Juguetes, monstruos, coches, bichos, peces, ratas, robots y algún que otro humano. Son los personajes de Pixar. Los que este estudio de animación ha conseguido colocar al nivel de los iconos clásicos de Disney. De los principales, todos personajes masculinos. El próximo estreno de la compañía, Brave, que llegará este verano, tendrá como protagonista a un personaje femenino, la pelirroja Merida.
Brave, ambientada en una Escocia medieval, cuenta la historia de la princesa Merida, una niña con mucha habilidad en el tiro con arco, que deberá salvar su reino de una maldición. Hoy os adelantamos una escena de la película (en castellano):
¿Y qué más tiene Pixar en el horno?
Lo próximo en llegar será la precuela de Monsters, Monsters University (2013), The good dinosaur (2014) y dos proyectos aún sin título: uno en el que Pixar promete llevarnos a un viaje dentro de la mente de una niña y otro basado en el Día de los Muertos mexicanos. Ambas para 2015. Y está por confirmar la segunda parte de Los Increíbles y la cuarta de Toy Story, prometida por Tom Hanks (la voz de Woody en su versión original).
Brave se estrena en España el 10 de agosto.
Hay 10 Comentarios
OBD-II scanners. Every OBD-II error code is a warning that something could be very wrong inside your car.
Publicado por: OBD2 Code Scanner | 18/03/2013 6:42:19
I was longing to read such kind of informative write ups from a very long time.
Publicado por: Bruce | 19/12/2012 6:29:00
Ugh. Por Dios. ¿¿Ayao Miyasaki?? ¿En serio?
Hayao Miyazaki, people.
Y en lo referente al artículo, creo que las películas recientes (no slo de animación) tienen muchos ejemplos de personajes femeninos fuertes, alejados de la típica "dama en apuros"
Publicado por: Edu | 08/08/2012 12:08:40
Rafael Fernandez, te aconsejo que mires cuántas películas infantiles están protagonizadas por féminas y qué valores podemos extraer de los personajes femeninos infantiles de todo el repertorio de películas -principales o secundarios-...sobre todo en el caso de Disney. Enredados es un buen ejemplo de cómo el protagonismo femenino no tiene por qué ser algo positivo. Mujeres desesperadas o sexo en nueva york también tienen como protagonistas a féminas y te juro que cada vez que miro algun episodio de las dos me desespero y tengo ganas de vomitar. Así que sí, son importantes los personajes femeninos y son importantes qué personajes femeninos. El cine ayuda a performativizar las identidades de los y las niñas y a tener unas u otras expectativas. Exagerar? No, te aseguro que no es exagerar.
Publicado por: Madame Calvitie | 30/05/2012 16:29:42
No encuentro feliz el contraponer Pixar a Miyasaki. La mayoría de los guiones de Pixar escapan a lo maníqueo. Miyasaki es una gran influencia para Pixar, de hecho hay homenajes como el muñeco de Totoro que tiene la niña de Toy Story 3. Dentro del universo nipón Miyasaki se nutre mucho del mundo occidental, de hecho el nombre de su estudio es una referencia al cine italiano. Películas como Up escapan a cualquier molde y convencionalidad y trascienden el género. Si la hubiesen hecho en Polonia más de un anti Disney se sacaba el sombrero... Celebremos con Ponyo y Woody la maravilla de la inagotable capacidad de imaginación e inocencia del ser humano!
Publicado por: Fernando | 29/05/2012 23:01:54
Estimado Alvaro
Le invitaría ver el cine de el gran maestro del cine animado Ayao Miyasaki, no solo sus personajes centrales son mujeres, también plantean una visión madura de los guiones no basados en el maniqueísmo judeocristiano, en ese cine hay arte, magia y son una verdadera escuela de cine, como lo reconociera el mismísimo Kurosawa. Pixar si bien siempre maravilla con su humanidad siempre los guiones son molde de lo mismo.
Publicado por: Javier | 29/05/2012 17:13:34
Por seguir en la línea del comentario anterior, discrepo en que el nombre de la protagonista lleve tilde, ya que la película se ha escrito en inglés, y en esa lengua no existe la tilde. En inglés, las palabras españolas no llevan tilde. En general, no es obligatorio escribir las palabras de otro idioma, sobre todo los nombres propios, exactamente igual: suele haber transcripciones, adaptadas a la ortografía propia. Por ejemplo, la capital de Francia no lleva tilde en su idioma original, pero sí en castellano.
Publicado por: Agustín | 29/05/2012 13:16:48
Para Rafael Fernández en el primer comentario: Enredados no es de Pixar. Y en Monstruos, los protagonistas principales son... los dos monstruos.
Publicado por: Klas | 29/05/2012 13:07:33
Por seguir en la línea del anterior comentario, critiquemos un poco más la falta de rigor del artículo incluyendo la falta ortográfica cometida en el nombre de la protagonista, según la pronunciación del vídeo se escribiría Mérida...
Publicado por: Elinor | 29/05/2012 13:00:04
Un poco exagerados, tanto Monsters como Enredados tenían protagonista femenina. Espero que los de Píxar mantengan el nivel, porque hasta ahora son garantía de calidad.
Publicado por: Rafael Fernández | 29/05/2012 12:47:48