Por: Álvaro P. Ruiz de Elvira

En la mitología de la antigua Grecia, Prometeo tiene un lugar destacado. Es un titán, anterior a los clásicos dioses, que se enfrentó a Zeus en defensa de su raza y de los hombres. Su mito da pie a la nueva película de Ridley Scott, Prometheus, una vuelta al universo cinematográfico creado por el director británico en Alien en 1979. Entonces, Scott nos aseguró que “en el espacio nadie escucha tus gritos”, en referencia a los terroríficos seres que una tripulación espacial encontraba en una nave alienígena abandonada. Ahora, la nueva película cuenta qué pasó antes de ese hallazgo.
Seguir leyendo »
Por: Álvaro P. Ruiz de Elvira

"Es un poco jugar con películas de zombis y con cómo somos los cubanos y nuestra reacción frente a las crisis". Son las palabras del director cubano Alejandro Brugués cuando nos presentó hace ya un año la película Juan de los Muertos, una revisión del género zombie con La Habana como transfondo y mucho humor. La película tiene ya fecha de estreno, el 13 de enero, y en Versión Muy Original adelantamos un vídeo con todo un despliegue de cómo acabar con un muerto viviente a lo bestia.
Seguir leyendo »
Por: Álvaro P. Ruiz de Elvira

Pocas veces el cine o la literatura española ha dedicado su metraje o páginas a la División Azul (la unidad de voluntarios que entre 1941 y 1943 lucharon junto a los nazis en el frente soviético durante la II Guerra Mundial). Un capítulo de la historia española lleno de detalles interesantes que ahora son abordados en el transfondo de la película Silencio en la nieve, la adaptación que ha hecho Gerardo Herrero del thriller El tiempo de los emperadores extraños, de Ignacio del Valle. En marzo de 2011 asistimos, muertos de frío (y eso que estaba ya entrando la primavera), al rodaje de la película en Lituania y estuvimos hablando con el director y sus protagonistas, Juan Diego Botto y Carmelo Gómez. Próximamente publicaremos las entrevistas en El País, pero mientras tanto hoy avanzamos una de las escenas del inicio de la película.
Seguir leyendo »
Por: Álvaro P. Ruiz de Elvira

Doce años llevaban los Muppets (los Teleñecos como se les conocía hasta ahora en España…) lejos de la gran pantalla. La última vez que los vimos aquí en el cine fue con Los teleñecos en el espacio. En 2004 los muñecos creados por Jim Henson a finales de los años 50 pasaron a formar parte de la familia Disney y desde entonces se hablaba de recuperar la franquicia cinematográfica (en televisión y para el mercado casero en DVD y online no han parado de hacer especiales y programas). El cómico y guionista Jason Segel (Marshall en Cómo conocí a vuestra madre), seguidor confeso de los Muppets desde su niñez, ha sido el encargado de escribir y protagonizar el gran regreso de la rana Gustavo y la cerdita Peggy al cine.
Seguir leyendo »