Las cuentas de Campofrío en Twitter y en Facebook se han convertido desde que el pasado domingo un incendio arrasara su fábrica en Burgos en un lugar para el intercambio de agradecimientos por parte de la compañía y buenos deseos de los usuarios.
El corazón de todo Burgos con @Campofrio_es #IncendioCampofrio pic.twitter.com/ulT6BjqGGI
— Juanjo García Gil (@Jjggburgos) noviembre 16, 2014
Mucho animo y fuerza para todas las familias y empresas que dependen de ella. @Campofrio_es #Burgos #ArdeCampofrio pic.twitter.com/Rb3DyV0Ubj — Rubén Sardiña (@RuSardi) noviembre 16, 2014
Fabrica de @Campofrio_es arrasada por incendio. Riesgo nube tóxica #IncendioCampofrío Desastre total para Burgos pic.twitter.com/XU20VB702r
— Roberto Garcia (@RobertoGV74) noviembre 16, 2014
La relación entre Campofrío y la ciudad es muy estrecha porque la compañía nació allí en 1952. Burgos tiene unos 200.000 habitantes y se calcula que el incendio afecta a unas 2.000 familias. “Campofrío representa todo para Burgos, no puedo concebir esta ciudad sin la compañía”, decía el alcalde de la localidad, Javier Lacalle, a El País.
Los tuits del domingo por la noche en los que la empresa publicaba un comunicado sobre la situación del fuego y en el que agradecía las muestras de apoyo han sido los que más alcance han tenido desde la cuenta oficial de la compañía. De hecho, uno de ellos jugaba con la idea de la campaña publicitaria de Campofrío: "que nada ni nadie nos quite nuestra manera de disfrutar la vida". Campofrío fue trending topic todo el lunes y continúa en la lista de los temas más comentados de Twitter este martes.
Y no tengáis dudas, nos vamos a aplicar eso de "que nada ni nadie nos quite nuestra manera de disfrutar de la vida" a un día como hoy.
— Campofrío España (@Campofrio_es) noviembre 16, 2014
Además de tuitear con los hashtag #IncendioCampofrío y #ArdeCampofrío, en Facebook también circula una imagen con el logo y la leyenda "Solidaridad con Campofrío" para que la gente pueda cambiársela en su foto de perfil. En Facebook, el comunicado de la empresa del domingo sobre el incendio tiene más de 1.800 likes y de 300 comentarios, la mayoría de ellos de ánimo y algunos animando a comprar productos de la marca como una muestra de apoyo. La cuenta de Facebook de la compañía agradecía los ánimos y despedía el día con este mensaje: "Muchas gracias a todos por vuestros ánimos. Estamos terminando el día muy ilusionados con todas vuestras palabras".
Incluso la competencia se ha unido a los buenos deseos:
Presidente de @elpozoalimenta traslada su solidaridad con @Campofrio_es#IncendioCampofriohttp://t.co/D1UQF7W1U3
— ElPozo Alimentacion (@ElPozoAlimenta) noviembre 17, 2014
Además de los burgaleses, Campofrío se ha granjeado el cariño de la gente en los últimos años gracias a sus campañas de publicidad para Navidad. Con un montón de famosos, especialmente humoristas, los anuncios de Campofrío han apostado por ser optimistas y se han convertido en un clásico navideño que cada año da mucho que hablar, aunque no siempre sea para bien. El año pasado, por ejemplo, el anuncio apelaba a la españolidad, justo cuando la compañía pasaba a estar controlada por inversores chinos.
Y, ahora que se acerca la Navidad y con todo este espíritu solidario que se ha despertado alrededor de Campofrío, seguro que escuchamos esta frase más de una vez:
Ojalá esta Navidad toque la lotería en Burgos y ayude a todos esos trabajadores cuyo empleo desapareció ayer. #Campofrío
— Rocío Álvarez (@RocioconR) noviembre 17, 2014
Sigue leyendo:
- Así surgieron los nombres de empresas míticas españolas
- 8 gráficos para recuperar (un poco) la fe en España
Hay 1 Comentarios
Leer la palabra gracias muchas veces tiene efectos a corto, medio y largo plazo tanto en el cerebro como en la percepción.
http://www.psy.miami.edu/ehblab/Gratitude/Gratitude_CDPS_2008.pdf
http://www.psy.miami.edu/faculty/mmccullough/Papers/The%20Grateful%20Disposition_JPSP.pdf
http://greatergood.berkeley.edu/pdfs/GratitudePDFs/5Watkins-GratitudeHappiness.pdf
http://www.psy.miami.edu/faculty/mmccullough/Papers/gratitude_materialism.pdf
http://personalpages.manchester.ac.uk/staff/alex.wood/gratitude%20and%20coping.pdf
Me gustaría entrevistar al community manager de Campofrío dentro de dos años y averiguar qué ocurrió en su vida después de esta crisis.
Publicado por: Paz | 18/11/2014 14:55:46