Zinemaldia día 2: el triunfo de 'Blancanieves', el refrendo de 'Argo'

Por: | 22 de septiembre de 2012

00 a. m. Acaba la jornada en el ZInemaldia, con un éxito brutal de público y visitas. Primero, el cine: si la gala de Argo, con Ben Affleck disfrutando y sudando su alfombra roja, ha sido estupenda, la de Blancanieves ha sido apoteósica, con el equipo emocionado, minutos y minutos de aplausos, la sala puesta en pie y la sensación de película evento. Como las dos galas (que empezaban a las siete y a las diez) tenían sus propia alfombra roja, la gente ha pasado varias horas subidos a las vallas de la puerta del Kursaal y con el puente que une el Boulevard con el Kursaal impracticable: no se podía andar salvo por el carril bici, lo que ha costado más de un susto entre ciclistas y peatones. Claro que si eso parecía una locura, no había más que acercarse al descontrol de la puerta del María Cristina, en el que coincidió la salida del equipo de Blancanieves hacia su gala, las de Benicio del Toro (seco sin más) y Oliver Stone (el tipo más odiado por los reporteros gráficos, que como poco le llaman el desagradable), la vuelta de un paseo de Fabrice Luchini (que ponía cara de no entender nada) con la llegada desde el aeropuerto de John Travolta. Pero esto os lo contaremos mañana, porque necesita su tiempo y a las ocho de la mañana es mucho más sabroso.

6 p. m. Mientras mucha prensa se dedica a ver la última película de Oliver Assayas, recientemente galardonado en Venecia, y otros cubren las llegadas de la legión francesa (han venido muchos), Oliver Stone y Benicio del Toro (John Travolta anuncia retraso y no entrará en el María Cristina hasta las 20.45), Ben Affleck se prepara para salir del hotel a las 18.15 y aparecer en su gala de proyección de las siete de la tarde. Mientras, la industria espaola del cine se reparte entre cafés y poscomidas comentando el acto esta mañana del Premio Nacional del Cine, un poco solitario, y de movimientos como el de Antena 3, que este año rodará ocho películas. El 15 de octubre comienza en Barcelona la filmación de Tres bodas de más, comedia de Javier Ruiz Caldera (Spanish movie, Promoción fantasma), con Inma Cuesta, una chica a la búsqueda de su media naranja, y Quim Gutiérrez, Paco León y Martín Rivas de secundarios. En Lisboa, a su vez, ya está filmando la segunda unidad de la película Combustión, de Daniel Calparsoro, con Ález González, Alberto Amman y Adriana Ugarte. Y entre esos próximos proyectos está Windows, de Nacho Vigalondo, que está acabando la preproducción. Pero todo esto a Affleck puede que no le interese, porque está a su promoción y a su estreno donostiarra, bajo un achicharrante sol de cuasiverano. No se sabe dónde hay más gente, si en las playas o en las salas.

Fotoblog2.15 p.m. Rueda de prensa de Ben Affleck con su tercera película como director, Argo. El estadounidense se toma con humor la locura de los fotógrafos: "¿Podéis poneros más cerca?". Affleck protagoniza y dirige un thriller que va a ir muy bien. "Es cierto que el final es más fantasioso, pero el resto es como fue. Se asemejaba a las personas reales, porque ellas están vivas. Fui muy puntilloso". En cuanto a su parecido a lo ocurrido hace unos días en Libia, el director explicó: "Por supuesto, seguí las primaveras árabes y sus revoluciones y pensé que eso respaldaba como creador. Los acontecimientos posteriores son execrables, por supuesto. Y reafirman mi homenaje a los diplomáticos, a ese gente que, aunque no lo parezca, corre peligros". 

El guion fue el material que impulsó a Ben Affleck a realizar el filme: "Hablaba de una heroicidad callada, de algo que me apetecía contar desde hacía tiempo". El estadounidense, Oscar al mejor guion por El indomable Will Hunting, reveló el truco para hacer buenos filmes: "Rodearte de gente más inteligente que tú", antes de bromear sobre su aspecto físico: "Odiaba aquel pelo largo y la barba. Mis hijos también, y por mucho que les explicaba que era por razones laborales, mi hija me soltó: '¿En qué clase de trabajo quieren que no te afeites?".

Sí reconoció sus influencias: "He copiado por supuesto de los grandes títulos de los setenta, de esosthrillers inteligentes que me gustan". Y confesó que le interesa mucho Alejandro González Iñárritu: "Su director de fotografía, Rodrigo Prieto, es el responsable de esa labor en este filme". También te dijo que le hubiera gustado mucho haber rodado en el mismo Teherán. "Incluso quise enviar un cámara allí para poder tomar algunas secuencias. Pero el departamento de Estado ya me avisó que era imposible, y después charlé con varios realizadores iraníes que me confirmaron que no iba a poder hacer nada. Y que políticamente la cosa se había radicalizado más. Me da pena porque creo que sí es un pueblo abierto a la cultura occidental".

Affleck

Affleck provocó la carcajada de Alan Arkin, que le acompañaba, cuando le preguntaron por la secuencia inicial con viñetas de cómics, que aleja del mensaje de "basado en hechos reales". "Bueno [y aquí larga perorata sobre el valor, y la heroicidad]... o para confirmar lo que algunos piensan al final, que es una película tonta". Arkin se rió y explicó que como director "Affleck es más fácil consigo mismo que con el resto del reparto. ¿Qué ha cambiado en Hollywood desde los setenta? [Larga pausa, excusas porque no tiene la respuesta] ¿Patillas más cortas? Ah, sí. Cualquiera podía dirigir películas, había un ambiente de libertad loca en la que se permitía a cualquiera dirigir. ¡Hasta lo hice yo! Había un aire alocado que hoy ya no existe".

De El indomable Will Hunting, Affleck rememoró: "Tenía 25 años, y no era consciente de lo difícil y complicado que era eso de ganar un Oscar. Piensas que va a ser todos los años igual, y la vida te golpea en tu insconsciencia".

Con el presidente Carter, efectivamente Affleck explicó que habían charlado con él: "Creo que Jomeini estaba tan enfadado con Carter que solo soltó los rehenes tras acabar su presidencia".

El final de la rueda de prensa fue un canto a ciertos valores estadounidenses: "No todo lo que hace EE UU es pernicioso para otros países. Y sí creo en la valía individual, en gente como la que protagoniza mi películas, que hacen las cosas que merecen la pena. Me encanta el humanismo de Jean Renoir, por dios no me estoy comparando con él, pero sí me gustaría alcanzar algo de ese humanismo en mis películas".

12.00 p. m. Entrega del Premio Nacional de Cinematografía. La mejor: la galardonada Yvonne Blake. Lo peor: la poca asistencia de público, y la parquedad de palabras del ministro de Cultura, José Ignacio Wert. Pero para más información, la crónica del acto de Rocío García.

11.00 a. m. Aplausos al inicio de la rueda de prensa de Blancanieves, que también ha recibido una cerrada ovación en su pase y alguna lagrimilla. No ha ido tan bien por cierto, cuenta Rocío García, el de Argo, donde al final alguien ha gritado "vaya americanada" y algunos le han secundado con aplausos.

Pablo Berger, director de Blancanieves, ha explicado la coindiencia de la vida que supuso que hace siete años él empezara un guion con una primera página que ponía "en blanco y negro, muda y con música de principio a fin", y a la vez Hazanavicius lo hacía en Francia. "Espero que la gente entiende que mirando al pasado hemos hecho algo nuevo". En cuanto a la posibilidad de más cine mudo, "creo que si el espectador entra en el juego del mudo sale más satisfecho". Maribel Verdú, madrastra malísima, asegura, en comparación con las otras Blancanieves, que "he tenido que venir uno de Bilbao [en referencia al director] para filmar la mejor Blancanieves del año". Aunque sí dijo que las otras madrastras son también grandes interpretaciones (Charlize Theron y Julia Roberts). "La mía quiere ser famosa solo por ser famosa. Sin más trabajo ni beneficio".

El director defendió la fuerza tanto de The artist como de Blancanieves: "Pero la francesa es un homenaje al cine mudo estadounidense y la nuestra honra al cine mudo europeo. Reconozco que el día que me contaron que en Cannes se proyectaba The artist y que la habían comprado los hermanos Weinstein, grité mierda en mi despacho. Mi mujer es japonesa, y su filosofía es muy oriental: 'Todo pasa para bien', 'Si tienes prisa coge el camino más largo'... En fin, que hay que entender que podía venirnos bien".

Maribel Verdú agradeció por fin un papel de villana, "ser mala porque sí, sin pedir perdón". "Llevo 20 años sufriendo, me las metían por todos los lados. Tengo 42 años y espero seguir haciendo de villana hasta los 80", apostilló. Su director agradeció el cariño, y explicó: "La vida no es un cuento, es un melodrama gótico, una tragicomedia, que séría el mejor género para explicarla. Es más, en la película hay un guiño posmoderno al mismo cuento de Blancanieves. Y volviendo a la comparación con las otras dos Blancanieves, creo que nuestro presupuesto, grande para el cine español, no daba ni para los bollos de las otras".

A su lado estaban las otras actrices del filme, Ángela Molina, Maracarena García e Inma Cuesta, el intérprete mexicano Daniel Giménez Cacho, y el productor, Ibon Comenzana; y al final se sumaron la niña Sofía Oria y la cantante Silvia Pérez Cruz.

 

8. a. m. Segundo día del 60ª edición del certamen de San Sebastián. Aunque algunos a estas horas aún siguen en el primero. La fiesta de inauguración que anoche abarrotó el Museo de San Telmo tras la gala de apertura se ha alargado, alargado... hasta el punto que a estas horas de la mañana todavía se ve volver a los hoteles a algunos noctámbulos. Ayer todas las proyecciones arrasaron en aplausos: si la sección oficial comenzaba con El fraude, con Richard Gere y Susan Sarandon, y de la que ya tenéis la crítica de Carlos Boyero; Zabaltegi Perlas arranco con tres pesos pesados: Amour, de Michael Haneke, Palma de Oro en Cannes y Gran Premio FIPRESCI a la mejor película del año; Bestias del sur salvaje, Gran Premio del Jurado de Sundance y Cámara de Oro en Cannes; y Io e ete, de Bernardo Bertolucci. Para las dos primeras hubo tráfico de entradas, lloros por conseguir un ticket, carreras para poder verlas... Y sobre todo grandes aplausos, sensaciones de buen cine. Horizontes latinos arrancó con otro gran drama, Infancia clandestina, de Benjamín Ávila, película que dejó buen sabor de boca en la Quincena de Realizadores de Cannes, otro estupendo retrato de infancias al límite contado desde el punto de vista del niño (como Bestias del sur salvaje).

Pero el día que ahora amanece, sin muchas nubes aunque con el aviso de que mañana por la tarde llega el gran temporal, pertenece a Ben Affleck y su Argo, película que huele a Oscar por los cuatro costados, y a Blancanieves, una de las películas más sorprendentes de los últimos tiempos, una reivindicación de otra forma de hacer cine, y una gran apuesta del certamen, que para eso ha programado en sábado (día grande) estos dos filmes. Anoche llegó de madrugada Maribel Verdú, que tenía función teatral en Logroño, y el resto del equipo ya la esperaba en el hotel Londres. En una hora ya hay pases de ambas películas.

Otro momento del día tendrá lugar a las doce, con la entrega del Premio Nacional de Cinematografía a Yvonne Blake, la diseñadora de vestuario, ganadora de Oscar y Goyas. El acto, que preside el ministro de Cultura, José Ignacio Wert, es un buen momento para preguntarle a Wert por el recorrido del 21% del IVA en espectáculos... como las entradas de este festival, y por su negativa influencia en la taquillas.

Y entre las llegadas de hoy, el desembarco francés: Laurent Cantet, que concursa el lunes con Foxfire, aparece el primero a la una. Luego, atasco en la puerta del María Cristina, porque en dos horas entrarán, por este orden, John Travolta y Benicio del Toro, Catherine Deneuve, François Ozon, Fabrice Luchini, Isabelle Huppert (el vuelo de París viene cargado), y Oliver Stone. Otro día con muchas estrellas y cine del bueno.

En 15 minutos Ben Affleck saldrá del María Cristina para asistir a la gala de proyección de su Argo. Mientras, mucha prensa disfruta de la proyección de la última película de Oliver Assayas, otros asisten a la entrada en el hotel de Benicio del Toro, Oliver Stone y toda la legión francesa que asiste al certamen... Y John Travolta se hace de rogar con su jet privado: se ha retrasado su llegada hasta las 20.45. En cuanto a la industria, tras el encuentro -triste sino fuera por la galardonada Yvonne Blake- en el Premio Nacional de Cine a rodar en 2012 ocho películas. La próxima, que arranca el 15 de octubre, será Tres bodas de más, de Javier Ruiz Caldera (Spanish movie y Promoción fantasma), con Inma Cuesta, Paco León, Martín Rivas y Quim Gutiérrez, una comedia sobre la búsqueda de la media naranja. Y en Lisboa ya ha empezado la segunda unidad a rodar Combustión, de Daniel Calparsoro, con Álex González, Adriana Ugarte y Alberto Amman.

 

 

Hay 7 Comentarios

Maribel Verdú es una de mis actrices favoritas. Le deseo mucho éxito, aún más del que ya tiene: Películas famosas y sus actores http://www.dwaroo.com/Play_Quiz.aspx?Gid=1681

A mi The Artist me pareció una película bonita pero no un peliculón. Sin embargo quiero ver Blancanieves, da buen rollo, y Maribel Verdú es una actriz impresionante, una de las mejores.

ya quiero ver blancanieves http://eeb5905hpdbn8uaububftq9wdu.hop.clickbank.net/

Cada vez se hace más difícil leer cualquier cosa en este períodico. Por favor, contraten redactores y sobre todo correctores.

habría que verla para decir si es o no es http://dineroyyo.blogspot.com/2012/08/romero-para-hacer-crecer-el-cabello.html

Yo he visto la rueda de prensa por la web del festival, si os interesa ver alguna la podéis ver allí! Saludos!

Ya estoy desando ver blancanieves.

Marta
www.mivibrador.es

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Versión muy original

Sobre el blog

La sección de Cultura de El País te comenta lo último del cine de aquí y de allí. Últimas noticias, rumores, proyectos, protagonistas, rarezas, festivales… Es decir, todo lo que necesitas para satisfacer al cinéfago que llevas dentro.

Sobre los autores

Blog de los redactores de cine de EL PAÍS, que se mueven entre la cinefilia y la cinefagia.

Eskup

Facebook

Tentaciones de verano

Tentaciones de Verano

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal