Cuando el pasado mes de febrero, Jacques Audiard vino, acompañado de su guionista, Thomas Bidegain, a Madrid por la candidatura al Goya a la mejor película europea de su obra maestra Un profeta, contó a EL PAÍS que su siguiente proyecto ya estaba muy avanzado. Rush and bone –en Francia se titulará Un gôut de rouille et d’os- es una colección de cuentos del canadiense Craig Davidson repletos de sexo, violencia y adictos al juego. Ahora ya tenemos fotos de este rodaje, de 16 millones de euros de presupuesto y que cuenta como protagonista a Marion Cotillard, que encarna a una entrenadora de orcas que se enamora de un chaval boxeador que no se ha recuperado de la fractura de una mano. Y este es solo el principio.
En las fotos que nos han llegado del rodaje se ve a Cotillard con las orcas y a Audiard metido en el agua dirigiéndola. También a la actriz desnuda de cintura para arriba, tapándose los pechos con las dos manos mientras el director le comenta algo. En Francia las fotos han sido publicadas por numerosos medios. En Rush and bone, que será su título internacional, Audiard junta a una extraña pareja: Alí, un chaval de 25 años que vive en el norte de Francia, con un chaval a su cargo de cinco años. Fuera del boxeo por una fractura de una mano, se mudará a casa de su hermana en Antibes y allí, en una discoteca, se enamorará de Stéphanie (Cotillard), una entrenadora de orcas que trabaja en el parque acuático de la ciudad y que no le hará ni caso. Hasta que ella sufre un accidente, se queda minusválida y empiezan una relación especial. Junto a Cotillard en el reparto están Matthias Schoanaerts (el protagonista), Bouli Lanners, Céline Sallette y Corinne Masiero.
El rodaje empezó a inicios de octubre y acabará la primera semana de diciembre. Según Bidegain (en la fotografía, a la izquierda, con Audiard en el centro, y Tahar Rahim, protagonista de Un profeta, a la derecha), “ha sido un trabajo complejo, porque hemos metido en el guion varias de las historias de Davidson, hemos luchado con el material”. De Audiard podemos esperar otro gran filme, a la altura de sus Un profeta, De latir mi corazón se ha parado, Lee mis labios o Un héroe muy discreto. Cuando en 2005 el libro se publicó, The New York Times habló maravillas de él. Esperemos que el filme esté a su altura.
Hay 2 Comentarios
Estoy de acuerdo con IL, Sr. Belinchón la crítica del NYT es negativa no positiva. Error garrafal y que indíca que usted o ese día estaba cansado y decidío escribir cualquier cosa o realmente escribe por escribir sin preocuparse de verificar lo que dice, o inclusive usted cree entender ingles que es peor.
Publicado por: maria lovera | 31/10/2011 9:08:28
Pero... el autor de este post ha leído el artículo del New York Times del que dice "habló maravillas" del libro en cuestión? Si en realidad lo pone a caer de un burro! Es que no sabe usted inglés, o simplemente es demasiado vago como para leer los artículos que menciona?
Publicado por: IL | 30/10/2011 10:24:20