Se ha dicho aquí que tengo gustos reaccionarios en lo cinematográfico y que critico películas sin haberlas visto, ah, y que en este blog de Cannes sólo se escribe sobre películas "obvias". Eso es mucho.
1- Me gustan (es más, les adoro, dentro de mi infausta ignorancia que tan bien saben describir algunos anónimos faltones): Hitchcock, Eastwood, Kubrick, Browning, Truffaut, Chabrol, Berlanga, Murnau, Capra, De Sica, Pasolini, Nanni Moretti, Louis de Funès, Pepe Isbert, Isabelle Huppert, Ana Magnani, Pacino, Gassman, La vida de los otros, El gabinete del doctor Caligari, King-Kong (el de Cooper y Schoedsack y el de Peter Jackson), Roma ciudad abierta, El día de la bestia y como siga se fundirán las baterías del ordenador y les acabará saliendo humo, como a mí cuando me insultan, que es algo con lo que no puedo, el insulto de gentecilla escondida. ¿Son gustos reaccionarios, eso? Ah, bueno, no sabía: gracias por esta lección de ética y estética. Me gusta EL CINE, uno sí y otro no, incluso películas de un director sí y películas del mismo director, no.2- Critico películas sin verlas. Mentira. Yo hablé de la espantada de Godard (que a lo mejor también me la he inventado y resulta que está en Cannes y no me he enterado) y no de su película, sólo adelanté que una voz fiable me había contado cosas.
2. La prueba de que no es así es que ahora voy a hablar de Film Socialisme. Porque ya la he visto. Al final de la escapada está, creo yo, entre mis seis o siete películas favoritas. También me gusta Pierrot le fou. De ahí a santificar TODO Godard, ni de coña. Y eso sí: os dejo tranquilos: me he visto casi todo Godard.
Film Socialisme habla, dicen, de las convulsiones de la vieja Europa. Un tema nuevo, un tema revolucionario. "Pobre Europa" y "Quo Vadis Europa", como pone Godard en su película, son fórmulas, sin duda alguna, de ultimísima actualidad.
Hay imágenes bonitas del mar en Film Socialisme, de Godard. También en los documentales de La 2.
El sonido se distorsiona a veces. Eso me ha gustado: se acrecentaban las ganas de salirse.
Y se dice que Hollywood fue fundado por judíos y tal y cual: se ha quedado calvo detrás de la oreja.
Film Socialisme transcurre en un crucero. Sospecho (es solo una sospecha, cuidado) que Jean-Luc Godard se fue de crucero y, una vez allí, sacó su cámara digital y se dijo: ya que estoy aquí, vamos allá. Yo me quedo con el capitán Stubin y Vacaciones en el mar.
Es que soy un reaccionario.
2. La prueba de que no es así es que ahora voy a hablar de Film Socialisme. Porque ya la he visto. Al final de la escapada está, creo yo, entre mis seis o siete películas favoritas. También me gusta Pierrot le fou. De ahí a santificar TODO Godard, ni de coña. Y eso sí: os dejo tranquilos: me he visto casi todo Godard.
Film Socialisme habla, dicen, de las convulsiones de la vieja Europa. Un tema nuevo, un tema revolucionario. "Pobre Europa" y "Quo Vadis Europa", como pone Godard en su película, son fórmulas, sin duda alguna, de ultimísima actualidad.
Hay imágenes bonitas del mar en Film Socialisme, de Godard. También en los documentales de La 2.
El sonido se distorsiona a veces. Eso me ha gustado: se acrecentaban las ganas de salirse.
Y se dice que Hollywood fue fundado por judíos y tal y cual: se ha quedado calvo detrás de la oreja.
Film Socialisme transcurre en un crucero. Sospecho (es solo una sospecha, cuidado) que Jean-Luc Godard se fue de crucero y, una vez allí, sacó su cámara digital y se dijo: ya que estoy aquí, vamos allá. Yo me quedo con el capitán Stubin y Vacaciones en el mar.
Es que soy un reaccionario.
Hay 124 Comentarios
Por cierto, ahora sé que Ridley Scott estrenó su golosina en grandes salas simultáneamente a la presentación en el festival. Nadie dijo nada. Tampoco fue a Cannes, aunque eligió una lesión en la rodilla en lugar de unos puritos. Opciones ( gracias sr. Galán ).
Publicado por: ALEXCRIVI | 23/05/2010 15:05:24
"Film Socialisme transcurre en un crucero. Sospecho (es solo una sospecha, cuidado) que Jean-Luc Godard se fue de crucero y, una vez allí, sacó su cámara digital y se dijo: ya que estoy aquí, vamos allá"
¡Qué ceguera la tuya! ¿No sabes ya ver una sola imagen de una película de una hora y treinta y siete minutos para darte cuenta de que es justo al revés?
Godard no ha ido a Cannes para no encontrarse o tener que aguantar a tipos como tú: tus textos son la mejor prueba de ello.
Publicado por: Le Père Goriot | 22/05/2010 1:38:51
No sabía que en El País hubiese censura. Han borrado mis dos comentarios!!!
Publicado por: Aránzazu Djebema | 21/05/2010 12:16:18
Lamentable este tipo. Y ¿ quién dice que no es más anónimo que cualquiera de los comentaristas ? Aún más: pasa de ser anónimo - para mí su firma es como un nick; ¿qué ha publicado ?- a completamente ignorado. Adiós, hermosura. Llámame cuando te hayas leído La estética y Psicología del Cine ( Jean Mitry ) y la Praxis del Cine ( Nöel Burch ). Aviso, no tiene fotos ni incluye póster.
Publicado por: ALEXCRIVI | 21/05/2010 1:37:35
Han borrado 80 más, entre ellos el mío, y el de mis amigos Ford y Hitchcock. Igual que cuando me tuve que exiliar de España.
Luis Buñuel
Publicado por: Don Luis | 20/05/2010 21:10:31
Han borrado cerca de 80, entre ellos el mío (y los de mis amigos Ford y Hitchcock); igual que cuando me tuve que exiliar de España.
Luis Buñuel
Publicado por: LB | 20/05/2010 21:08:38
Han borrado comentarios. ¿Quién hablaba de reaccionarios?
Publicado por: Miguel | 20/05/2010 20:00:21
La arrogancia desmesurada repentinamente ha sido engullida :)))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))
Publicado por: Poetic Justice | 20/05/2010 18:07:35
Dificilísimo Miguel, dificilísimo.
Publicado por: Gafapasta que no tiene ni idea | 20/05/2010 14:48:47
Escribimos aquí para mostrar nuestro desacuerdo con la línea editorial de El País (el periódico más leído de España) en temas cinematográficos. Este es un foro de libre expresión, y es lógico que lo usemos para intentar que las cosas cambien. ¿Tan difícil es de comprender?
Publicado por: Miguel | 20/05/2010 12:48:49
En castellano, "posting" es fácilmente substituible por "entrada".
Publicado por: Gafapasta que no tiene ni idea | 20/05/2010 12:12:12
Chisssssssssssssssss!!!!!!!!!!!!!!!!
Estamos durmiendo
Publicado por: Cerrando chiringuito | 20/05/2010 1:40:09
Creo que muchos están sobrerreaccionando a esta última entrada.
Veamos, obviamente esto tiene que ser o una broma para vacilar a la gente, o una provocación para conseguir más visitas (que iría perfectamente en consonancia con el periodismo que se practica en nuestros días). Es lo más probable; releeros su comentario de la película. Si pones a un niño de ocho años a escribir sobre ella te dice más cosas y más interesantes. Además, marcarse esa retahila de nombres en plan "que yo sé de esto" cual adolescente no hace más que apoyar la tesis bromista.
Porque la otra opción sería que este caballero es bastante cortico (que nadie lo tome por insulto; ser cortico no significa que no se pueda ser una bellísima persona; además hablo en términos relativos como para escribir sobre cine en un medio de cierta importancia). Y hombre, no quiero pensar eso.
Lo que no termino de comprender es la reacción virulenta de aquellos que defienden los textos del señor Hermoso. O son broma (pero sería una broma ofensiva), o es mercantilismo (también ofensivo para el lector), o es inutilidad (que también resulta ser ofensivo para el lector).
Pero como siempre, se confunde el culo con las témporas. Se confunde el gustar o no del cine de Godard (por ejemplo, hay muchas películas suyas que me aburren soberanamente) con tener respeto por Godard.
Publicado por: Luis | 20/05/2010 1:08:49
Tienes razón
Publicado por: Gafapasta venido a menos ( y fan de Sigur Rós, of course) | 19/05/2010 20:38:32
Pues va por el que dijo ahí atrás que Godard nada tenía que ver con el cine clásico. Yo veo conexiones constantes en sus películas. Era sólo por aclarar.
Y sigo diciendo que da igual que sea aburrido, malo, pelma o pretencioso. Que está muy bien decirlo. Pero decirlo sin insultos y aportando datos e informaciones.
Publicado por: Miguel | 19/05/2010 20:31:47
A mi no me interesa que Godard sea fan del cine clásico (lo cual es normal). Pero sus películas están entre lo aburrido y lo infumable salvo pocas excepciones. Por eso me parece uno de los directores de cine más sobrevalorados que existen.
Qué sabe mucho de cine y que hace buenas críticas? Sí, y?
Publicado por: Gafapasta venido a menos ( y fan de Sigur Rós, of course) | 19/05/2010 19:50:44
A ver, por reconducir, que ya lo explicamos mil veces. Aquí los lectores que están criticando a Borja Hermoso no se quejan de que no le guste Godard. Nos quejamos de que hable desde la desinformación. Como dijo alguien por ahí, este no es el blog de Borja Hermoso, es un blog de El País. Y como periódico más leído de España, creo que El País tiene un deber con sus lectores, y es el de dar información rigurosa. Y Borja Hermoso no lo hace.
Simplemente eso.
Por cierto, que Godard es un fanático del cine clásico. Mucho más que Hermoso, Boyero y cualquier clasicista que podais conocer. Leeros sus críticas y mirad sus películas a partir de los 80, siempre llenas de citas al cine clásico, de análisis comparado de películas de esa época.
Publicado por: Miguel | 19/05/2010 19:28:10
El que llegue a la 5ª sin dormirse tiene premio: un poema visual de Kiarostami
Publicado por: Gafapasta venido a menos ( y fan de Sigur Rós, of course) | 19/05/2010 18:21:21
Qué, hacemos un maratón de películas de Godard y lo pasamos chuli?
Publicado por: Gafapasta venido a menos ( y fan de Sigur Rós, of course) | 19/05/2010 18:17:17
Si Alfred levantara la cabeza, su próxima película sería una snuff movie con JLG en el papel del torturado...
Publicado por: Gafapasta que no tiene ni idea | 19/05/2010 18:01:24
Lo que realmente es triste es que no aporten más cosas gente como Emir, que escribía esta misma mañana, ya que es de los pocos "legitimizados" para mirar a los demás por encima del hombro. O gran gurú del séptimo arte, y de la ortografía española, desearía, si tiene a bien, nos ilustre con su sabiduría para que las humildes gentes iletradas podamos al menso girar un poco la cabezam y no mirar por encima del hombro, pero pretender al menso que podemos. ¡Oh, Emir! ¡danos luz!
Publicado por: Filiprim | 19/05/2010 17:13:48
John Ford: eres el colmo de lo snob. Te deberían quitar el derecho a voto, te lo mereces. xD
Publicado por: Gafapasta que no tiene ni idea | 19/05/2010 17:05:43
Aquí nadie, que yo sepa, defiende a Boyero ni a Hermoso, pero sí su derecho a decir lo que le dé la gana...derecho que según tú, no deberías tener tú (valga la redundancia). Ahora bien, que yo considero que Godard es un director (en estos momentos) indeseable, porque que hiciera cosas buenas no implica que tenga una varita para todo lo que hace y que le salga perfecto. Ni Godard ni nadie tiene bula papal, y por mucho que tú patalees, no vas a tener más razón.
Publicado por: Gafapasta que no tiene ni idea | 19/05/2010 17:02:02
Lo que yo decía, que Godard (gracias, por cierto) ha descubierto vuestra pedantería, y os ha quitado la razón, por snobs, pontificadores prepotentes.
Publicado por: Gafapasta que no tiene ni idea | 19/05/2010 16:58:42
ESNOBISTAS, PEDANTES, RIDÍCULOS DEL MUNDO:
1 - las películas no son buenas o malas. NOS PARECEN buenas o malas. el concepto estético es el que os guía ("El padrino" no es mejor que "American Pie".)
2 - Todas las películas y obras de arte son hijas de su género, convenciones, y remodelación de las mismas ("American Pie" es un género, las películas de Godard otro, cada una con sus fórmulas y convenciones).
3 - me doy vergüenza escribiendo un comentario a un blog, como vosotros, participando en este sin sentido. si os gusta tanto el cine poneos una película o haced una y dejaos de hacer el subnormal.
4 - Borja Hermoso puede escribir lo que le dé la gana, porque tiene un empleo como crítico de cine o lo que sea en un periodico que le paga por ello. Vosotros sois ridículos criticándolo, no tenéis voz y eso os quema, pero vuestro artículo no habría sido mejor que el suyo.
5 - No se leen críticas de cine esperando encontrar tus propias opiniones reflejadas en el papel (a no ser que seas gilipollas, autocomplaciente y cascapajero). Se lee por el estilo del periodista, por descubrir nuevas cosas, por ver puntos de vista diferentes.
Publicado por: Godard | 19/05/2010 16:50:51