Taquilla del fin de semana: 'Contagio' gana a 'Mientras duermes'

Por: | 19 de octubre de 2011

Peliculas_9654_IMAGEN9
La pelea se preveía interesante. Steven Soderbergh contra Jaume Balagueró, Contagio frente a Mientras duermes, en la taquilla del fin de semana. El triunfo ha sido para el estadounidense con 1.096.790 euros frente a los 827.332 euros de la película española. Por media, igual: 331 copias de Contagio logran 3.314 euros frente a las 285 de Mientras duermes, que obtiene 2.903 euros. El fin de semana ha sido flojo, con 6.230.843 euros entre todo el top 20. En Estados Unidos Acero puro aguanta en su segunda semana el estreno de Footloose.

ContagioEmpieza bien el recorrido de Contagio, de Soderbergh, con esos 1.096.790 euros y media de 3.314. Segunda, Mientras duermes, de la que se esperaba un poco más vista su calidad (innegable): 827.332 euros y media de 2.903 euros. En tercer lugar otro estreno, Sin salida, con 774.442 euros y media de 2.599 euros en sus 298 pantallas. Cuarta, Johnny English returns, que aguanta en su tercera semana con 601.191 euros y una media de 1.723 euros. Quinta, Intruders, con 460.262 euros, media de 1.350 euros y un acumulado de 2,1 millones de euros. Sexta, otra española, No habrá paz para los malvados, con 351.252 euros, media de 1.739 euros y acumulado de 3,1 millones.

En séptimo lugar, otra película nueva, One day, con 292.239 euros y media de 1.660. En octavo, Los tres mosqueteros, que sigue con su desastre: 286.147 euros y media de 920; antes de la comedia Crazy, stupid, love, con 270.475 euros y media de 1.300. Cierra el listado de las diez primeras El sueño de Iván, otra española (cuatro entre las diez primeras), con 257.915 euros y 1.217 euros.

Another-year-onlineDel resto destaca Another year (en la imagen), de Mike Leigh, en el puesto 14ª, que arranca con 107.430 euros en 45 pantallas: es una media de 2.387 euros. Otra cifra reseñable es la de La piel que habito, de Pedro Almodóvar, en el puesto 20º en su séptima semana, que ya ha superado en el acumulado 4,5 millones de euros.

En Estados Unidos + Canadá, Acero puro aguanta la llegada de Footloose. La primera recauda 11,8 millones de euros y la segunda, 11,2 y eso que la nueva versión del filme de los ochenta se proyectaba en más salas (3.549) que la película de Jackman (3.440). Tercera entra La cosa, con 6,1 millones. La piel que habito se estrenó en Nueva York y Los Angeles y ha recaudado 213.000 dólares en tan solo seis salas, una cantidad espectacular, la mejor de la carrera de Almodóvar. Su drama se irá poco a poco estrenando en más salas.

En Reino Unido + Irlanda, Johnny English returns (que se llama Johnny English reborn) aguanta a El rey león en 3D en el duelo que ambas tienen en su segunda semana, y Rowan Atkinson se lleva 3,5 millones de euros frente a los 2,1 de Disney. Tercera, Los tres mosqueteros, el estreno de la semana, con 1.670.092 euros.

En Francia entra en primer lugar, El artista, la sensación gala en Cannes, que logra 366.162 espectadores, dejando el segundo ligar para otro estreno, Un monstre à Paris, animación francesa en 3D, con 300.283 entradas vendidas. Tercera, Drive, con 254.538 esoectadores.

 

 

Hay 3 Comentarios

Ayer ví "Mientras duermes" y me gustó menos que "No habrá paz para los malvados". Es cierto que los actores de la primera son mucho mejores, empezando por Tosar y acabando por San Juan y algunas escenas son buenísimas. Sólo por eso se merece un notable. Pero en mi ignorantísima opinión de espectadora falla el guión: un asesino puede ser un chapuzas, pero los sicópatas, como se supone es César, no lo son; su maldad es de folletín, no está bien explicada, y en todo caso, si es un sicópata, sobrarían las explicaciones; la investigación policial es sonrojante, y el final es ...malísimo. Lo dicho: me quedo con los actores de Balagueró pero escojo la peli de Urbizu, con todos sus defectos.

Y del Capitán Trueno, ¿nadie comenta taquillas?

En estos momentos creo que estamos en el momento más dulce de nuestra cartelera en lo que llevamos de año; a las imprescindibles "El Árbol de la Vida" y "La Piel que Habito", la mejor película del año y la mejor española del año respectivamente, se unen obras de una gran calidad como "Beginners", "Intruders" o "Somewhere" (podéis leer nuestras críticas en este enlace http://www.bandejadeplata.com/category/criticas-de-cine/cine-en-cartelera/ ) Es lamentable que películas tan deleznables como "Los Tres Mosqueteros" o "One Day" tengan unas recaudaciones tan altas.
Espero que cuando lleguen a nuestras pantallas películas como "Drive" o "The Artist" el público español sepa apreciarlas como merecen.

Así nos va, es una pena.

Un saludo a todos

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Versión muy original

Sobre el blog

La sección de Cultura de El País te comenta lo último del cine de aquí y de allí. Últimas noticias, rumores, proyectos, protagonistas, rarezas, festivales… Es decir, todo lo que necesitas para satisfacer al cinéfago que llevas dentro.

Sobre los autores

Blog de los redactores de cine de EL PAÍS, que se mueven entre la cinefilia y la cinefagia.

Eskup

Facebook

Tentaciones de verano

Tentaciones de Verano

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal