El próximo 24 de octubre se estrena en España la nueva película de Julia Roberts Come Reza Ama. Así, sin comas y con mayúsculas. Y lo hará justo después de que la actriz se haya paseado por el Festival de San Sebastián para recibir el Premio Donostia a toda su carrera.
La película está basada en el libro homónimo de Elizabeth Gilbert en el que una mujer decide dejar su vida acomodada, y estresada, en Estados Unidos para relizar un viaje para comer, rezar, y amar (con comas) en diversos escenarios del mundo y así descubrir y descubirse en el camino gracias a sus nuevos vértices vitales.
Toda una colección de postalitas balsámicas para curar el aburrimiento existencial que da igual porque con Julia Roberts comemos, bebemos, rezamos y hacemos lo que sea. Sin comas y con mayúsculas.
Descubre a continuación una escena de la película.
Hay 14 Comentarios
Todo mi vómito sobre esta película..
Publicado por: Darío | 20/09/2010 15:55:05
¿Por qué me da la impresión de que e ese tíulo le sobra un verbo y le falta otro?. Hay mucho pedante con estreñimiento existencial por ahí "suelto".
Publicado por: Juan Miguel Ramos García | 17/09/2010 5:16:50
Lo dicho ... ja, ja, ja ... todos los días entro para ver (al menos) cómo ponen a parir la incontinencia gramatical absurda del redactor ... Macho, te estás cubriendo de gloria a pasos agigantados! :O
Dicho esto, no pago 6 pavazos para ver a estos dos, ni loco!
http://eldisparatedejavi.blogspot.com
Publicado por: Manzura | 16/09/2010 9:30:19
Qué mal escrito está ese articulito! No sabe castellano este personaje! Qué bolsa de barbaridades ha escrito! Bendito!
Publicado por: Pedrito | 16/09/2010 8:16:22
Oh, Dios, horror: otra vez la novia de América, del mundo, por esa tendencia a mirarse el ombligo de aquéllos. Pensé que se había retirado, para paz y sosiego de muchos, pocos. Para el mío, al menos.
Publicado por: Manuel Arquero | 16/09/2010 7:32:43
De acuerdo con José Luis. La he visto en EE.UU. y no es sólo que el guión esté muy mal adaptado y tenga poco que ver con el libro, sino que, además, la película es muy mala como tal.
Una pena por Bardem, que hace de chico mono.
P.D: No sé vosotros, pero a mí, los labios de la Roberts me desconciertan mucho en los primeros planos y no logro tomarme en serio su trabajo...
Publicado por: Pablo | 16/09/2010 1:45:56
Vaya gilipollas los que han escrito todo esto. Perdon, soy sincera
Publicado por: nuria | 15/09/2010 22:43:43
Tuve la desgracia de ver esta pelicula en EEUU. Gastad vuestro dinero en algo mas productivo
Publicado por: jose Luis | 15/09/2010 21:54:13
Para todos aquellos que conviven con la psoriasis, tienen familiares o amigos o simplemente se quieren informar un poquito sobre el asunto las invito a conocer y comentar en mi nuevo blog http://psoriasisweb.blogspot.com/ la idea es que sea un espacio para darle voz a los miles de personas que tenemos esta enfermedad pero con un toque moderno y despreocupado. Gracias y saludos!!!Espero sus comentarios.
Publicado por: caro | 15/09/2010 20:55:36
En la blackberry también hay comas. Resulta curioso que critique la ausencia de signos de puntuación y luego no sea capaz de aplicarlos correctamente. Un poco menos de humos que cualquiera podría haber escrito este post.
Publicado por: N | 15/09/2010 18:25:33
Por aquello de echar mi cuarto a espadas.
El error de coherencia ¿no lo será de concordancia?Tampoco lo aseguro.
Dixit.
Publicado por: Fernando | 15/09/2010 16:39:10
Es verdad, lo que se con Julia. Yo estoy leyendo el libro y claro, pongo su cara a la protagonista y no la puedo ya imaginar ya con otro rostro. El libro también es bastante chorra pero creo que sólo lo acabaré por llegar al final de la historia a Bali y imaginarme a Julia y a Javier retozando.
Y para el del cometario 1: jopeti, todos los que escribimos con ordenador nos pasa éso. Y tal vez el autor lo ha escrito con su Blackberry en algun lugar recóndito del mundo. Son errores de picada, no sintácticos.
Publicado por: anna | 15/09/2010 15:30:03
Yo creo que es una errata y debería ser 'postalitas balsámicas'
Publicado por: licker_es | 15/09/2010 15:27:21
me parece muy bien pero, ¿quién ha redactado esto?
¿postalistas balsámicas? ¿Quién entiende eso?
¿Aburrimiento existencial que nos dan igual? ¿Pero nadie se da cuenta de que hay un error de coherencia, será que "nos da igual" no?
¿"para relizar un viaje en para comer, rezar, y amar "? Ese en sobra.
¿Vértices vitales?
Vale que quieras impresionar con el lenguaje, pero hombre, ya que te pones no seas rimbombante y luego escribas con errores de coherencia o con palabras de más. ¿no? Ah y por cierto, no vendrían mal algunas comas más, aunque no sean en el título de la novela o de la película.
Perdona mi dureza.
Publicado por: María | 15/09/2010 15:22:44