Cronenberg, psicoanalista

Por: | 11 de agosto de 2011

Cronemberg
David Cronenberg no estrena una película desde Promesas del este, en 2007. Ahora se encuentra inmerso con las postproducción de Cosmopolis, la adaptación de la novela de Don DeLIllo. Y entremedias una de sus peliculas más esperadas: Un método peligroso, un drama de época con Viggo Mortensen, Keira Knightley, Michael Fassbender y Vincent Cassel.

Mortensen es Sigmund Freud. Fassbender su discípulo Carl Jung. Y Knightley, Sabina Spielrein, una de las primeras mujeres psicoanalista, que trabajó bajo las órdenes de Jung. La película explora la turbia relación entre estos tres personajes y la fundación del psicoanálisis. En Versión Muy Original estrenamos el tráiler en castellano:

 

Un método peligroso se estrena en España el 25 de noviembre

 

Hay 25 Comentarios

A Dangerous Method

http://www.youtube.com/watch?v=664eq7BXQcM

@Ángela: http://lmgtfy.com/?q=un+metodo+peligroso

Tiene una pinta buenisíma, con ganas de que llegue el estreno para poder tener opinión de la misma. De momento todo lo qu es visto interprétes y director son de pirmera.

Esperemos que ésta sea la versión buena de Cronenberg y no la del pedante pseudofilósofo de alguna de sus pelis. Con Mortensen, Fassbender y Knightley tenemos unas interpretaciones de altura aseguradas, eso sí.

jajaaaja "En Versión Muy Original estrenamos el tráiler en castellano" meno chiste.

que ganas de verla

Y valdría también poner el nombre de la pieli en versión original, para los que queremos informarnos más y buscar el trailer en inglés...

La película tiene una pinta extraordinaria.. En cuanto a las críticas que se han hecho por no poner el trailer en VOS me uno al 100%, y añadiría que me parece impresentable que en un blog de cine se presenten trailers con una calidad tan mala como este

¿Cuán vendrá a México? Quiero ver esa película.

¡Santo Dios, la de boyerismo que desprenden estos comentarios! Por cierto, además de lo que le parecerían a Boyero esta película y Cronenberg, ¿que os parecen a vosotros? Y por favor, no me contéis lo del estilo depurado y todas esas chorradas, que es lo mismo que no decir nada.

me encanta lo de "En Versión Muy Original estrenamos el tráiler en castellano". Ponedlo en inglés si sois taaaan originales.

A mi también me gusta ver cine en VOS, pero sólo pensad en que si sóis ciegos y queréis ver una peli ( sea de habla inglesa, noruega, china etc. ) no tenéis más opción que verla doblada. Por ello, pienso que el doblaje es fundamental para que las personas ciegas puedan también disfrutar del cine. Con audiodescripción si es posible. Otra cosa es que se haga bien o mal. Y otra cosa es que nos paremos un poco a pensar y ver más allá de nuestro ombligo...

... si "llorar".

Qué ganas de verla! En versión original, eso sí, como siempre. Los doblajes son un suplicio, no sabes si reír o hartarte de reir con muchas pelis. Si conoces el diálogo original te das cuenta de las meteduras de pata: malas traducciones, algunas de risa, escenas que desprenden algo que no tiene NADA que ver con la intención original... De pena.

Me gustaría verla, el trailer parece interesante http://periodistayenparo.blogspot.com/

Sobre el doblaje sólo decir que los hay buenos y malos o adecuados e inadecuados: Los dos más horrorosos que recuerdo son "El resplandor" con Verónica Forqué y "Blade Runner" que machaca toda la música de Vangelis y, por ejemplo, se carga el eco en estancias enormes. Eso sí, si se trata de ver a James Bond o la guerra de las galaxias o Harry el sucio lo prefiero doblado (bien doblado).

"Yung". El doblaje, como siempre, horroroso. No entiendo como alguien puede hacer la crítica de una película si la ha visto doblada, la mitad de la actuación es la voz. Las mezclas de música y ambiente con el doblaje son también pésimas, siempre.

Cronenberg, o el elogio a la madurez cinematográfica. Sin renunciar a su genial esencia, sigue depurando estética y estilo.

¡Qué ganicas!

http://tenderistheword.blogspot.com/

yo no conozco el mundo del psicoanálisis así que me guío por lo que veo, y la verdad es que encontrarse a estos actores hacen que sea real la historia, Viggo es mucho Viggo. Es lo que tiene el cine, has de condensar mil cosas en media, no creo que trate de darnos una clase magistral sobre el tema, lo importante es que sea interesante y que todo acompañe

Kronenberg es un realizador muy interesante, Uno de los pocos en esta época de poca creatividad. En Argentina las pelis se pasan sólo en versión original, subtituladas. No dobladas. Asi la veré yo.

Cronenberg suele ofrecer siempre material interesante y conceptos originales -aunque compartan una serie de rasgos en mayor o menor medida-. A Mortensen se le ve muy metido en el personaje y la recreación de época parece realmente conseguida. Habrá que seguirle la pista a esta película...

Digo yo que será "psicoanalista". Lo "anal" quedó en el camino entre el inconsciente del redactor y ese bonito lapsus de escritura.
Por lo demás, el tráiler tiene una pinta que asusta: reducir la relación entre Freud y Jung a los escarceos sexuales del suizo con Spielrein (que es lo que muestra el avance) hace temer lo peor.

No pinta nada bien, francamente. Si acierto, Freud nunca tendrá un Marsé con quien despellejar el film.

¿Y el tráiler en versión muy original?

para no perdérselo.
http://schaeffers30.blogspot.com/

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Versión muy original

Sobre el blog

La sección de Cultura de El País te comenta lo último del cine de aquí y de allí. Últimas noticias, rumores, proyectos, protagonistas, rarezas, festivales… Es decir, todo lo que necesitas para satisfacer al cinéfago que llevas dentro.

Sobre los autores

Blog de los redactores de cine de EL PAÍS, que se mueven entre la cinefilia y la cinefagia.

Eskup

Facebook

Tentaciones de verano

Tentaciones de Verano

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal