparecen en el informe, pero no en los gráficos publicados por EL PAÍS) son: restaurantes (36,1%), desplazamientos y viajes (14,2%), alimentación (8,4%), grandes superficies (7,9%), efectivo (7,1%), hoteles (6,7%), ropa y complementos (5,4%) y resto (14,2%).

No incluimos los datos de Bankia (245.200 euros en 2011 y 2012).

Este es el gráfico publicado:

Gráfico


Sigue leyendo:
- 8 gráficos para recuperar (un poco) la fe en España

 SÍGUENOS EN FACEBOOK | SÍGUENOS EN TWITTER

 

Hay 22 Comentarios

Es inútil lamentarse cuando todos lo sabían y lo sabíamos y ninguno hacíamos nada. En la gente sencilla es de entender, pero en aquellos que tenían responsabilidades, estudios, cargos...conocimientos..... es imperdonable y todos parecen cómplices. Es de dominio publico que la clase dirigente de este país no sirve y hay que renovarla hasta la médula. La mejor medida es mandarlos a todos a pasear juzgados , y que sobre todo, devuelvan el dinero que han cogido. Si no lo hacen, pues como cada hijo de vecino, embargo hasta que suelten todo el zumo. La cárcel para algunos sería un gran final, así justificaríamos la condena de Pedro, el hijo de Doña Rosa, que cumple cárcel por asaltar un estanco y llevarse 1500 euros después de haberse quedado sin trabajo, sin prestaciones del paro, y sin casa, con los hijos pequeños...... Si no los expulsamos de la vida publica, ni reformamos las leyes que nos gobiernan..... Ese tipo de alimañas volverán a recorrer los rebaños. Vaya un recuerdo con los dientes apretados para todos aquellos que han visto destrozada su vida por culpa de toda esta chusma, y esta vez si creo que está bien utilizado el término.

Cuantos preferentistas podrían haber sido debidamente correspondido con esos 15 millones de euros ?
Cuento con que entre ese dinero se encuentran los 6.000 € que Bankia ha estafado a mi señora con las preferentes. Solo espero que lo devuelvan y además paguen con carcel e inhabilitación.
La comparación que el país hace es, a mi parecer, oportuna, porque ilustra a la perfección sobre cuantas veces y a lo largo de cuanto tiempo han estado delinquiendo estos "señores". No hay por tanto lugar a confusión en lo referido a involuntariedad, ocasionalidad y desconocimiento de lo cometido: era prácticamente a diario y con un ánimo evidente de quemar dinero "gratis".

--- el FROB, responsable de las cajas nacionalizadas, ha detectado al menos otras 20 irregularidades en operaciones de esas entidades rescatadas ... ¿La Blac --- a cambio de dar qué créditos?

Una palabra los define: delincuentes. Y puestos a comparar, con 15 millones de euros se le podría dar vivienda a varias familias sin techo.

A esos ladrones le tendrían que imponer lo siguiente;
1) Sentencia a la carcel.
2)Devolución de todo lo que han gastado, mas los intereses de un préstamo (personal) durante el tiempo que han tenido el dinero. A los intereses que los bancos cobran a los particulares por un crédito.
3)Multa por apropiación indebida.
4)Inhabilitación en cualquier cargo público de por vida.

A los que han utilizado esas tarjetas y a todos aquellos que estan envueltos en la trama, o han permitido que ocurra.

Y de que sirven estas comparaciones?
A quien le importa cuantos cafes, o viajes, o pisos se pueden conseguir por esta suma de dinero?
lo que hay que hacer es poner nombre y appellidos a todos esos sinvergüenzas, si no lo han hecho ya.
España es un pais de pandereta¡
Salí de España hace 17 años y, si algún dia vuelvo, me va a parecer que vuelvo a otro pais.
Que vergüenza¡¡

Y, ¿a cuántos años de cárcel corresponde? Esa es la pregunta verdaderamente interesante.

Para qué dan los 15 millones de euros.¿ Nadie ha calculado el numero de cárceles que se podrían construir con ese dinero'

Mientras ell@s malgastaban el dinero de todos los contribuyentes en FANFARRIAS. La ciudadanía sufría los aires fríos del paro y no tenían dinero para comida ni bebida ni ropa ni... Por lo menos que devuelvan el dinero y paguen las sanciones que legalmente les correspondan, les inhabiliten para responsabilidad pública y sobre todo que paguen los impuestos que en su día no pagaron.
Siento tristeza por las organizaciones que les nombro, no son las culpables, pero deben responder con contundencia para demostrar la verdad de sus hechos como organización, que no permitirán ni un abuso sea del nivel que sea.
PROPONGO QUE LOS 15 MILLONES DE EUROS, SE DEDIQUE EN SU TOTALIDAD PARA AYUDAR A LAS FAMILIAS MÁS NECESITADAS.

Aunque coincido en que el asunto es grave y la justicia debe intervenir, si acaso con el agravante de ser Bankia y todo lo que ha representado, lo de las comparaciones no deja de tener un punto bobo. Una forma de mostrar los datos para modular su impacto sobre el lector. Vamos, amarillismo.
 
Como insinúa otro comentarista, no hace falta que nos expliquen lo que se puede hacer con 15 millones de euros. Sabemos hacer números nosotros solos. Amén, claro está, de que algunas comparaciones son francamente idiotas, caso de los trajes Armani, las noches de hotel en Mallorca o el maridaje del vino. Ya puestos, ¿por qué no decir cuántos relojes de oro marca Lotus se pueden comprar con 15 millones de euros?
 
Por otro lado, y continuando con las dichosas comparaciones, ¿por qué no hacer otro grupo de gráficas comparando para qué dan 47.5 millones de euros y 10 millones de euros? ¿Que de dónde salen esas cantidades? Hombre, las pérdidas declaradas por el Grupo Prisa y por el periódico El País respectivamente durante el primer trimestre de este año.
 
Cierto que es una comparación rastrera, porque el asunto de las tarjetas apesta a ilegalidad, frente a las pérdidas legales que puede declarar una empresa. Pero, oye, ¿a qué fastidia indicar cuántas familias y por cuánto tiempo podrían comer caliente gracias al dinero tirado a la basura por el periódico El País?

Y tantas veces escuche reclamos de q los emigrantes teníamos la culpa de la crisis
Y no se daban cuenta de q tenían la casa llena de ratas y eran sus mismos compatriotas,quienes los estaban timando

si esto se hace con 15 millones que se podria hacer con los eres de andalucia

Además de chorizos, es que son cutres; ¡qué falta de clase! Hay que suponer que todos sus vecinos, amigos y todos los que los conocen, dejarán de hablarles.

Ya sè que 15 millones dà para mucho, pero que sacas refregandonos por la cara, sì Rajoy no và hacer nada, bueno, ya nos ha recortado los sueldos, subido los impuestos para pagar tal orgia ... solo nos queda acordarnos de todas sus familys y por supuesto no coger ni un voto de la derecha.

"carnaza" es lo que hicieron con los depósitos confiados y con los recortes por rescate al contribuyente ....

y mucho menos en una caja hundida y rescatada.

digais lo que digais, librarme de estos ladrones me costó 500 euros, no me dejaban cerrar mi cuenta de Madrid si no iba palla. Autenticos capullos. ¿Que habran hecho con mis 500 euros?

La comparación sirve para decir que el gasto en una partida "viaje" o "comida" ni siquiera está justificado.

Ahora a los de El País les ha dado por comparar cosas. Hace poco publicaron una nota en la que comparaban el gasto que había hecho el gobierno indio en lanzar una sonda 'low cost' a marte con todo el despilfarro español en construcciones muchas veces innecesarias y en ocasiones sin acabar. Además, El País se ufanaba de la aparente 'buena' inversión hecha por el gobierno inido. Pues bien, yo le digo a El País, que bien podría haber usado el gobierno indio ese dinero para dar de comer a sus millones de habitantes que viven por debajo del umbral de la pobreza, o para implementar programas de desarrollo que en verdad beneficien a su empobrecida situación (pero eso, que casualidad, se le olvidó mencionarlo al "periodista"). Entiendo que el despilfarro de los directivos de caja madrid no está justificado y debe ser castigado con todo el peso de la ley, pero compararlo con el gasto de 299 vacaciones de verano en Mallorca es irresponsable, tonto, y carece de seriedad periodística, es una burla a los millones de parados que hay en este país que no piensan en como darse unas vacaciones sino como llegar a fin de mes. Esta nota y blog es periodismo 'low cost' sensacionalista.

Se ha rescatado (se continúa pagando) a esas cajas que se fuman los depósitos con recortes de todo tipo, impuestos al contribuyente y salarios de bomberos, médicos ...

Demagogia....

Buen video !

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Sobre nosotros

En otras épocas, exploradores, aventureros y escritores recorrían el mundo buscando lo asombroso. Hoy internet nos expone a miles de maravillas por minuto. En Verne están las que nos fascinan.

Síguenos en Twitter y Facebook

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal