Manuel Martín Cuenca ha cogido velocidad. El realizador de Malas temporadas o La flaqueza del bolchevique estrenó el año pasado La mitad de Óscar y ya se encuentra en preproducción de Caníbal, un thriller psicológico sobre un hombre que asesina para comer a sus víctimas. Un día se enamora y su rutina diaria se complica. Lo curioso de Caníbal es que no para recibir ayudas a la preproducción. La última se anunció el pasado fin de semana: es de los 36 proyectos de cine seleccionados de los 465 presentados para participar en CineMart, el mercado de coproducción del Festival Internacional de Rotterdam.
El guion de Caníbal está basado en un relato corto de Humberto Arenal que Martín Cuenca (en la foto) y Alejandro Hernández, su coguionista habitual, han estado amasando un libreto que está creando expectación y recibiedno ayudas por toda Europa: Paris Project, ACE, Media, Ibermedia... y este fin de semana el CineMart, el mercado de coproducción del Festival Internacional de Rotterdam, certamen transgresor donde los haya en la línea de Gijón o Sundance, y que se celebra del 29 de enero al 1 de febrero próximos en la ciudad holandesa. Muy pocos son los elegidos, y menos aún de nacionalidad española: en realidad, Caníbal es el único. Lo mismo le pasó cuando el proyecto fue uno de los 16 admitidos por ACE (Ateliers du Cinéma Européen), prestigioso club de productores europeos creado en 1993 con el propósito de apadrinar los proyectos cinematográficos más interesantes de cada año. Igual en el Paris Project (foro de coproducción y desarrollo europeo): el único español entre los 10 escogidos de 350 presentados.
El almeriense Manuel Martín Cuenca deja claro que su personaje no es Hannibal Lecter, porque sabe que está mal lo que hace, pero que no puede parar. Es un sastre de una ciudad de provincias y mata tres veces al año: asesina con cuidado, buscando gente de la que no dependa nadie ni menores ni embarazadas. Ha estado en tratamiento psiquiátrico y ha aprendido a vivir solo. Pero cuando le diagnostican una enfermedad incurable, cae en la tentación de dejar que alguien se acerque a él: su vecina. Esa relación hace que ponga en duda muchas partes de su vida, incluido su canibalismo. O no.
Caníbal será producida por La loma blanca P.C., la compañía de Martin Cuenca, y se rodará en 2012. A Rotterdam esperan llegar con un reparto bastante cerrado para atraer a los coproductores. Con este post ponemos dos ilustraciones sobre las que en la productora están trabajando en el diseño gráfico del filme.
Hay 6 Comentarios
Cinemart no es una ayuda a la preproducción. Es un mercado al que se va a buscar socios.
.ACE es un taller para productores que cuesta una pasta gansa, no una ayuda a la preproduccion, ni un reconocimiento ni un premio. No da dinero, CUESTA dinero.
.Del programa Media ha recibido una ayuda al DESARROLLO.
. El programa Ibermedia, que se sepa, no le ha dado ayuda alguna (lo he confirmado en la web).
.
.El 90% de los proyectos que pasan por Media, Cinemart o ACE nunca se realizan.
.
A Rotterdam han ido muchas peliculas españolas, entre ellas Finisterrae, que ganó el premio especial del jurado el año pasado.
.
Decir que Rotterdam es como Sundance o Gijón es un insulto: Empezó primero Rotterdam, hace 42 años. Sundance o Gijón son parecidos a Rotterdam, no al revés.
.
Belinchón hace gala de una alarmante falta de rigor y etica profesional que requiere explicación urgente. ¿Es amigo de Martín Cuenca?¿Amante?¿Socio? Aunque ahora que lo pienso, eso no justificaría que se extendiera a tantas noticias que no tienen nada que ver con el cineasta almeriense, a quien deseo toda la suerte del mundo... ¿Hay algo mas profundo? ¿Es asi todo lo que publica El País?
Publicado por: marcos | 22/12/2011 1:35:34
Caníbal no es el único proyecto español seleccionado por el CineMart de Rotterdam. También lo ha sido Els estiuejants, el nuevo proyecto de Lluís Galter (Caracremada), producido por Paco Poch.
Publicado por: sr smith | 20/12/2011 21:15:41
Carlospedro tiene razón aqui nadie se digna a comentar hasta que.... Porque? porque esta pelicula? porque no otra? porque tanto bombo si no sabemos nada?porque en una terrible moda zombie el SUPERproyecto patrio es un canibal que se enamora? Shame on you que os retuiteais entre vosotros "amiguistas"
Publicado por: amigodelenchufado | 20/12/2011 13:13:48
Vaya bombo, que cinemart NO ES UN PREMIO!!!!!! se ve que el realizador es amigo del columnista ya que solo él le hace bombo y nunca comenta otras pelis independientes españolas que fueron a locarno, el fórum de berlín o rotterdam. Le doy Nombres: La vida Sublime, FIN, Finisterrae. Estas tres pelis fueron de las mejors del año pasado y no vi ni un comentario.....para pensar no?
Publicado por: carlosperdo | 20/12/2011 11:53:37
En épocas de recortes, proyectos como éste demuestran que hay todo un mundo más allá de la subvención. Le deseo toda la suerte del mundo. http://unmundocultura.blogspot.com
Publicado por: Un Mundo Cultural | 20/12/2011 11:35:17
Para que luego diga el Cayetano que en Andalucía no se trabaja ni se emprende. Mucha suerte para el proyecto, y que salgan muchos otros! Noticias como esta demuestran que, si España no nos da dinero, otros lo darán, si hay entusiasmo y ganas. Ole.
Publicado por: Ricardo | 20/12/2011 10:01:33