22.00 P.M. "Dos nombres imprescindibles en el cine contemporáneo". Con estas palabras de Edurne Ormazábal, se ha iniciado la gala de los premios Donostia a Oliver Stone y John Travolta. Se proyecta un vídeo con algunos de los galardonados con este premio a lo largo de los sesenta años del festival y los más aplaudidos han sido Fernando Fernán Gómez, Paco Rabaly Antonio Banderas, además de Woody Allen.
Se anuncia la salida al escenario John Travolta,todo un icono de la cultura popular, que estuvo en este festival en el año 1983. La gente corea y aplaude divertida la canción mítica de Fiebre del sábado noche que suena en toda la sala. Benicio del Toro es el encargado de entregar el premio a John Travolta. "Es un honor estar aquí de nuevo en uno de mis festivales favoritos y un placer presentar este premio a un actor que he admirado en toda mi carrera y con el que he tenido la oportunidad de trabajar con él en Salvajes", dice el actor de origen puertoriqueño. Con su particular e inconfundible peluquin, Travolta intenta en español decir que está contento. "Estoy emocionado, muchas gracias a José Luis Rebordinos y a todo el equipo del festival. To be or not to be. Yo estoy muy contento de haber elegido el ser", han sido las únicas palabras, ya en inglés, de este actor. Visto y no visto. Muy poco emocionante.
Y ahora le toca el turno a Stone que va a recibir el premio Donostia especial por su trayectoria como director y guionista, ganador de tres Oscar de la Academia de Hollywood. De nuevo es Benicio del Toro el encargado de entregar el segundo premio de la noche, a un "verdadero maestro". "Oliver Stone representa como nadie al cine valiente y comprometido, que muestra la realidad tal y como es, sin adornos ni mentiras", dice el actor. Oliver Stone es recibido con la sala puesta en pie. A punto de las lágrimas, Stone dice: "¡Que puedo decir San Sebastián¡. Hace más de 25 años que me invitasteis con Salvador y me entregasteis vuestros corazones". Se acaba la ceremonia y comienza la proyección de Muerto y ser feliz, de Javier Rebollo.
21.45. P.M. John Travolta sigue provocando delirios en la calle. Se está dando un baño de multitudes que ya quisieran algunos. Ni en sus mejores tiempos de Tony Manero hizo tantas conquistas. En el corto recorrido desde el hotel María Cristina al teatro Victoria Eugenia, donde ha presentado nto a Oliver Stone y Benicio del Toro, la película Salvajes, fans de todas las edades se agolpaban para ver a su ídolo. La gente sigue en la calle a la espera del nuevo recorrido, esta vez hacia el Kursaal, donde recibirá el premio Donostia, el primero en esta edición. Oliver Stone también recibe el premio Donostia pero el especial por los sesenta años del festival donostiarra.
20.30 P. M. Los festivales son como grandes cajas de sorpresas, en las que de vez en cuando salta la chispa. Esto ha pasado con El impostor, un documental del británico Bart Layton que narra un aterrador caso real. Se acaba de proyectar en el Victoria Eugenia y los aplausos no se han hecho esperar. Es verdad que, como dice un compañero periodista, aquí se aplaude todo. El impostor narra la historia de un tipo de 23 años que se hace pasar por un chaval que desapareció en San Antonio (Texas, Estados Unidos). La familia del desaparecido, lejos de rechazar al joven que se hace pasar por su hijo, lo acepta sin rechistar. El documental, rodado como un thriller auténtico, no despeja ninguna duda sobre lo que realmente le pasó al chico desaparecido cuando tenía 13 años.
En poco más de una hora, volveremos a encontrarnos con los que se han convertido en la pareja de la jornada: Oliver Stone y John Travolta, que recibirán en la misma ceremonia sendos premios Donostia.
16.30. P. M. Con un aplauso se recibe en la sala de prensa a Oliver Stone, John Travolta y Benicio del Toro, que presentan Salvajes. Advierten de que está terminantemente prohibido hacer fotos con flash. Oliver Stone dice que el premio Donostia que recibe esta noche es muy especial él. "Quizás venga a jubilarme aquí a San Sebastián", dice Stone, para quien "la marihuana es un excelente regalo de los dioses para la humanidad". Las preguntas dirigidas al director se centran en las drogas. "Hay un nuevo nivel de violencia, pero es comparable a la provocada por la guerra de Irak, que ha provocado cerca de 50.000 muertos, un número parecido al que se vivió en Vietnan". "La guerra de las drogas crea una corrupción y un cinismo.Hay ahora mejores drogas y más baratas que nunca. La guerra contra el narcotráfico en Estados Unidos no se utiliza para luchar contra ella, sino para espiar en otros paises, como Colombia", denuncia Stone.
Travolta, que interpreta en Salvajes a un miembro de la DEA (la agencia norteamericana de lucha contra la droga), habla del premio Donostia que también recibe esta noche. "Es una cosa maravillosa", dice el actor de Pulp Fiction, que ha confesado esta mañana su extrañeza ante los miles de fans que le recibieron anoche a su llegada a la ciudad. "Creí que estaban esperando a otra persona y me quedé francamente conmovido cuando comprobé que era por mí", ha dicho el actor de Fiebre de sábado noche.
Se le pregunta a Oliver Stone sobre las declaraciones de esta mañana, a un grupo de periodistas, sobre la responsabilidad del ex presidente Jose María Aznar en la guerra de Irak. "Fue una desgracia para España que se enviaran tropas a Irak. Ahí tienen ustedes el Tribunal de la Haya para que, si quieren, puedan denunciar a Aznar", ha alentado de alguna manera el realizador estadounidense.
John Travolta parece como de cera. Su cara tersa y ese corte de pelo tan milimétrico recuerdan algo a un muñeco, a una especie de robot, hasta que empieza a hablar. Es simpático. "¿Puedo hacer una pregunta a las mujeres? ¿Es una fantasía tener dos hombres a la vez?", dice al actor en referencia a la historia de amor a tres que aparece en Salvajes.
16.20 P.M. Gran expectación ante la rueda de prensa que, en breves momentos, van a ofrecer Oliver Stone y John Travolta por la pelicula Salvajes. La sala está llena a rebosar. En la parte vieja de San Sebastián se ha quedado todo el equipo de El artista y la modelo, con su director Fernando Trueba y la actriz Aida Folch, a la cabeza. Han comido de pinchos en la calle. El filme de Trueba concursa mañana en la sección oficial del festival.
12.30. P. M. Soltó la bomba Oliver Stone. "Me gustaría ver a Aznar delante del Tribunal de la Haya", ha sido el comentario que acaba de soltar el director estadounidense a un grupo de periodistas, durante el encuentro para hablar de su película Salvajes, que hoy se proyecta en la sección Zabaltegi. "Aznar tiene la misma responsabilidad que George Bush y que Tony Blair en la guerra de Irak", se ha explicado poco después ante la sorpresa de los periodistas. "Bush, por ejemplo, no sale de Estados Unidos por si acaso tiene problemas con la justicia", ha añadido Stone, que esta noche recibirá el premio Donostia, junto a John Travolta.
Stone, con un pequeño ventilador en la mano que mantuvo en funcionamiento casi todo el tiempo, se ha mostrado partidario de la legalización de la marihuana -"es compatible con ser una persona normal que tiene hijos y paga sus impuestos"- y ha realizado una defensa de Julian Assange y su no extradicción a Suecia. "A Assange se le persigue por todo lo que se ha publicado en los papeles de Wikileaks".
Lo bueno de escribir en el hall de la planta cuarta del hotel María Cristina es que te topas, por ejemplo, con Catherine Deneuve que, acompañada de un asistente, acaba de coger el ascensor. Iba guapa, con un traje oscuro y unas bailarinas de un rojo oscuro. No sabemos dónde irá porque acaban de anunciar que no iba a estar presente en la rueda de prensa de la serie de televisión As Linhas de Torres, como tampoco lo van a hacer sus compañeras de reparto Isabelle Huppert o Marisa Paredes.
Y mientras, la terraza del exterior del hotel, a pesar del ventarrón que empieza a levantarse, ha sido el lugar escogido por los cineastas franceses para las entrevistas. En una de las mesas François Ozon hablaba de Dans la maison, su filme que participa hoy en la sección oficial del festival, y que narra las relaciones entre un profesor y uno de sus alumnos, y en otra Olivier Assayas defendía la filosofía y la libertad del Mayo del 68, un acontecimiento que él vivió de niño, tenía 13 años, pero que le ha marcado para siempre y que ha trasladado a Apres mai, proyectado en Zabaltegi Perlas, su filme más íntimo y personal, también el más autobiográfico. Ozon, por su parte, no se explica porqué en España se ha aumentado el IVA cultural al 21%. "Se tendria que hacer todo lo contrario. Es en estos momentos de crisis cuando más hay que apoyar al arte", ha asegurado Ozon. Lástima que no lo haya escuchado el ministro de Educación, Cultura y Deportes, Jose Ignacio Wert, que ayer por la tarde abandonó la ciudad. Lo mismo decía Javier Rebollo, director de la otra película a concurso, El muerto y ser feliz. "Es una persecución clara contra los cineastas. El cine sirve para que sepas cómo se vive en el resto del mundo, para conocer. Y decididamente vienen desde el gobierno a acabar con él". Junto a él asentía José Sacristán, que encarna en el filme a un asesino a sueldo español en Argentina que, enfermo terminal con tres tumores, decide emprender un viaje en coche a ninguna parte... o a todas. De fondo, una omnipresente voz en off que sirve como contrapunto a veces cómico, a veces contradictorio, a veces irritante. "Queríamos que hubiera choque, que lo visto no coincidiera con lo oído. Porque esa voz convierte a este personaje en un mito, un Quijote o El Cid", comentó Rebollo, que aún no ha encontrado distribuidor para su película. En el pase de la mañana, a las ocho y media, el patio de butacas no llegó a media ocupación, y al final hubo aplausos, cosa que no había ocurrido el día anterior en la sesión con prensa, mucho más negativa. Sacristán comentó su felicidad por rodar productos tan arriesgados como este trabajo o Madrid, 1987, de David Trueba. "Y sobre todo, hacerlo en Argentina, donde me siento muy querido. He confiado en Javier, y aquí estoy.
8. A. M. Llegó Travolta y se desató la fiebre. Se hizo esperar pero al final mereció la pena. Las más de mil personas que abarrotaban los alrededores del hotel María Cristina, ya entrada la noche, pudieron disfrutar del mejor Travolta, de ese hombre musculoso y algo chulo, que se puso a firmar autógrafos como un loco, a hacerse fotos, a estrechar manos, mientras el director del festival, José Luis Rebordinos, le esperaba en las escalerillas del hotel, tranquilo, impasible, con los brazos cruzados. Fueron casi diez minutos de saludo. Pantalón vaquero, camiseta negra apretada y gorrillo negro, John Travolta no se quitó en ningún momento las gafas oscuras. También para los fotógrafos fue una noche especial. Al acabar el paseillo con la gente, el intérprete de Fiebre de sábado noche posó relajado y sonriente a los dos grupos apostados a ambos lados de la entrada.
Hoy será sin duda el día Travolta que presenta junto al director Oliver Stone la película Salvajes, un thriller sobre la guerra que se desata en torno al tráfico de marihuana entre unos jóvenes californianos y el poderoso cártel mexicano. En el filme también participa Benicio del Toro, que ayer aterrizó en la ciudad, por doble motivo. Su participación en Salvajes y la presentación de 7 días en La Habana, filme en el que participa junto a otros seis directores y que se presenta mañana en la sección Zabaltegi.
Todo apunta a que la de hoy será una jornada centrada en Travolta y Oliver Stone, que esta noche recibirán sendos premios Donostia, aunque el festival no deja de atraer a grandes referentes de la cinematografía. También hoy, las actrices Catherine Deneuve, Isabelle Huppert y Marisa Paredes presentarán la premiere mundial de la serie producida para televisión As Linhas de Torres, dirigida por Valeria Sarmiento y que cuenta con un reparto internacional, mientras se espera la llegada del equipo de El artista y la modelo, de Fernando Trueba, que participa mañana en la sección oficial.
Está ya amaneciendo aquí en Donosti. Los que dudo que amanezcan hoy pronto son todos los del equipo de la película española Blancanieves, que anoche celebraban el éxito con una fiesta frente al mar en el Bataplán, una conocida discoteca de la ciudad. La reacción del público tras la proyección anoche en el Kursaal 1 fue apoteósica. La única que no vivió en directo los bravos y aplausos con los que fue acogida la película fue una de sus protagonistas, Maribel Verdú, que tenía de nuevo función de teatro en Logroño. Pero seguro que ya se lo han contado.
Hay 40 Comentarios
No les deis más vueltas, Los tres de la Azores, que son cuatro, pertenecen al grupo de personas, que hagan lo que hagan nunca pagan por ello. Su yerno se enriqueció el se ha enriquecido, ellos cometieron la felonía de mentir, para abusar de la gente, y enriquecerse, ya llevo tres veces nombrado la palabra, y esa es la cuestión, este tipo de personajes, por su posición económica y de pensamiento, están totalmente protegidos, por los poderes económicos, tienen defendiéndolos, a la Iglesia a los jueces, a la prensa, que son los que tienen todo el poder. y si además con sus mentiras, apoyados por los medios de comunicación engañan al pueblo, y además les dan el poder político, púes ya lo tienen todo, son los intocables, como los al-capone de la mafía
Publicado por: El Papa Negro | 24/09/2012 10:16:41
No esperaba otra cosa de este payaso. Stone es el mismo que rodó una película alabando a todos los monigotes populistas, demagogos y corruptos de latinoamérica, desde Hugo Chávez hasta los Kirchner en Argentina.
Publicado por: Luis González | 24/09/2012 2:14:31
Me parece que a Aznar esto le da áun más publicidad, y seguro que está encantado de que Stone le tenga por tan importante.Creo que en Irak,no querían que se fueran los marines USA,y que la mayoría de los muertos los hacían entre los sunnies y chiies.Pero para eso hay que leer.
Publicado por: klioyu | 24/09/2012 0:53:13
El SR. Oliver Stone no es sospechoso de ser un anti-demócrata, mas bien todo lo contrario, no creo que sea amigo de Castro ni de Chaves, en sus documentales estos personajes no salen muy bien parados que digamos. En cualquier caso no son cuestiones comparables, no es lo mismo matar a medio millón de personas amparándose en una mentira que gobernar un país de forma un tanto "sui-generis". Supongo que Cuba y Venezuela estarían mucho mejor de no haber tenido que soportar el bloqueo yanki y la explotación de los yacimientos petrolíferos por las multinacionales norteamericanas. Me parece a mi que los pepijos y la derecha en general, no es muy objetiva cuando opina de ciertas cuestiones, y esta es una de ellas....¿por que será?.....Acaso hay que defender al leader de la verdad histórica .....?.....La verdad se sabe y acabará por imponerse mediante el fruto de la justicia.....!!
Publicado por: Luis Miguel | 24/09/2012 0:27:34
Efectivamente, Aznar debe ser juzgado; y el grupo parlamentario del PP debería recibir la repulsa internacional que se merece por apoyar al jefe.
Publicado por: emilijo | 23/09/2012 23:05:26
Y por que no dice lo mismo sobre Fidel Castro que a tantos cubanos a mandado al peloton de fusilamiento, tantos hogares ha enlutado en America Latina y en Africa, tanto sufrimiento y probreza le ha traido al pueblo cubano que se lanza al estrecho de la Florida a riesgo de sus propias vidas para huir de tan cruel tirania? La ONU en pleno condeno a Sadam y autorizo la invasion; Aznar es un caballero con mas principios que Oliver Stone que va a Cuba a darse la lengua con el tirano Fidel Castro; Viva Aznar!!
Publicado por: Frank | 23/09/2012 22:06:39
no sé porqué llamamos provocador a un payaso, amiguete de Chavez y de Castro. Ahora se descuelga con llevar a Aznar a no se qué tribunal. Que llame a San Garzón, paladín interplanetario de los derechos humanos
Publicado por: sorda | 23/09/2012 22:03:49
Me encantan los don nadie que, como dice la milonga uruguaya, viven siempre arrastrados por la rutina, y añado yo, cual perros sabuesos tratando de morder a quien tiene la decencia ética de criticar a sus amos Bush, Blair y al doméstico de estos dos, un tal Aznar, por la comisión de un brutal crimen de guerra que ha costado ya centenares de miles de muertos, y sus secuelas, apoyándose en bobas mentiras que por lo que se ve solo convencían y convencen aún hoy día a los desneuronados perros sabuesos que solo saben ladrar torpemente a Oliver Stone. Pobres diablos, pero dañinos por su ignorancia.
Publicado por: Patroclo | 23/09/2012 21:42:09
Estoy de acuerdo,AZNAR-BLAIR y BUSH al tribunal de la haya tienen que responder por sus crimenes.
Publicado por: facongrande | 23/09/2012 21:21:13
olivito, no te olvides de tu amiguito con el que fumabas tabacos, a ese tambien nombralo en el grupo de llevarlo a la Haya.... no sea tan tonto kamarishki zurdo rojizo....
Publicado por: kalida jelnandes | 23/09/2012 20:41:46
Me encanta como mira el mundo Oliver Stone, desde la comodidad de su mansión holyvvodense. Opina sobre todo, sobre lo humano y lo divino. Esperemos que un día pase el tiempo de estos dudosos intelectuales orgánicos, que creen conocer el mundo desde la poderosa posición que le da su status cinematográfico. Su opinión me parece sólo una curiosidad de farándula
Publicado por: Alexia | 23/09/2012 20:33:32
En la guerra de Irak si que murieron españoles y por cierto muy atroz. Eran del CNI.
Publicado por: EMG | 23/09/2012 20:27:30
Al contrario que Felipe Gonzalez en Yugoslavia (donde matamos y fuimos matados), en la guerra de Irak con Aznar, los soldados no pegaron ni un solo tiro, no hirieron/mataron a nadie de los nuestros. Eso es lo que hay. Y todo porque un organismo, la ONU, donde el 65% de sus componentes son unos corruptos, tiranos y asesinos no firmo un papelito porque no les interesaba. A quien habria que fusilar es al Bush por engañar. Y en Afganistan, ¿cuantos soldados españoles han muerto?. ¿A cuantos hemos matado?. Y eso que solo ibamos a "poner unas cuantas tiritas", jejejeje.
Publicado por: Pepe | 23/09/2012 20:10:49
Todos y digo todos los sospechosos de cometer crimenes contra la humanidad, tiene que ser investigados y si son culpable, pues ha pagar. Desconozco por que un presidente elegido por su pueblo y en ejercicio, tiene que pagar por crimenes contra la humanidad, pero si los ha cometido, todos igual, sin importar ideologia, color, creencia religiosa, o número de votos obtenidos.
Publicado por: jose | 23/09/2012 19:52:11
En la guerra de Irák hubo mas de medio millón de muertos, la mayoría personas inocentes, (mujeres y niños), la acción de guerra estuvo basada en informaciones falsas sobre la presumible tenencia de armas de destrucción masiva, hecho que se demostró completamente falso, luego fue una invasión injusta y un deleznable genocidio, sus promotores, inductores y autores están plenamente identificados, y como es lógico deberían responder ante el Tribunal Penal Internacional por sus delitos, la actitud de "vista gorda" no debería consentirse, pues la misma solo desprestigia al mencionado Tribunal, por su distinta vara de medir según se trate de uno u otro justiciable.
Publicado por: Luis Miguel | 23/09/2012 19:39:33
Director no se te olviden los presidentes amigos tuyos,Castro,Chaves y todos los tiranos que te das la lengua,llegas a este pais y te pones a hablar basura,primero mira a 90 millas de EEUU, si en Cuba, tu amigo Castro se cree que aquello es de el , no te olvides de llevarlo al tribunal internacional.
Publicado por: Pepe | 23/09/2012 18:53:57
Señor director tambien tiene que poner en esos tribunales a antiguos gobernantes de la ex URSS, esto por aver arasado parte de afganistan, no se te olvide llevar ante los tribunales a tu amigo Castro que apoyo esta invasion, tambien por los asesinatos cometidos contra los Cubanos, como el remolcador lleno de mujeres y niños que intentaba escapar a tu pais, a estos los hundio.
No se te olvide señor director.
Publicado por: Pepe | 23/09/2012 18:49:06
Os dejo una trivia de cine: Identifica a los directores según la descripción http://www.dwaroo.com/Play_Quiz.aspx?Gid=592
¡Cámara, luces, acción!
Publicado por: Yo sólo sé que no sé nada | 23/09/2012 18:34:00
Sr. Stone: de acuerdo con Ud. y le invito a que realice una película sobre tan desgracio suceso mundial y en la que principalmente queden retratados para la historia no solo estos tres impresentables, también el anfitrión Durao Barroso.
Publicado por: Agustin F. | 23/09/2012 18:24:57
No le quito la razón al Sr. Stone, pero, al igual que Aznar, también deberían comparecer ante el Tribunal de la Haya sus admirados Fidel Castro y Hugo Chávez. Este señor me recuerda a aquel otro iluminado llamado Neruda, brillantes en sus obras pero necios en sus opiniones políticas.
Publicado por: joseapg | 23/09/2012 18:10:15
Al Aznarin si que pondria un arma de destrucion masiba aun me acuerdo cuando los periodistas abrieron la puerta donde se cocino esta falsa de armas de destucion masiba el tio con los pies en la mesa y decia
Estamos en ello con un acento Mexicano yo es que me partia de risa con este jilipichi ,Asi le fue
Publicado por: Antonio Perez Lopez | 23/09/2012 17:59:54
desde luego que somos un país provinciano,
Publicado por: mikel | 23/09/2012 17:53:09
BUsh y Blair deberian ser juzgados en el Tribunal de la Haya por inventar un guerra que costo la vida a cientos de miles de civiles pero Aznar solo fue el perrito faldero que meneaba la cola y saltaba cada vez que estos dos le daban ordenes para ladrar y saltar. Era el chico de los mandados, un tontito mentiroso. Quizas un tribunal espanol que lo envie a la carcel si, no el Tribunal de la Haya, es mucho para el.
Publicado por: Socrates | 23/09/2012 17:49:49
¿Y eso de Aznar lo dice un tipo que defiende a las FARC, que se dice comunista ( o sea, admirador de Stalin, Mao, Fidel...) y que, por otra parte, intentó convencer de que Hitler solo fue el que pagó el pato de la II Guerra Mundial?
Publicado por: Manuel51 | 23/09/2012 17:47:51
Casitododos sabemos de los tres mosqueteros la quemontaron para decir que sabian que IRAK tenia armas de destrucion masiba luego se supo que todo esra un montaje para vender mas armamento aunos paises ,para hacer el negocio del siglo
Buch quiso hacer lo que su padre no acabo de finalizar en el año 1991 y asi vino 11S y el 20M la lei tendrian que persegilos y llevarlos a los tribunales y que pagen
Buch un naci sin esclupolos
Bler un otro en fundarse de un disfraz de los laborista y ahora biene el
Charlot con su prepotencia su chuleria diciendo ,Mire usted creame los I
RAKIES tienen armas de destrucion masiba tu si que eres una destrucion masiba asi le fue cuando el 11 Maun con su cara de fascista esto es hobra de ETA menos mal que lo echemos fuera de la politica Española
Publicado por: Antonio Perez Lopez | 23/09/2012 17:46:22