Tráiler de 'El topo'

Por: | 25 de octubre de 2011

Eltopo
Nos lo contaron Toni García y Carlos Boyero desde Venecia en la última Mostra: El topo, de Tomas Alfredson, está entusiasmando a la crítica y a los espectadores que acudieron al festival. La adaptación de la novela de John Le Carré cuenta con Gary Oldman como el mítico agente Smiley. En España no se estrena hasta el 23 de diciembre, pero tenemos ya el tráiler (en versión doblada).

Hay 11 Comentarios

Tuve la suerte de verla en Londres y me encantó, Gary Oldman está de Oscar y el resto del reparto tampoco se queda atrás, será una de las favoritas para los próximos Oscar (y de hecho así lo dicen las quinielas) pero los que busquen acción y efectos en ella se aburrirán, porque en ese sentido todo lo que hay es lo que se ve en el trailer. La película es diferente, melancólica, cierto que es algo lenta en determinados momentos, aunque siempre manteniendo el interés hasta el final. ¡Merece la pena!

La peli es esencialmente un producto británico, aunque vamos a ver como está Oldman haciendo de Smiley en comparación con Alec Guinness, en todo caso promete.

Bueno, parece que he quedado como un tonto. O no... Por algo me habrá parecido -¿por el trailer?- que ésto era otro desastre americano.... ¿Mucha acción, muchos efectos...? Si "El topo" no es el de LeCarré, para mí es una película americana; no sé si me explico, aunque admito mi clara metedura en cuanto a los datos objetivos del producto. En todo caso, si la peli no es norteamericana es posible que la vea. La comparación con la serie de la BBC puede ser menos desoladora. Gracias a todos por la información (y por la atención).

Percy Alleline: la película puede ser cualquier cosa menos americana jjejjeje.. ;D Es más británica que el Té de las 5, a excepción del director que es sueco y el compositor de la banda sonora que es ... ¡español!... Y desde luego no es del estilo de los remake de Hollywood, partiendo que no viene de Hollywood, de hecho hablan que es una obra maestra pero no para todos los paladares... No tiene acción, ni explosiones, ni tiros, ni persecuciones a la americana... Es de diálogos, emociones y suspense, a fuego lento. Y por cierto en cuanto al doblaje de Gary Oldman que comentáis ¿es definitivo? ¿va a quedar así? porque qué pena... Aún así, me muero por verla, doblada o como sea.

Es una de las películas-clave de este año y del que viene, solo hay que leer lo que escriben sobre ella los que ya la han visto y las imagenes de los ya varios trailers que circulan (creo que cinco o seis, si no he contado mal). Se me cae la baba... Pero con ese doblaje, sobre todo el de Gary Oldman (penoso) me están obligando a verla en V.O para poder saborearla en condiciones...

Me he animado a verla, pero sobre todo por los comentarios.

Carla
www.lasbolaschinas.com

Tengo la edad suficiente como para recordar la versión televisiva, protagonizada por Alec Guinness. Además he leído el libro tres veces, la última en inglés. Tras ver el trailer, no tengo ningún motivo de peso para ver esta versión, lo siento.

Percy Alleline debería documentarse antes de emitir juicios, especialmente juicios negativos. El director de esta versión es sueco y el principal actor, británico. Algunos han criticado que la película sea algo lenta, "ambiental" y "europea". La única comparación posible es con la miniserie de la BBC (1979) protagonizada por Alec Guinness, que era inglesa y muy buena.

Sólo he visto el trailer (claro), pero tiene toda la pinta de que los americanos han hecho lo que toda la vida: coger una obra maestra literaria, pasársela por el forro y, valiéndose del título para venderla a los incautos, hacer lo que les sale del arco del triunfo (véase "Drácula", entre otras mil). Que nadie se asombre si en esta versión Smiley es gay y Control es de color... En fin, nihil novum sub sole. Me alegro por mi admirado LeCarré, que habrá pillado unos dólares por el título de la cosa.

Es muy buena.
Pero veanla en versión original si pueden por favor, hasta en el trailer la fastian.
No es "nos pasamos la vida buscando las flaquezas de los demás"
Dice "nos pasamos la vida buscando el punto flaco en el sistema del otro".

Tiene muy buena pinta. Y vaya casting! http://unmundocultura.blogspot.com/

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Versión muy original

Sobre el blog

La sección de Cultura de El País te comenta lo último del cine de aquí y de allí. Últimas noticias, rumores, proyectos, protagonistas, rarezas, festivales… Es decir, todo lo que necesitas para satisfacer al cinéfago que llevas dentro.

Sobre los autores

Blog de los redactores de cine de EL PAÍS, que se mueven entre la cinefilia y la cinefagia.

Eskup

Facebook

Archivo

enero 2017

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31          

Tentaciones de verano

Tentaciones de Verano

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal