Javier Bardem habla sobre Terrence Malick

Por: | 21 de septiembre de 2010

Javier_bardem13
Todo Internet bulle con la vuelta del maestro Terrence Malick. Y su equipo guarda en secreto detalles del proyecto. Javier Bardem es uno de sus actores y ayer estuvo en San Sebastián para promocionar Come reza ama. Como el español tuvo a gala recibir a algún medio de comunicación -cinco teles y un par de webs (entre ellas elpais.com)-, fue buen momento para preguntarle por Malick. Y esto es lo que dijo.

TerrenceMalick Primero, Bardem define a Terrence Malick como un "humanista, un creador excepcional". Como no confirmó el reparto, tendremos que recurrir a webs con más contactos como The Playlist, que ayer aseguraba que ya había comenzado el rodaje en Oklahoma con Olga Kurylenko (la ucraniana va lanzada en Hollywood), con algunas tomas dentro del Festival Indio de Verano, una celebración de la cultura de los nativos estadounidenses que se desarrolla estos días en Bartlesville. En concreto, Kurylenko iba por las atracciones, y habrá que ver cómo encaja esto en el conjunto del drama amoroso que plantea Malick, en el que también estarán Ben Affleck (otro en racha), Rachel McAdams y Rachel Weisz.

"No puedo contar mucho de mi personaje, pero porque yo mismo no sé mucho. Son como cuentos...". Javier Bardem no especificó si las historias son cuentos o que a él le han dado la separata del guión de su personaje como cuentos. Del director aseguró: "Es muy, muy tímido. Ya me he reunido con él y es encantador". Bardem está feliz de poder trabajar con "un director de esta categoría, un artista", de los que él admira, que a sus manos le lleguen guiones así. "Solo puedo decirte que a Terrence le encantan los pájaros, hay un ornitólogo en su interior". Y bromeó: "Para salir mucho en las tomas, tendré que subirme a las copas de los árboles". Confirmó que él empieza a rodar en octubre: "Sí, al menos yo rodaré a partir de octubre en Oklahoma". Ahora, de título, nada de nada.

Malick tiene pendiente de estreno The tree of life, una película que parecía iba a concursar en Cannes, después en Venecia, y que al menos existir existe, porque la semana pasada se cerró su distribución en Estados Unidos. The tree of life es un drama familiar protagonziado por Sean Penn y Brad Pitt. Hay que reconocerlo: estar en una de Malick es un puntazo para cualquiera y más para un amante del cine como Bardem.

Hay 13 Comentarios

¿Bardem en una película de Malik? Señor, sólo falta la Penélope. Que decepción.

Bacalá con refresco hacendado disipado. De oki con Marcuzzi.

Este diario es muy frívolo. Bardem, Julia Roberts, Penélope, etc.¿Y los realmente buenos, cuándo?

Es normal que Bardem esté contento y encantado, con un director como Malik es difícil no estarlo.

Pues a mi, "La delgada línea roja" me pareción un "tostón insufrible" ... lenta, perezosa, despega y aterriza ...
http://eldisparatedejavi.blogspot.com

Pues a mi, "La delgada línea roja" me pareción un "tostón insufrible" ... lenta, perezosa, despega y aterriza ...
http://eldisparatedejavi.blogspot.com

Malik ¡qué maestro! Vi Días de Cielo cuando era casi un crío y me impactó. De esas películas que recuerdas y no sabes muy bien la razón. Tarde muchos años en colocarle el título y el director. Luego vi Malas Tierras, no me marcó tanto. Y la Delgada Línea Roja... ¡qué película! Me podría ver doscientas veces la conversación que tiene el general (John Travolta) y el teniente coronel (Nolte) en la cubierta del barco que los lleva a Guadalcanal, o la escena en que los soldados avanzan en silencio hacia la loma y se ve cómo el viento peina la hierba alta. Mis compañeros me tuvieron que decir que ya estaba bien, que se la había contado doscientas veces.

Pues siento decirlo, pero si no conoces a Malick muy aficionado al cine no eres...

Malick es, desde luego, un cineasta y una persona especial. Me alegro de que Bardem tenga la oportunidad de hacer cine de calidad, algo a lo que estaba acostumbrado antes de irse a hacer las Américas. Del director solo he visto la delgada línea roja, que es una soberbia narración del espíritu americano, siempre metido en guerras.

Kurylenko estrena "There be Dragons" en primavera, se la puede ver en un teaser en Youtube (http://www.youtube.com/watch?v=MlstviRQzl8), parece que Roland Joffé ha querido hacer "La Misión, 2".... con Escrivá y el Opus de por medio....

Pues enhorabuena a Javier Bardem. Un gran director sin lugar a dudas.

Para mí, Terrence Malik es el mejor director de cine estadounidense en activo. Entre sus películas la más conocida es "La delgada línea roja", pero mis favoritas son Badlands y Days of Heaven. Es un lírico con algunas similitudes (no muchas) con Víctor Erice.

En la información podíais incluir algún título de este director. No todo el mundo lo conoce.

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Versión muy original

Sobre el blog

La sección de Cultura de El País te comenta lo último del cine de aquí y de allí. Últimas noticias, rumores, proyectos, protagonistas, rarezas, festivales… Es decir, todo lo que necesitas para satisfacer al cinéfago que llevas dentro.

Sobre los autores

Blog de los redactores de cine de EL PAÍS, que se mueven entre la cinefilia y la cinefagia.

Eskup

Facebook

Tentaciones de verano

Tentaciones de Verano

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal