La Semana Santa ha confirmado los buenos números en las taquillas que empezamos a ver hace un par de semanas. Y ha servido para reafirmar las tres películas que mejor funcionaron en su fin de semana de estreno. Lorax. En busca de la trúfula perdida asciende a la primera posición con unas ganancias de 1.621.721 euros, un promedio de 2.758 por sala y 238.138 espectadores. Segunda se coloca Intocable -que lleva ya cinco semanas en cartel- con 1.402.304 euros (media de 4.396) y tercera Ira de Titanes, con 1.307.312 (media de 3.143). En Estados Unidos + Canadá Los juegos del hambre (en España se estrena el 20 de abril) se mantiene en primera posición en su tercera semana. Ha recaudado este fin de semana 19 millones de euros y acumula 230 millones. En Reino Unido + Irlanda el poder del 3D del reestreno de Titanic ha podido más que cualquier otra película. En España la película de James Cameron ha tenido un funcionamiento bueno, aunque igual no tan destacado como se podía esperar.
La película de animación Lorax, que se exhibe en 588 pantallas de 374 cines ha tenido un incremento del 34% de una semana a otra y ya acumula 4.406.450 euros. Pero la gran triunfadora de lo que va de año es la película francesa Intocable, que se exhibe en 319 cines/pantallas. Asciende a la segunda posición en el ránking semanal y es la película más taquillera del año de momento: Tras cinco semanas en cartelera acumula ya 9.509.151 de euros, por delante de Sherlock Holmes: Juego de sombras (8.729.000 euros) y Los descendientes (8.570.000 euros). Ira de titanes, en su segunda semana, baja un 34% pero obtiene buenos números igualmente con una recaudación total de 4.518.850 euros, la quinta película más taquillera del año hasta la fecha en España.
Por detrás del pódium queda Titanic 3D (838.625 euros con una media de 3.106 por pantalla), el único estreno del pasado miércoles (se adelantaron los estrenos por las vacaciones) que entra entre las cinco primeras). Buenos números que el próximo fin de semana se pueden repetir con toda la publicidad que está creando el centenario del hundimiento del buque. Quinta se sitúa también con buenos números el drama romántico Todos los días de mi vida (641.834 euros con una media de 2.191 por pantalla).
Grupo 7, uno de los estrenos españoles del año, con Mario Casas al frente, recauda 621.356 euros (con una media de 2.547 por pantalla) y se impone así al estreno más parecido que había esta semana, La fría luz del día (574.751 con una media de 2.194 por pantalla). La película española aspira así a superar la próxima semana la barrera del millón de euros en recaudación. Octava se mantiene Blancanieves (531.708 y media de 1.564); novena, Rec 3: Génesis (442.422, media de 1.436. Entre las 25 películas más taquilleras en el primer trimestre del año. En Francia se ha estrenado en 233 salas y ha recaudado 977.959 euros el fin de semana); y décima, El exótico Hotel Marigold (411.605 y estupenda media de 2.058)
Una de las decepciones de la semana es el estreno de Los infieles. No obtiene malos números, pero algo más se esperaba de ella con los triunfantes Jean Dujardin y Michel Hazanavicius al frente del proyecto. El nombre de The artist no les ha servido de mucho. Del resto de películas del top 20, destacan en el puesto 12 Los idus de marzo de Clooney (1.308 de media por pantalla) y en el puesto 18 Tres veces veinte años (1.384 de media).
En Estados Unidos Los juegos del hambre siguen imbatibles con unas ganancias de 19 millones de euros y 230 millones acumulados. Muy destacada como película más taquillera de 2012 hasta la fecha por delante de Lorax (150 millones de euros) y El invitado (95 millones de euros). Por detrás de la película de acción protagonizada por Jennifer Lawrence, se han colocado American Pie: El reencuentro, con 12.523 millones. Tercera entra Titanic con 10 millones (costó reconvertirla a 3D unos siete millones y medio de euros).
En Reino Unido más Irlanda el estreno de Titanic 3D marca la taquilla con una recaudación de cuatro millones de euros. Segunda se mantiene Los juegos del hambre (acumulla allí ya 22 millones de euros) y tercera entra en su estreno Blancanieves con tres millones y medio.
En Francia triunfa Tras la pista del Marsupilami, la adaptación de los cómics franco-belgas Spirou y Fantasio con ocho millones de euros, por delante de Titanic (dos millones y medio) y Mince alors!, la película francesa protagonizada por Victoria Abril (un millón y medio de euros recaudados).
Hay 1 Comentarios
Muy recomendable Grupo 7, buen cine español salvo Mario Casas
http://www.ingenioconsaboralaca.com/2012/03/palomitas-de-subnormalidad-profunda.html
Publicado por: Wesley Snipes | 12/04/2012 9:12:28