Decálogo y telón

Por: | 24 de mayo de 2010

Cannes
Balance del Festival de Cannes en 10 puntos que sí y 10 puntos que no. Ojalá tengamos todos salud, veamos buen cine, queramos a nuestros próximos, nos quieran, lo pasemos lo mejor posible en el 'carpe diem' de nuestros días y sintamos compasión -que no aversión- por los bobos de turno.

El Festival "que sí".

1- El monumental Carlos del frandés Olivier Assayas, serie de televisión reconvertida en película sobre uno de los grandes tarados del terrorismo internacional: Ilich Ramírez, 'Carlos', o 'El Chacal'. Cinco horas y media de gran cine que, ahora mismo está emitiendo Canal Plus en Francia. Ojalá podamos verla pronto aquí...

2- Allen, siempre Woody Allen. You will meet a tall dark stranger fue proyectada fuera de concurso. Tampoco habría ganado. Es buenísima, pero entendible: una tara, según para qué jurados y según que críticos amantes de la nada disfrazada de prestigio.

3- Hors la loi, de Rachid Bouchareb, sobre el nacimiento del FLN y los inicios del fin de la potencia colonial. Por si fuera poco, cabreó a las huestes de Le Pen. Un valor añadido.

4- Una rareza espectacular: The housemaid, del coreano Im Sang-soo. Sangre, sexo, humor... cóctel extravante y poderoso, de esos que te van hundiendo en la butaca hasta convertirte en ¡plif! una mota de polvo.

5- Los dos Escobar. Este documental de los hermanos Zimbalist (EEUU) habla sin tapujos del 'narcofútbol', de las relaciones entre los cárteles colombianos de la droga, Pablo Escobar y el fútbol en un país problemático y maravilloso como Colombia.

6- Bardem, el gran Bardem de Biutiful.

7- La Binoche, así, a secas. No hace falta decir más.

8- La mezcla de desolación y humor de Mike Leigh en Another year. Todo en su sitio, nada chirría. Se quedó sin premio, claro.

9- Las tiendas de carteles de cine antiguos y originales de Cannes. Un tesoro de papel.

10- El magret de pato del restaurante La mère Besson. Un consejo de amigo para quien se acerque por Cannes...

El Festival "que no".

1- Los insoportables de la cinefilia profesional, legión en Cannes.

2- La insoportable levedad del ser de eso que ha ganado la Palma de Oro, por mucho que se quiera convertir a Apichatpong en el genio que, evidentemente, no es. Pero bueno, así lo decidió el jurado de Tim Burton, un tipo que me chifla y al que respeto mucho.

3- Los insoportables 'gorilas' que vigilan las salas del Festival. El 'no' eterno en la boca.

4- La Croisette en fin de semana. Peor que insoportable.

5- La desigualdad/irregularidad del Biutiful de Iñárritu. Bueno, aunque le hubiera salido la peli del siglo, la edición francesa de Cahiers du Cinéma ya le había condenado de antemano como gran insoportable. Por cierto, ¿es Iñárritu del Opus Dei o de otro grupo religioso ultra, como se ha dicho en Cannes?

6- La incomprensible política del tandem Thierry Frémaux-Gilles Jacob en la confección de la sección oficial. Insoportable falta de criterios a la hora de decidir qué va a concurso, qué va a Un Certain Regard...

7- El insoportable precio del vino.

8- El insoportable precio de los hoteles.

9- La chulería insoportable de Nikita Mijalkov, zar de todas las Rusias con permiso de su amigo Putin.

10- La insoportable idea de pensar que no volverás al Festival de Cannes...

Hay 39 Comentarios

Hermoso y Boyero, ni caso. Vivimos en un país de envidiosos y cobardes. Gente que no sabe que un blog personal es para opinar... luego existe el periódico para informar de todo lo acontecido.

Pero lo que no soporto es el nivel de educación tan lamentable. Ya está bien de insultos gratuitos.

Porque os quejais Boyero y tu de lo caros que es todo en Cannes, acaso lo pagais de vuestro bolsillo?. ¿ No vais invitados por el festival al mejor hotel?¿ No paga El Pais todos los gastos de comidas y cenas?. Ademas cobrais y tomais Lagavulin junto a todas las tias buenas que andan por alli. Pues eso, ole por vosotros.Por cierto, el año que viene ire a comer el magret de pato a ese restaurante. Tampoco se come mal en la Palme d'Or de vuestro hotel. Hasta el festival proximo. Viva Cannes.

los primeros farsantes aqui son los que escriben para criticar, esto es un blog, y las criticas son opiniones, yo puedo estar de acuerdo o no, pero no empiezo a soltar gilipolleces mezcladas con palabreria culta. Si no me gusta lo que dicen pues me callo, me da igual, y si estoy de acuerdo lo mismo. Quien os paga por perder el tiempo? En mi opinion hoy en dia se hace mucha mierda camuflada en la palabra cine, y hay mucha otra gente que no tiene oportunidad de mostrar sus proyectos, pero el cine es una industria...por suerte se sabe cuando una pelicula es buena objetivamente..

A parte los infantiles y un poco horteras comentarios sobre el precio del vino francés y los demás problemas parecidos que complican el duro oficio de critico de cine en la Croisette...Bardem (gran profesional, porsupuesto) ha ganado el premio ex-aequo (es decir A MITAD) con otro actor, sería preciso informar un poco también sobre quien has ganado la otra mitad del premio.

Hermoso, confiesa: te vimos salirte de la película ganadora en Cannes. ¡no sabes hacer bien ni la parte fácil de tu trabajo, que es estar sentado en una sala!

Que seas incapaz de entender el cine de Apichatpong es natural, ya que para eso hay que tener unos conocimientos cinematográficos de los que tanto tú como Boyerito carecen. Pero mi pregunta es más simple, tanto que hasta tú eres capaz de contestarla: ¿Las tonterías que has dicho sobre la película ganadora las escribiste después de verla o se produjo un sucedáneo de tu crítica de Tom Waitts y también lo dejaste escrito antes de la proyección, como hiciste en su primera aparición española? Con tipos como tú y Boyero, España seguirá siendo un país de ignorantes ya que, aunque nos pese, sientan cátedra al escribir (por llamarlo de alguna manera) en un medio como éste.

eres un tostón con tu catálogo tópico y previsible de opiniones, no aportas absolutamente nada, la creatividad no es tu virtud, qué me importa si el vino es caro y demás memeces, en fin, frívolo, frívolo, frívolo....

Es que el vino es caro de cojones en francia. ¡Hay que saber administrar las dietas, hombre, que luego pasa lo que pasa!. Llega la peli de Achilimpompom y 10 minutos antes te acaban de clavar 10 euros por una copa de un Chatauneuf-du-Pape que además sabe a rayos porque te la metieron. Y en la sala la peli se te hace eterna: "me debería haber traído una botellita de Valdepeñas en el macuto que va en bodega, de esas que me calientan el gañote bien, porque el tailandés éste me pone de los nervios". También es verdad que al tailandés le vendría genial un poco del vino español ése que bebemos los pobres. ¿Ves como es fácil poneros en la misma mesa?

Aupa Bardem!

por otra parte, sí, en efecto, estos chicos del P, de cine actual no tienen mucha idea, si solo se ven las secciones oficiales de los 3-4 festivales más importantes y lo que va saliendo (que es más o menos lo mismo) en las poquísimas salas "alternativas" de madrid o barna. en fin, escriben de oídas, a veces, de cosas oídas hace mucho tiempo. en algunos pasajes se muestran incluso orgullosos de tal cerrilismo, pero hay que sentir caridad, más que otra cosa, intentar darles a conocer, explicarles que el cine no es uno y trino y que tampoco se acaba, sino que cada día se renueva por ahí, se revuelve en cualquier esquina, por cualquier barrio, en cualquier bar, en cualquier charla incluso pedante. hay que pensar que estos egregios comentadores de cine se asientan sobre pequeñas semiverdades construidas con mucho esfuerzo a lo largo de muchos años, semiverdades sentimentales, forofas, pero que están desbordadas, aunque no se puedan dar cuenta.

pero por qué se toma alguien tan en serio lo que aquí se escribe?? madre mía, qué enfados... es una pérdida de tiempo. estos chicos del pais están en campaña continua por "su" cine, "sus" parcelas, "su" espectáculo, "sus" actores. No hay que indignarse tanto. Ellos no se toman en serio y lo dicen. Es paja, pirotecnia, verborrea. En definitiva, cumplen órdenes. Intentan conducir al personal, pero, en fin, hay que ser muy burro para dejarse engañar.

Vaya, vaya....

-------------------------------------------------------------------------

Qué gracia. Durante la noche ha sido censurado mi comentario en el que decía que la redacción de EP cerraría filas, del modo más estrechamente corporativo, en torno a su pareja de genios críticos, como lo hizo el año pasado en un mensaje memorable, y tras una análoga avalancha de críticas. Atentos a lo que se diga próximamente.

Y sí, mal que les pese, en cualquier otro periódico, la reiteración de tanta interrogación y crítica negativa de su labor conllevaría como mínimo un toque de atención, o un desplazamiento a otra sección. En EP, no. ¿ Resulta realmente un crimen de lesa majestad preguntar si se trata de una renta de por vida o de una prebenda ?

Los comentarios de los lectores pueden servir para alertar, para señalar algo que no funciona, y queda claro que la crítica cinematográfica que ofrece EP no sólo es indigente, con relación a la que se puede leer en otros medios, sino que además, estos señores que pretenden estar por encima del bien y del mal se burlan descaradamente de los lectores, de su propio oficio de críticos, del cine y de quienes lo hacen, mostrando una arrogancia y una soberbia poco comunes. La ignorancia prepotente al poder.

¿Pero puede saberse qué le pasa a su sintaxis? ¿Cómo es posible escribir tan mal? ¿Estaba usted en sus cabales cuando escribió estos párrafo? Vaya incongurencias. Por favor, el lector se merece respeto, y usted debería poner rigor y vergüenza en su trabajo.

Lo que parece un empate, en realidad se resume en el corte de mangas de Godard.
Saludos.

¡Viva la censura!

Han vuelto a desaparecer comentarios de esta mañana así como los comentarios sobre las desapariciones de comentarios.
------------------------------------------------------------------------
CENSURA NOCTURNA!! Estoy más que segura que el comentario que envié respetaba toda deontología de participación en un blog. Tenéis problemas técnicos o qué?

La entrada suprimida venía a subrallar que en la lista de noes faltaría mencionar la insoportable ausencia de Jafar Panahi! Recomendaba amablemente a BH que superara lo del precio del vino y los hoteles, las personillas y películas que no le gustan porque éste no es el lugar para exponer sus insoportables condiciones de trabajo. Aunque parece que ha convertido el blog en una contínua queja sobre sus condiciones laborales y no me extraña que los comentarios sean màs bien para opinar sobre su trabajo que sobre cine.

Encuentro algunos post interesantes en este blog, pero está vez creo es muy personal (emocional a 100%) el post, entiendo un blog es expresamente eso... aunque se supone "Versión muy original" es un blog de noticias y las noticias mientras más impersonales mejor!
salut.

Dentro de unos añitos veremos cuántas entradas ha vendido Apichatpong.
En los cines, no en los festivales de iluminados posmodernos.

¿Iñárritu del Opus Dei u otro grupo ultra religioso? Desatinada comparación. Seguramente "El Negro" soltaría la carcajada. Confieso que no he visto Biutiful, pero de acuerdo a lo que sé, Iñárritu estaría, queriéndolo emparentar con lo religioso, cerca del ala jesuita y en sentido contrario a grupos derechistas religiosos.

os dan asco los cinéfilos y sois cinéfilos. esto no hay por donde cogerlo. lo más bueno: un premio a Apichatpong aplaudido por todos e incomprendido por nuestros critiquillos made in spain. dios que pena dais.

En la línea insultante de siempre (el que luego va de víctima). Me úno al deseo de tantos lectores de ver el año que viene a Jordi Costa en Cannes para realizar la cobertura de El País.

Si Óliver Laxe fuese de Madrid estaría llenando portadas en la prensa española. Qué vergüenza

Borja Hermoso sigue ignorando el premio de la Crítica que en la Quincena de Realizadores se ha llevado el español Oliver Laxe por la película "Todos vós sodes capitáns".

Dejen algo de espacio para que el lector interprete. Con adjetivos tan estridentes y fórmulas tan saciantes uno se gana antes el rechazo del lector que el efecto de su propósito: orientar, posibilitar a los que no estuvieron allí vivirlo de alguna manera, ¿enseñar quizá? Lo único que se enseña leyendo estos artículos es lo poco que disfruta el que está detrás de los mismos de su trabajo, no la reflexión que éste debería inspirarle. Estrújense el cerebro antes que la lengua en el próximo o abandonen el barco. Gracias

Gracias por los reportajes. Una llamada de atención: si Bardem ganó el premio ex acuo, no convendría ser mejores europeos y decir algo del actor italiano??

De verdad no se puede creer!!!

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Versión muy original

Sobre el blog

La sección de Cultura de El País te comenta lo último del cine de aquí y de allí. Últimas noticias, rumores, proyectos, protagonistas, rarezas, festivales… Es decir, todo lo que necesitas para satisfacer al cinéfago que llevas dentro.

Sobre los autores

Blog de los redactores de cine de EL PAÍS, que se mueven entre la cinefilia y la cinefagia.

Eskup

Facebook

Tentaciones de verano

Tentaciones de Verano

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal