Christian Bale se va a China con Zhang Yimou

Por: | 01 de enero de 2011

Christian-bale 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Vale que Christian Bale es uno de los actores más arriesgados de Hollywood, y que no solo juega con su talento sino con su físico, capaz como es de pasar de cachas (American psycho, El caballero oscuro), a la extrema delgadez rápidamente (The fighter, El maquinista). Pero que encima se lance a rodar a China parece ya un órdago al riesgo... aunque esa locura se rebaja cuando al proyecto, titulado Nanjing heroes, se le añade el nombre del director, el maestro Zhang Yimou. Por cierto, la historia, basada en hechos reales, ha sido contada hace muy poco en el cine con gran éxito.

Zhang_yimou El ritmo de Bale es anonadante. Allá donde haya un buen guión, ahí está él. No se ha bajado aún de la franquicia Batman (que le reporta pingües beneficios), aunque ha asegurado que tras la próxima -la tercera- lo dejará, y no deja pasar de lado historias interesantes, como The fighter, que este año le acerca a los Oscar. Y ahora anuncia que estará en Nanjing heroes, de Zhang Yimou (en la foto), un guión de Liu Heng, un clásico de la escritura cinematográfica de su país, y basado en una novela de Yan Geling, que ya ha visto otros libros suyos adoptados por creadores como Cheng Kaige o Joan Chen (a la actriz le gusta dirigir).

En este Nanjing heroes, que empieza a rodarse a finales de este mes con 90 millones de dólares de presupuesto, Bale encarna un sacerdote católico estadounidense que presencia la matanza de Nanjing de 1937, cuando las invasoras tropas de Japón asesinaron a miles de ciudadanos chinos; el hombre tratará de usar su influencia para evitar aún más muertes, protegiendo en su iglesia a todos los que puede. La novela de Yan Geling habla sobre trece prostitutas que se hicieron pasar por estudiantes universitarias para servir sexualmente a los japoneses, lo que les permitió salvar a bastantes compatriotas (unas 20.000 mujeres chinas fueron violadas y asesinadas por los soldados japoneses). ¿Os suena la historia? Efectivamente, sobre esos mismo hechos iba Ciudad de vida y muerte, de Lu Chuan, ganadora del premio del público en Toronto 2009 y de la Concha de Oro de San Sebastián de ese mismo año.

Por cierto, mientras aquí aún no se ha estrenado mas que en festivales su versión de Sangre fácil, en China ya han visto el siguiente trabajo de Yimou, Shan zha shu zhi lian, drama romántico sobre dos jóvenes durante la revolución cultural de los sesenta. Cuando le dejan, Yimou también rueda rápido.

Hay 10 Comentarios

La del árbol de Yimou, ni romántica ni cine, es una chapuza. De hecho, salí del cine dudando que la hubiera rodado él. Ni a mi china le gustó. Así cualquiera rueda rápido. Cuesta abajo.

Christian Bale no es el único, Kevin Spacey ya lo ha hecho y la peli se estrenará este año. A ver si se enteran los del El País. http://www.elcorreo.com/alava/v/20101229/cultura/china-ficha-estrellas-hollywood-20101229.html

órdago al riesgo????
no esntiendo q pinta esta frase en este articulo

Jajaja... menuda ridiculez de artículo. Llamar arriesgado a un actor hollywoodiense... Hollywood y riesgo son palabras antagónicas. Hollywood no es otra cosa que una industria y Bale tan sólo es uno de los productos.

La peli es una coproducción China-Usa, donde pone la pasta un gran estudio norteamericano, así que no se muy donde está el riesgo

Yo tampoco entiendo a qué se refiere el redactor con lo del órdago al riesgo... No es él quien pone la pasta, es un actor buscando ampliar horizontes, y hace muy bien.

Christian Bale es uno de los mejores actores del momento, camaleonico, que hace tanto cine independiente como superproducciones sin despeinarse, pero hay que decir que sus ultima peliculas (Enemigos publicos y Termineitor Salvation) a dado un pequeño bajon.
Menos mal que con The fighter es un serio candidato a las mejores interpretaciones de este año.

Eso es lo bueno de Christian Bale, el sujeto piensa en cine, no en ganar fama ni nada por el estilo, es lo que llamo un verdadero actor.

vaya artículo más cutre!!!!!! el país está bajando de calidad día a día... con artículos como estos pretenden acercarse a la calidad del nyt o guardian, ni en sueños!!!!!

Está claro que el que escribió este artículo no tiene la mas minima idea de lo avanzado que está el cine chino.

Superproducciones como Red Cliff dejan a Hollywood pareciendo filmes de bajo coste

Así, no estraña que Bale esté buscando un filón de ese mercado: hace muy bien

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Versión muy original

Sobre el blog

La sección de Cultura de El País te comenta lo último del cine de aquí y de allí. Últimas noticias, rumores, proyectos, protagonistas, rarezas, festivales… Es decir, todo lo que necesitas para satisfacer al cinéfago que llevas dentro.

Sobre los autores

Blog de los redactores de cine de EL PAÍS, que se mueven entre la cinefilia y la cinefagia.

Eskup

Facebook

Tentaciones de verano

Tentaciones de Verano

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal