Desde hace unos días, Facebook está enviando a sus usuarios un mensaje en el que les comunica que va a actualizar sus condiciones, política de datos y política de cookies a partir del 1 de enero. Como muestra de su oposición, muchos usuarios han compartido una actualización de estado en la que rechazan los cambios e intentan anular la validez de las nuevas políticas de la compañía. Si eres uno de ellos, sentimos decepcionarte: no, legalmente no sirve para nada.
Desde 2015, si sigues usando Facebook estarás aceptando las nuevas condiciones de uso y sus políticas de privacidad aunque hayas publicado ese texto en tu perfil. Esta es una de las versiones del mensaje que se ha compartido durante los últimos días de muro en muro:
“Facebook es como un club. Tú te apuntas pero ellos ponen las normas que, en este caso, tú aceptas al seguir utilizando el servicio. Lo que pongas en el muro no tiene ninguna validez legal. La única manera de no aceptar las normas de uso es dejando de utilizar Facebook”, explica a Verne Jorge Morell Ramos, jurista especializado en nuevas tecnologías y responsable de la web Términos y Condiciones.
De hecho, algunas versiones del mensaje que están circulando no solo no sirven para nada - más que para expresar el rechazo a los cambios - sino que además incluye varios errores. En este caso habla de una serie de leyes que son traducción de normas estadounidenses (UCC 1-308 1-308 1-103) y una de ella aparece repetida. Además, también se cita el Estatuto de Roma que, si bien existe, nada tiene que ver con la privacidad: es el documento por el que se constituyó la Corte Penal Internacional.
El texto también habla de los artículos L.111, 112 y 113 del código de la propiedad intelectual. “Los cambios que Facebook ha anunciado esta vez no tienen nada que ver con la propiedad intelectual. De hecho, esas condiciones apenas han cambiado desde 2009”, explica Morell.
Esta no es la primera vez que un bulo de este tipo se extiende por Facebook. Cuando la empresa cambió su política de privacidad en 2012, ocurrió algo muy similar. En ese caso, uno de los textos más repetidos citaba a la supuesta Convención Berner, que no era más que una traducción incorrecta del Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas, como explicaba este artículo de 2012 de Materia. Este texto de hace dos años ha resucitado de la hemeroteca estos días y se ha viralizado tras el anuncio de Facebook. El bulo también aparece en Snopes.com, la web que se dedica a recoger leyendas urbanas y bulos extendidos.
Entonces ¿no hay nada que hacer si no estoy de acuerdo? Hay una vía para mostrar el desacuerdo con el cambio de políticas, pero no tiene nada que ver con publicar un mensaje en el muro. “Facebook abrió un periodo de 7 días de reflexión entre el 13 y el 20 de noviembre en el que los usuarios pudieron opinar sobre el cambio. En teoría, si reciben una avalancha de críticas, se plantean retirarlas. Es lo único que se puede hacer si uno está en contra. Eso o dejar de usarlo”, dice Morell.
Como muchos usuarios ya habían vivido esta invasión de mensajes “legales” en sus muros en 2012, han aparecido publicaciones alternativas en las que se cachondean de aquellos que han picado en el bulo y le dan permiso incluso a Mordor para hacer lo que quieran con su información en Facebook:
Sigue leyendo:
- Cómo reconocer una cita falsa en internet
- Los 100 mejores tuits en español de la historia
Hay 17 Comentarios
aA LA CHINGADA EL FACE EN ENERO
Publicado por: Antoro | 03/12/2014 2:32:46
aA LA CHINGADA EL FACE EN ENERO
Publicado por: Antoro | 03/12/2014 2:32:46
A LA CHINGADA EL FACE EN ENERO!
Publicado por: Antoro | 03/12/2014 2:32:06
Creo q la cuestión es discutible. No es lo mismo un alta de un usuario nuevo a partir del 1 de enero q un usuario antiguo. Yo en su día acepté las condiciones de FB, pero no es de recibo q una vez ya haces un uso continuo de la red social, y le has facilitado tantos datos a FB (más datos de los q un usuario medio sin conocimientos de algoritmos pueda imaginar) te cambien la política de privacidad y tu única forma de protegerte sea abandonando la Red...Discrepo bastante, Facebook debe cumplir la normativa aplicable del país donde tiene su sede (EEUU), y si allí su política resulta contraria a la Ley ya mismo habrá más de una demanda sobre el asunto. Es discutible si debe cumplir o no la normativa vigente en España. Por ejemplo, la UE viene detrás de Google, desde hace tiempo, para obligarle a cumplir la legislación europea, y el gigante ha tenido q introducir algunos cambios en el buscador. El mensaje en nuestros muros no está de más, puesto que de otro modo le estamos autorizando tácitamente.
Publicado por: Eva Rodriguez | 02/12/2014 23:50:12
Facebook ya está en crisis, en el camino al abismo en que estuvo ya myspace. Los más jóvenes ya ni le dan importancia y es cosa de tiempo que sus padres vean que para monitorearlos no es facebook el lugar más indicado
Publicado por: Maru | 02/12/2014 23:05:48
Al ser una red social pública la privacidad desaparece, cada quien es responsable del contenido que sube a la red y debe estar consciente de lo que publica.
Publicado por: Anzaldo | 02/12/2014 21:59:28
No es cierto... si tú te apuntas a un club, sus normas no son de obligado cumplimiento. Ninguna norma, ni club ni red social puede ir en contra de la Ley... así que si pones eso en tu muro, sí que tiene efecto legal. Y puede que aunque no lo pongas también.
Publicado por: de-ley | 02/12/2014 21:31:10
Mari Luz, no sé a que club pertenezcas, pero niguno puede con sus normas sobrepasar los derechos humanos.
Publicado por: Edgard Sandoval | 02/12/2014 20:49:01
No poseo ninguna otra cuenta.
Sin más comentarios.
Publicado por: José Pardo Ferrer | 02/12/2014 18:15:06
El sentido común para un servidor, y respetando las opiniones que he leído, me invita a abandonar facebook.
Y, sin embargo, no soy ajeno a que, cada uno en su casa dicta las normas que, viene a ser lo que Facebook ha realizado.
Creo, y así lo manifiesto que, el mayor daño que se le puede hacer es abandonar nuestra página.
Un servidor, al fin, escribe los mismos pensamientos, mejor o peor expresados en mi página web de ahí mi absoluta resolución para abandonar a la expresada empresa.
Pepe Pardo.
Publicado por: José Pardo Ferrer | 02/12/2014 18:13:40
El sentido común para un servidor, y respetando las opiniones que he leído, me invita a abandonar facebook.
Y, sin embargo, no soy ajeno a que, cada uno en su casa dicta las normas que, viene a ser lo que Facebook ha realizado.
Creo, y así lo manifiesto que, el mayor daño que se le puede hacer es abandonar nuestra página.
Un servidor, al fin, escribe los mismos pensamientos, mejor o peor expresados en mi página web de ahí mi absoluta resolución para abandonar a la expresada empresa.
Pepe Pardo.
Publicado por: José Pardo Ferrer | 02/12/2014 18:13:40
Es verdad que con Facebook o sin Facebook, la vida pasa de igual manera. Estar o no estar, es decisión de cada uno. Pero eso si, siendo responsable con nosotros mismo, de lo que publicamos. Facebook a parte de red social es un diario abierto o público de cada persona y debe manejarse con RESPONSABILIDAD. Pero al parecer es más fácil hablar de su creador y no fijarse en sus políticas. Obviamente nos ofrecen un servicio y obviamente hay que asumir que hay normas en ese lugar llamado Facebook. La solución es fácil para todos, si no te gusta, no entre en la red social, no formes parte de ella y sé feliz. Cada individuo es un mundo y hay personas para todo. Hace 30 o más años, era más fácil irse a un café y ver pasar a todo individuo y criticar, sin conocer, hoy en día, más de uno tiene facebook y es feliz husmeando. En otras ocasiones, tiene la suerte de conseguir un empleo ó mostrar tú negocio, acercarte a tus clientes y llegar más a ellos. Es lo que se llama, RED SOCIAL. Los humanos estamos diseñados para vivir en contacto, pero es cierto que el mundo de las redes sociales te acerca de manera virtual a todos, pero en soledad. Las redes sociales a veces son mejores noticiarios que los de tv, puedes conocer todo lo que sucede en el mundo en un instante y dar a conocer lo que te sucede a ti. La cuestión es ser responsables con nosotros mismo y quitar ese delirio persecutorio que sufren algunos. En fin, ser libre de saber que quieren. UN SALUDO.
Publicado por: Quijo | 02/12/2014 17:54:30
Hanna, la mejor alternativa es darte cuenta de que realmente no necesitas una red social y que hay poder en lo que no dices, no compartes y no publicas en la red. No tener red social es estar en relativa posesión de los documentos de tu vida, mientras puedes.
Pero si aún así, por la razón que sea, sigues queriendo o necesitando una, están Diaspora y Ello para explorar.
https://diasporafoundation.org
https://ello.co/beta-public-profiles
Publicado por: Paz | 02/12/2014 16:52:13
dar gracias que facebook no la inventó un español o dubaití sino seria solo para ricos.
Publicado por: MonederoAlcaldeMAdrid2015 | 02/12/2014 16:46:32
¿No hay alternativa a Facebook? Que la creen, por ejemplo, rusa... o china. Más que nada por volver a levantar otro muro como aquel tan bonito que hubo y que mantenía a USA, y no solo, en su sitio, absolutamente acollonats unos y otros. En otro caso, no solo seguirá Merkel y sus compinches chupando de esta 'crisis', sino que crearán crisis en batería para despojarnos a todos hasta del alma. Y conste que no respiro por la herida de que se apropien de las chorradas que publicamos en Facebook, sino de algo infinitamente más importante: seguir siendo personas con derechos, dignidad y libertad, y el mundo, vivible.
Publicado por: Hanna | 02/12/2014 16:27:06
Si no eres el cliente, eres el producto. Fácil.
Publicado por: Luis | 02/12/2014 15:41:44
Está claro que Facebook es una empresa privada y, como tal, fija sus normas. Es decisión de cada usuario acatarlas o prescindir de utilizar esta red social. Facebook factura por visitas recibidas y la publicidad que emite a cambio de ofrecer un servicio al usuario y de que este le ceda algunos de sus datos para poder personalizar esta publicidad y facturar más. Las cosas funcionan así. La época del concepto "gratis total" se acabó hace tiempo.
Publicado por: nefelibata | 02/12/2014 14:33:39