'Criadas y señoras', una de las sorpresas de 2011

Por: | 26 de octubre de 2011

Poster_criadas_y_señoras
Todos los años a partir de agosto comienzan a estrenarse películas que no tienen tras de sí una gran campaña de publicidad, que entre taquillazo y taquillazo cuentan historias a menor escala (que no menos importantes) y que empiezan a sonar como posibles sorpresas para la temporada de premios cuando termina el año. Una de esas películas en 2011 es Criadas y señoras (The help), la adaptación de la novela superventas de Kathryn Stockett (editada en España por Maeva).  Protagonizada por Emma Stone, Viola Davis, Bryce Dallas Howard y Octavia Spencer, la película recaudó en EE UU 120 millones de euros (costó unos 18).

Skeeter  es una joven escritora que vive en Misisipí en la década de los 60 y que comienza a interesarse por el movimiento de derechos civiles y en concreto en la vida de las mujeres negras que trabajan al servicio de familias blancas. Para que os hagáis una idea de cómo es la película, avanzamos una escena de la misma (en versión doblada):

Lee la charla digital que la protagonista de Criadas y señoras, Emma Stone, mantuvo hace poco en EL PAÍS con los lectores.

Criadas y señoras se estrena en España el 28 de octubre.

Hay 4 Comentarios

No la he visto, pero por lo que he leído, el film promete. Además, en mi ciudad la ha estrenado un cine de los de arte y ensayo y eso es ya una garantía.

Yo la vi hace un mes y me encanto, pensaba que era una comedia y para nada, bueno te ríes alguna vez pero es un drama. Todos los actores hacen un papelon chapeau

The Help, como fue titulada aquí, cuenta una historia que en la actualidad es contraproducente. Nadie se quiere ver reflejado. Pero de hecho, a pesar de ciertos histrionismos innecesarios, revela con un tono delicado una crudeza intimidante una historia socavada por otras manifestaciones de Jim Crow (sistema apartheid americano) como los linchamientos o la segregación en el transporte publico. Aunque lo mejor logrado por The Help es lo que solo vemos descrito en libros de historia y documentales, la personificación de la superioridad blanca sin muchos miramientos, convencida de esa preeminencia y su rol en la sociedad americana.

La ví anoche, y es totalmente recomendable, una historia real, maravillosas actuaciones, y situaciones que ahora mismo nos parecerían surrealistas pero que han sido así, una gran película.

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Versión muy original

Sobre el blog

La sección de Cultura de El País te comenta lo último del cine de aquí y de allí. Últimas noticias, rumores, proyectos, protagonistas, rarezas, festivales… Es decir, todo lo que necesitas para satisfacer al cinéfago que llevas dentro.

Sobre los autores

Blog de los redactores de cine de EL PAÍS, que se mueven entre la cinefilia y la cinefagia.

Eskup

Facebook

Tentaciones de verano

Tentaciones de Verano

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal