La penúltima novela perdida de Hunter S. Thompson

Por: | 29 de febrero de 2012

Ron
No es la primera vez que en este blog hablamos del periodista gonzo Hunter S. Thompson (1937 – 2005). En el cine es conocido por la adaptación de su libro Miedo y asco en Las Vegas (1998), dirigida por Terry Gilliam y protagonizada por Johnny Depp y Benicio Del Toro. Depp, gran amigo del autor, se ha propuesto que el trabajo de su amigo no se olvide y en cuanto puede, lleva una de sus historias a la pantalla o participa en e cualquier documental que le recuerde. No en vano, Depp fue el encargado de organizar el extraño funeral del escritor en 2005, seis meses después de quitarse la vida. Ahora llega la adaptación de Los diarios del rón, que en España se estrena el 16 de abril.

Thompson, protagonista provocador y autodestructivo de sus propias historias (publicadas en Rolling Stone y Vanity Fair principalmente), escribió la novela Los diarios del rón al principio de su carrera en los primeros años de los 60, pero no fue publicada hasta 1998. Y si fue publicada, fue gracias a Johnny Depp. El actor pasó una temporada con el escritor en la casa de este para preparar Miedo y asco en Las Vegas. Thompson le dejó trastear entre sus viejos documentos y en una caja, según contó Depp a Vanity Fair a finales del año pasado, encontró la novela que Thompson no había conseguido publicar en los 60. Coincidiendo con el estreno de Miedo y asco... la novela salió a la luz.

Finales de los años 50. El periodista Paul Kemp (Depp) deja Nueva York para trabajar en un periódico de Puerto rico. Algo parecido a lo que hizo el propio Thompson, que juntó sus vivencias con la ficción para crear una historia que mezcla envididas, poder, amor y mucho alcohol. Tanto que su director, Bruce Robinson (que no dirigía desde Jennifer 8, 1992), ha reconocido que tras seis años sobrio, durante el rodaje volvió a caer en el alcoholismo.

Pero Los diarios del rón no es la única novela no publicada de Thompson. Prince Jellyfish, su primer trabajo, escrito en los 60, es un misterio. Nadie la publicó en su día y poco se sabe de ella, excepto que tiene tintes autobiográficos, según publicó The Guardian en el obituario del periodista en 2005. De momento, Depp sigue preservando su legado con esta película, de la que adelantamos su tráiler en castellano:

 

Hay 4 Comentarios

... Y encima doblada!!!!! No la veía otra vez aunque me pagasen. perpetuando la alienacion del espectador por un punhado de dolares. V.O. obligatoria!!!!! o por lo menos que hagan algo con el ridiculo acento americano de los doblajes. Nunca lo comprenderé,... es como pedir que te calienten el helado por que esta muy frio.... X(

Ya he visto esta película en Portugal, y es una verguenza. Un guion mal estructurado y poco coherente desacreditan la obra de H.S. Thompson, que de estar vivo no hubiera permitido que se hiciese este bodrio, como hizo con los muchos pretendientes para Miedo y asco en las Vegas hasta que lle parecio que TerryGilliam podría hacerlo bien, como de hecho lo hizo. Una película aburrida y pesada, sin ritmo y obvia. Si te gusto Miedo y asco...., creo que te sentiras defraudado. Es mi opinion, pero me parece queDepp le ha hecho aqui un flaco favor y un pobre homenaje a su amigo Thompson, que deve estar sufriendo una séria úlcera post-mortem en su tumba, por cierto.

El diario del ron está editada por Anagrama, traducida por Jesús Zulaika. Es una historia, en cierto modo, de aventuras, casi de piratas, protagonzada por un periodista que huye de Nueva York y de su oficio hacia Puerto Rico. Dibuja un Caribe disfrutón y desinhibido. A mí me parecio la mar de entretenida. Y ya estoy esperando la peli.

Bueno, supongo que se irá editando todo lo que Thompson escribiera en su día. Sin embargo, estas obras que se mencionan son anteriores a sus éxitos, por lo que es posible que estos escritos adolezcan de la madurez conseguida por su obra posterior. Desde luego, habrá que leerlas. http://unmundocultura.blogspot.com/2011/12/artist-simplemente-una-obra-maestra.html

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Versión muy original

Sobre el blog

La sección de Cultura de El País te comenta lo último del cine de aquí y de allí. Últimas noticias, rumores, proyectos, protagonistas, rarezas, festivales… Es decir, todo lo que necesitas para satisfacer al cinéfago que llevas dentro.

Sobre los autores

Blog de los redactores de cine de EL PAÍS, que se mueven entre la cinefilia y la cinefagia.

Eskup

Facebook

Tentaciones de verano

Tentaciones de Verano

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal